Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

CRONIO EN CHINA: Jóvenes becarios de El Salvador le solicitan a Nayib Bukele que fortalezca las relaciones con China y así poder cumplir sus sueños y terminar sus estudios

Publicado

el

Gabriela Montejo de Mejicanos e Iris Sánchez de San Salvador

En una visita a la República Popular de China, algunos periodistas y profesionales de las comunicaciones se reunieron con un grupo de jóvenes salvadoreños que se encuentran becados en el grande de Asia estudiando el idioma Chino mandarín.

Algunos de los jóvenes compartieron sus experiencias en el país asiático donde realizan diversos estudios y destacan los importante que es para sus vidas, por lo que solicitaron al presidente electo que se fortalezcan las relaciones de cooperación.

En la Beijing Language and Culture University se encuentran cinco jóvenes salvadoreños estudiando el lenguaje, tal es el caso de Fabiola León, de 19 años, una joven originaria de Antiguo Cuscatlán, La Libertad, que se encuentra en China aprendiendo el lenguaje.

Con ocho meses de estar en el país asiático, la joven se encuentra en el cuarto nivel de cinco necesarios para poder dominar la lengua.

“Ha sido difícil adaptarme, me costó un poco porque es un choque cultural, porque la cultura salvadoreña con la cultura China son completamente diferentes”, explicó León.

La joven reconoce que las personas asiáticas son personas acogedoras y que sus atenciones han sido claves para poder desenvolverse en tierras lejanas.

Según el vice rector de esa casa de estudios, Baojun Zhang, desde el 2005 hasta hoy en día se han graduado un total de 17 alumnos de El Salvador.

«Ellos han descubierto que es una universidad muy internacionalizada tienen amigos de muchos países y nos alegra mucho tener a cinco estudiantes de su país», señaló Baojum Zhang.

Con esta experiencia, León se ha motivado para continuar sus estudios en una carrera universitaria e investiga los contenidos y aplicaciones de las diferentes carreras; por el momento se ha motivado por una.

“Voy a estudiar Relaciones Internacionales, ahorita estoy con la idea general de lo que trata la carrera pero voy a investigar más para tomar una decisión”, detalló.

Otro connacional que fue entrevistado por Diario Digital Cronio es Luis Edgardo España, de 23 años, quien es originario del municipio de Soyapango, en San Salvador.

España señala que siguió un largo proceso para recibir una beca y estudiar en China.

“En mi experiencia, yo aplique para Taiwán. El proceso de Taiwán era demasiado complicado porque se debe certificar las notas y la PAES, en inglés, es decir un gran proceso para obtener una beca y pues la verdad siento que es un mérito el estar aquí”, señaló España.

Aunque las relaciones de cooperación entre China y El Salvador se han querido teñir de intereses políticos, las becas de estos jóvenes dan una perspectiva diferente. «Yo no creo que esto sea político», señaló España quien se rehusa a aceptar que las relaciones bilaterales entre ambos países puedan romperse.

“Es una gran experiencia que jamás me hubiera imaginado, estando en El Salvador nunca me imaginé que China fuera así un país muy desarrollado con personas con un alto nivel de educación y la verdad quiero aprovecharlo al máximo”, concluyó.

Por su parte el Embajador de El Salvador en China, Walter Durán, destacó que «La presencia de nuestros jóvenes becarios no solo, de los cinco que se encuentran en esta universidad sino de otros jóvenes salvadoreños que están en otras universidades evidencian esa relación de hermandad y esa generosidad del pueblo chino al poder estrechar la cooperación con nuestro país preparando a jóvenes y nuevas generaciones que aportaran mucho a nuestro país».

ENTREGA ESPECIAL

Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

Publicado

el

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.

El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.

La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.

Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.

Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.

Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.

@

♬ –

La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

Publicado

el

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.

“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.

Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.

 

 

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Publicado

el

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.

Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.

El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.

La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído