Connect with us

Nacionales

FOTOS | Gabinete de Seguridad sigue dando golpes contundentes el narcotráfico internacional

Publicado

el

Los titulares del Gabinete de Seguridad presentaron una fuerte cantidad de droga que fue incautada en los últimos días en altamar.

“Hemos formado junto con el resto de instituciones del Gabinete de Seguridad Ampliado, una muralla en el pacífico y estás incautaciones demuestran esa voluntad de la política de seguridad que ha diseñado el señor Presidente de la República y hablando específicamente en la parte marítima” apuntó el Ministro de la Defensa Nacional, Vicealmirante Francis Merino Monroy.

Destacó además que la incautación fue realizada por personal de la Marina Nacional, por medio de las Fuerzas de Tareas Naval Tridente, el pasado 29 de julio, a las 17:00 horas, encontrando primero una embarcación con tres tripulantes de nacionalidad Mexicana, esta intervención permitió a las autoridades obtener información importante sobre una coordenada geográfica.

“Cuando analizamos la ubicación de esas coordenadas, que está en el área general donde se han hecho la mayoría de incautaciones y desde el lugar donde se ubicó esta lancha mexicana, al lugar donde se ubicó la droga, había un aproximado de 400 millas, es decir ya eran unas 900 millas las que se estaban navegando, y el día 31 de julio, dos días después, a las 13:00 horas justamente en el lugar donde habíamos tenido las coordenadas se aproximó otra embarcación ecuatoriana con dos tripulantes de la misma nacionalidad, los cuales al notar la presencia de los tridentes comenzaron a huir, se hizo la persecución en caliente, comenzaron a botar la droga al mar y el profesionalismo de nuestros marinos logró la detención de la embarcación y la recuperación de la droga, mientras desarrollábamos toda la operación se aproximó una tercera embarcación”, explicó el titular de la Defensa Nacional.

Solo esta intervención de la naval en alta mar, ha dado como resultado la incautación de 1 mil 550 kilogramos de cocaína proveniente de países de Suramérica.

Por su parte el Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que con este tipo de incautaciones en alta mar “la historia se va a referir a este país (El Salvador) como ese pueblo noble que sin esperar nada a cambio, realizábamos operaciones a más de 800 millas de nuestras costas. En esta operación que plantea el señor Ministro de la Defensa queda claro que en esa muralla del pacífico realmente pueden hacer operaciones multi embarcación y multi tripulación, eso quiere decir que la verdadera autoridad en el pacífico, desde Ecuador hasta Estados Unidos, es este pequeño país que se llama El Salvador y que está dando mucho de qué hablar”.

Detalló además que con estas intervenciones se deja un claro mensaje a la comunidad internacional sobre las acciones de este gobierno de trabajar para acabar con las drogas que solo, por abuso de consumo deja en los Estados Unidos 107 mil personas fallecidas, sin contar la cantidad de muertes a causa de la violencia que genera.

“A los señores detenidos, tienen que valorar que enfrente de mí está la evidencia, ahí tienen sus lanchas, ustedes están sentados ante nuestras autoridades y sometidos por ellas y el mejor consejo que les puedo dar es que confiesen; nos ahorran un proceso y empiezan a cumplir su pena de 15 años de prisón”, acotó el Fiscal General, Rodolfo Delgado.

Dijo además que los capturados enfrentarán la justicia salvadoreña y serán presentados dentro de los 15 días correspondientes a las reglas del régimen de excepción.

Entre los detenidos están dos ecuatorianos identificados como:

  • Vicente Teodoro García, de 54 años
  • Jimmy Efrén Bravo Billegas, de 36 años

Los mexicanos:

  • Jhonatan Bartolo Díaz, de 24 años
  • Lizandro Hernández Garcia, de 26 años
  • Santiago López Gutiérrez, de 36 años
  • Camacho Luján, de 47 años
  • Agustín Girón Domínguez, de 47 años
  • Marcos Agreda Villegas, de 48 años

Por su parte el Director de la Policía Nacional Civil dijo que “la Policía Nacional Civil como órgano auxiliar va a seguir acompañando a la Fiscalía General de la República en estas incautaciones colaborarle con toda la efectividad y recursos que tengamos, hasta llegar a su destrucción a través del Órgano Judicial”.

Desde que el Presidente de la República, Nayib Bukele, tomó el mando presidencial, hasta la fecha, ya se ha logrado incautar 42.2 toneladas de diferentes tipos de drogas, equivalente a $973.8 millones de dólares y en lo que va del 2024 ya se ha incautado 10 toneladas de diferentes tipos de drogas que equivalen a 248.1 millones de dólares.

El trabajo contra la droga en alta mar también ha dejado la captura de 21 mexicanos, 44 ecuatorianos, 24 colombianos, 10 guatemaltecos y 4 nicaragüenses.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Publicado

el

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia

Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.

Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.

El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.

«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.

Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.

Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.

«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Publicado

el

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.

Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.

Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.

Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído