Nacionales
FOTOS: Vicepresidente Óscar Ortiz supervisa plan vacacional de Fiestas Agostinas en Apulo

Como parte de las visitas para verificar el cumplimiento del Plan Divino Salvador 2018 en los sitios turísticos de más afluencia de la población durante las fiestas agostinas, y en el marco del Plan 10, el vicepresidente de la República y Secretario técnico y de planificación de la Presidencia, Oscar Ortiz, junto a la directora ejecutiva del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Dolores Henríquez de Funes y el director general de Centros Penales, Marco Tulio Lima, visitaron el Parque Acuático Apulo, en Ilopango.
“En el marco de las fiestas agostinas dedicadas al divino Salvador del Mundo, hoy como parte del plan 10 el equipo del gobierno nacional estamos supervisando que todos los planes y programas en los que participan los 50 mil voluntarios que tenemos desplegados a lo largo y ancho del país estén ejecutando sus labores tal y como lo hemos programado”, dijo el vicepresidente.
Estas actividades garantizan la limpieza y el cuidado de estos lugares y el sano esparcimiento para las familias salvadoreñas. “Lo que buscamos es darle seguridad a nuestras familias, a nuestras comunidades y especialmente a las personas que comparten en lugares tan importantes como este centro recreativo de Apulo”, señaló.
Así mismo, agregó que Apulo es de los sitios más visitados en épocas de vacaciones, ya que el año pasado solo en estas fechas se tuvo más de 24 mil visitantes, por lo que expresó este año se espera crecer un 15 % en afluencia de visitantes con relación al año anterior.
“Todos los centros turísticos manejados por el ISTU han estado creciendo en cantidad de público, de familias y eso es una buena señal. Por esto queremos que la gente se integre, se divierta y que ocupe estos días para compartir en familia, para compartir con sus hijos. Aquí tenemos un equipo de seguridad reforzado con 40 miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Policía de Turismo (POLITUR), también tenemos un equipo de internos del programa Yo Cambio”, afirmó.
Durante su intervención, resaltó el trabajo liderado por el director general de Centros Penales, Marco Tulio Lima, que calificó como un excelente trabajo con el programa “Yo Cambio”. “Han estado trabajado previo a la temporada de vacaciones y ahora integrándose a las actividades culturales y de limpieza. Aquí tenemos un total de 50 personas del programa, que son reos en fase de confianza y que están contribuyendo a mantener limpias todas nuestras playas y nuestros centros recreativos públicos a nivel nacional”, informó.
Por su parte, Marco Tulio Lima, dijo que se ha iniciado el plan de apoyo de vacaciones de agosto con la limpieza de playas. “Hemos intervenido la playa El Majahual, la Costa del Sol, El Cuco y algunos centros turísticos, el reporte indica que se han recogido entre 30 a 35 toneladas de basura que se han evacuado de estos lugares” puntualizó.
Sin embargo, destacó que la campaña continúa después de las fechas de vacaciones y explicó que tiene dos componentes: el primero es tener centros turísticos y playas limpias para que nuestro pueblo pueda disfrutar de un ambiente limpio. El otro es reforzar la convivencia familiar apoyando al ISTU, con quien tienen un convenio para llevar la oferta artística de los diferentes centros penales a los centros recreativos.
En total, dijo el director de Centros Penales, hay cerca de 300 privados de libertad en obras de limpieza y cerca de 100 personas activadas para apoyar en el área artística.
Este día en el centro turístico Apulo estará presente la Orquesta «Yo Cambio Band» integrada por privados de libertad del Centro Penal de Apanteos para deleitar con su repertorio musical a los asistentes.
Mientras que 50 privados de libertad del Centro de Detención Menor La Esperanza ya han iniciado labores de limpieza en el turicentro Apulo. Se estima que los internos realicen la limpieza de un kilómetro de playa en el turicentro Apulo en Ilopango.
Nacionales
Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.
El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.
“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.
Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.
La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.
Nacionales
PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.