Nacionales
Fortín Magaña asegura que Nayib Bukele ha puesto un vehículo para que le siga

El actual presidente del Movimiento Libertad y exdirector del Instituto de Medicina Legal (IML), Miguel Fortín Magaña, acusó al candidato presidencial de GANA, Nayib Bukele de ser un cobarde, narcisista y megalómano que se esconde en «trolles» para atacar y denunció que le ha puesto un vehículo que lo siga a todos lados.
«Tiene un carro seguidor, que no es que lo esté pagando yo para seguridad mía, supongo que el señor Bukele me lo ha puesto porque anda un carro para arriba y para abajo donde yo voy… es un carro viejo marca Kia, yo lo tomé fotografías y en una ocasión me bajé a hablarle al conductor», denunció el psiquiatra de profesión en la entrevista 8 en punto.
Continuó explicando que esa vez que se bajó de su vehículo para tocarle la ventana al carro y tomar fotografías del conductor, le dijo a la persona: «Le mando a decir al señor Bukele que si tenía algo que decir que lo diga en la cara y me gustaría que él diera la cara».
«La democracia para Bukele es él en el centro de la tierra, es un megalómano y es sumamente peligroso, él es peor que el niño de pecho que vive en Nicaragua, ya lo verá si queda, dos años después de que gane la presidencia habrá destruido toda la institucionalidad y se habrá convertido en un verdadero tirano… Es un paranoico, sociopático, peligroso», señaló.
Agregó que para cuando la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) organizó el ENADE 2018, Bukele fue el único de los asistentes que «metió» a sus guardaespaldas dentro del evento, a pesar de que en esa reunión estaban personas como los candidatos o el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, y nadie de ellos lo hizo, dijo.
«Le puedo asegurar que en este momento sus trolles están insultando a mi mamá, mi abuela, mi bisabuela, mi taratabuela y todo el mundo, le puedo asegurar que esos que le desean el mal al hijito con cáncer de Gerardo Muyshondt, son los mismos, esa es la nueva forma de hacer política, las nuevas ideas, ese es el odio y la polarización que despierta este tipo», valoró Fortín Magaña.
Añadió que Bukele va a «destruir» a todo el que no piense como él, porque lo que busca no es unificar sino hacer que todo se odien entre sí dijo. «Tengo pavor de que el salvaje ese llegue a ser el presidente de mi país», finalizó.
Nacionales
FAES incauta 179 libras de marihuana abandonadas en Metapán
Nacionales
Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán
Nacionales
Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.
El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.
Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.
Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.
La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.