Nacionales
Fosalud cuenta con diferentes recursos para atender emergencias en vacaciones

La directora del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), Nathalie Larreinaga, confirmó que su institución cuenta con 166 unidades de salud, 20 hogares de espera materna, un Centro de Emergencias Médicas en San Martín, 12 oficinas sanitarias internacionales en las fronteras y 34 circuitos de ambulancias durante vacaciones.
‘‘El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) se activa en todo momento, no solo para el traslado de pacientes en pandemia, sino también para aquellos casos de accidentes viales, o cualquier tipo de emergencia que se pueda dar en alguna playa o centro turístico’’, explicó la funcionaria.
Por otra parte, afirmó que hay una reducción del 40 % de enfermedades gastrointestinales, infecciones respiratorias con relación a un año típico durante esta época vacacional. ‘‘El hecho de lavarnos las manos, proteger nuestras vías respiratorias, ha hecho que haya un descenso’’, destacó.
‘‘Las personas tienen más conciencia del hecho del cuidado, de la manipulación de alimentos, desinfección de manos. Está comprobado que reduce una serie de enfermedades, no solo el coronavirus’’, recalcó la directora de Fosalud.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.