Connect with us

Nacionales

FOTOS | Gabinete de Seguridad sigue dando golpes contundentes el narcotráfico internacional

Publicado

el

Los titulares del Gabinete de Seguridad presentaron una fuerte cantidad de droga que fue incautada en los últimos días en altamar.

“Hemos formado junto con el resto de instituciones del Gabinete de Seguridad Ampliado, una muralla en el pacífico y estás incautaciones demuestran esa voluntad de la política de seguridad que ha diseñado el señor Presidente de la República y hablando específicamente en la parte marítima” apuntó el Ministro de la Defensa Nacional, Vicealmirante Francis Merino Monroy.

Destacó además que la incautación fue realizada por personal de la Marina Nacional, por medio de las Fuerzas de Tareas Naval Tridente, el pasado 29 de julio, a las 17:00 horas, encontrando primero una embarcación con tres tripulantes de nacionalidad Mexicana, esta intervención permitió a las autoridades obtener información importante sobre una coordenada geográfica.

“Cuando analizamos la ubicación de esas coordenadas, que está en el área general donde se han hecho la mayoría de incautaciones y desde el lugar donde se ubicó esta lancha mexicana, al lugar donde se ubicó la droga, había un aproximado de 400 millas, es decir ya eran unas 900 millas las que se estaban navegando, y el día 31 de julio, dos días después, a las 13:00 horas justamente en el lugar donde habíamos tenido las coordenadas se aproximó otra embarcación ecuatoriana con dos tripulantes de la misma nacionalidad, los cuales al notar la presencia de los tridentes comenzaron a huir, se hizo la persecución en caliente, comenzaron a botar la droga al mar y el profesionalismo de nuestros marinos logró la detención de la embarcación y la recuperación de la droga, mientras desarrollábamos toda la operación se aproximó una tercera embarcación”, explicó el titular de la Defensa Nacional.

Solo esta intervención de la naval en alta mar, ha dado como resultado la incautación de 1 mil 550 kilogramos de cocaína proveniente de países de Suramérica.

Por su parte el Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que con este tipo de incautaciones en alta mar “la historia se va a referir a este país (El Salvador) como ese pueblo noble que sin esperar nada a cambio, realizábamos operaciones a más de 800 millas de nuestras costas. En esta operación que plantea el señor Ministro de la Defensa queda claro que en esa muralla del pacífico realmente pueden hacer operaciones multi embarcación y multi tripulación, eso quiere decir que la verdadera autoridad en el pacífico, desde Ecuador hasta Estados Unidos, es este pequeño país que se llama El Salvador y que está dando mucho de qué hablar”.

Detalló además que con estas intervenciones se deja un claro mensaje a la comunidad internacional sobre las acciones de este gobierno de trabajar para acabar con las drogas que solo, por abuso de consumo deja en los Estados Unidos 107 mil personas fallecidas, sin contar la cantidad de muertes a causa de la violencia que genera.

“A los señores detenidos, tienen que valorar que enfrente de mí está la evidencia, ahí tienen sus lanchas, ustedes están sentados ante nuestras autoridades y sometidos por ellas y el mejor consejo que les puedo dar es que confiesen; nos ahorran un proceso y empiezan a cumplir su pena de 15 años de prisón”, acotó el Fiscal General, Rodolfo Delgado.

Dijo además que los capturados enfrentarán la justicia salvadoreña y serán presentados dentro de los 15 días correspondientes a las reglas del régimen de excepción.

Entre los detenidos están dos ecuatorianos identificados como:

  • Vicente Teodoro García, de 54 años
  • Jimmy Efrén Bravo Billegas, de 36 años

Los mexicanos:

  • Jhonatan Bartolo Díaz, de 24 años
  • Lizandro Hernández Garcia, de 26 años
  • Santiago López Gutiérrez, de 36 años
  • Camacho Luján, de 47 años
  • Agustín Girón Domínguez, de 47 años
  • Marcos Agreda Villegas, de 48 años

Por su parte el Director de la Policía Nacional Civil dijo que “la Policía Nacional Civil como órgano auxiliar va a seguir acompañando a la Fiscalía General de la República en estas incautaciones colaborarle con toda la efectividad y recursos que tengamos, hasta llegar a su destrucción a través del Órgano Judicial”.

Desde que el Presidente de la República, Nayib Bukele, tomó el mando presidencial, hasta la fecha, ya se ha logrado incautar 42.2 toneladas de diferentes tipos de drogas, equivalente a $973.8 millones de dólares y en lo que va del 2024 ya se ha incautado 10 toneladas de diferentes tipos de drogas que equivalen a 248.1 millones de dólares.

El trabajo contra la droga en alta mar también ha dejado la captura de 21 mexicanos, 44 ecuatorianos, 24 colombianos, 10 guatemaltecos y 4 nicaragüenses.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

ENTREGA ESPECIAL

¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años

Publicado

el

La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.

Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.

Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.

Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!

Continuar Leyendo

Nacionales

Socorristas salvadoreños inician labores humanitarias en cuatro comunidades de Jamaica

Publicado

el

Los equipos de asistencia enviados por el Gobierno de El Salvador ya se encuentran operando en las comunidades de Frome, Falmouth, Black River y Darliston, en Jamaica, donde brindan apoyo a las familias impactadas por el huracán Melissa.

En la comunidad de Frome, ubicada en Westmoreland, se reportan viviendas destruidas, caminos bloqueados y fallas en los servicios básicos. El contingente salvadoreño ha instalado un campamento de operaciones estratégicamente ubicado, desde el cual se coordina la distribución de insumos, evaluación de daños y planificación de próximas intervenciones.

De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la Presidencia, los equipos salvadoreños trabajan de manera conjunta con autoridades locales para garantizar que la ayuda llegue con rapidez y eficiencia.

Asimismo, un grupo del contingente se ha desplazado hacia Burnt Savannah, en la misma región, donde brinda apoyo a familias refugiadas en el centro educativo Mount Grace Primary & Junior High School, entregando paquetes alimentarios y evaluando las condiciones sanitarias del lugar.

Las familias afectadas expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por el respaldo brindado a través de los suministros enviados.

Según la Secretaría, la cooperación entre El Salvador y la Fuerza de Defensa de Jamaica refuerza la importancia de la solidaridad internacional en la recuperación de comunidades golpeadas por desastres naturales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Programa «Dos Escuelas por Día» inicia trabajos de reconstrucción en dos centros educativos de San Miguel

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo la infraestructura educativa a través del programa “Dos Escuelas por Día”, con el inicio de las obras de reconstrucción en el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila y el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, ambos ubicados en el distrito de San Miguel, San Miguel Centro.

Con estas intervenciones, la iniciativa —que ya suma 336 centros escolares renovados en 168 días— busca brindar espacios modernos y seguros a cientos de estudiantes del país.

En el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila, se invertirán $924,000 en beneficio de 33 estudiantes, mientras que en el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, la inversión asciende a $1.2 millones para beneficiar a 307 alumnos.

Las obras incluyen la renovación total de paredes, pisos y techos, instalación de ventanas tipo francesa, puertas metálicas, iluminación LED, y la modernización de redes eléctricas e hidrosanitarias. Además, se construirán andenes, canchas deportivas, áreas verdes y espacios recreativos, promoviendo un entorno educativo más funcional y agradable.

Con este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del sistema educativo y la mejora de las condiciones de aprendizaje en todo el territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído