Nacionales
FUERTE TRIFULCA: “Ciertas especies son las primeras en abandonar el barco, esta vez tales especies terminarán ahogadas”, Ernesto Muyshondt
El alcalde de San Salvador y exvicepresidente de ideología del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena) de ARENA, Ernesto Muyshondt, difundió un comunicado en sus redes sociales en el que habla de que el partido debe corregir todo lo necesario luego de los resultados de las elecciones presidenciales, que los adversarios están fuera del partido y que “ciertas especies” van a terminar ahogadas.
En la misiva dirigida para todos los “hermanos nacionalistas”, el alcalde capitalino consideró que el partido no tiene mucho tiempo para lamentarse la debacle electoral y menos para “discusiones estériles marcadas por las descalificaciones personales y críticas que quienes estuvieron ausentes”.
En lo anterior podría estarse refiriendo el exprecandidato presidencial, Javier Simán, a quien algunos de los actuales dirigentes areneros han señalado de alejarse del partido luego de los resultados de las internas que dejaron como ganador al excandidato presidencial Carlos Calleja. Muyshondt y Simán han mostrado sus diferencias en redes sociales.
“Asumamos el reto de debatir con respeto, entusiasmo y esperanza para corregir lo que haya que corregir, excepto nuestros principios fundamentales en la libertad. Pasemos de las críticas, los ataques personales y estériles a la propuesta constructiva. Recordemos que nuestros adversarios están fuera y nuestros enemigos son los problemas de los salvadoreños”, reza una parte del comunicado.
En el comunicado, también hay un espacio para referirse a todas las voces disidentes del partido y que de alguna u otra forma han criticado a algunos dirigentes y líderes históricos del partido ARENA. Muyshondt utilizó y modificó un dicho popular para dirigirse a algunos, pero evitó utilizar la palabra “ratas”.
“Se dice que ciertas especies son los primeros en abandonar el barco cuando se hunde y es cierto. Solo que esta vez tales especies terminarán ahogadas. Mientras haya nacionalistas puros y valientes este barco llamado ARENA no se hundirá. Sabrá surcar mares embravecidos, no cabe duda que sabrá levantarse, fortalecerse más que nunca y llevar a El Salvador a un buen puesto”, escribió el edil capitalino.
Algunos diputados jóvenes del partido como Milena Mayorga, Felissa Cristales o Arturo Magaña han señalado algunas cuestiones dentro de la interna. Mayorga dijo que no se dejará manipular por el Coena, Cristales llamó “dinosaurios” a algunos dirigentes y pidió elecciones internas sin amaños, mientras que Magaña habló de exclusiones por apoyos a personas y candidatos por parte de ciertos grupos.
Muyshondt ha sido una de las voces más activas del partido luego de la tercera derrota consecutiva del partido en un presidencial, algunos sectores lo han señalado de querer liderar a un nuevo Coena, pero él ha dicho que no.
Por el momento, las aguas dentro del partido se mantiene agitadas y las diferencias las han dejado a la vista de todos, en las redes sociales.

Nacionales
El Salvador envía ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El presidente de la República, Nayib Bukele, informó que el primero de tres aviones con ayuda humanitaria de El Salvador arribó a Jamaica, como parte del apoyo al país caribeño tras los estragos causados por el huracán Melissa.
“El primer avión con ayuda procedente de El Salvador llegó anoche a Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa. En total, tres aviones entregarán ayuda —uno por día— transportando 300 rescatistas y 50 toneladas de asistencia humanitaria”, publicó el mandatario en su cuenta de X.
El segundo contingente partió la noche del sábado e incluye personal especializado en búsqueda, rescate, salvamento acuático y atención médica de emergencia. Este equipo se instaló en el Cuartel General de la Fuerza de Cadetes Combinada, en Kingston.
Durante la jornada se desarrolló una reunión entre representantes de la misión salvadoreña y mandos de la Jamaica Defence Force para coordinar la distribución de ayuda, establecer zonas prioritarias de intervención y definir protocolos conjuntos de asistencia.
Según Antonio Vásquez, jefe de la misión salvadoreña, se han identificado 13 zonas severamente afectadas por el huracán, donde se priorizará la atención en saneamiento, salud y entrega de alimentos. “Para nosotros es un orgullo representar dignamente a nuestro país y apoyar a esta población que tanto lo necesita”, manifestó.
La misión humanitaria está integrada por más de 300 profesionales, entre ellos 60 bomberos, 36 miembros del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, 60 expertos en salvamento acuático, 95 militares, 10 agentes de la UMO, 40 profesionales médicos y ejemplares de la unidad canina K-9.
El huracán Melissa tocó tierra el 28 de octubre con categoría 5, dejando al menos 20 personas fallecidas y severos daños materiales.
Nacionales
El Salvador suma otro día sin homicidios
El Salvador cerró el sábado 1 de noviembre sin registrar homicidios, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC), que destacó los resultados positivos del Plan Control Territorial y el régimen de excepción en la reducción de la violencia.
«Finalizamos el sábado 01 de noviembre con 0 homicidios en el país», informó la institución en su cuenta oficial de X.
Durante 2025, el país ha mantenido una tendencia sostenida a la baja en los índices de violencia. Solo en octubre se contabilizaron 24 días sin homicidios, consolidando al país como uno de los más seguros de la región, de acuerdo con las autoridades.
Nacionales
Vientos nortes y lluvias aisladas afectarán este domingo en varias zonas del país
El Ministerio de Medio Ambiente informó que este domingo el país tendrá cielo despejado por la mañana, pero se prevén lluvias aisladas en la tarde y noche, especialmente en la cadena volcánica, la zona montañosa norte y el oriente.
Durante la noche, los vientos nortes oscilarán entre 10 y 25 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 40 km/h e incluso superar los 50 km/h en zonas altas del occidente.
Estas condiciones son generadas por un sistema de alta presión ubicado sobre Texas, Estados Unidos, que impulsa un frente frío sobre el Golfo de México, provocando el ingreso de vientos nortes al territorio salvadoreño.






