Nacionales
Empresa operadora del ferri confirma que El Salvador es un destino seguro y competitivo para la inversión

La empresa Blue Wave Corporation es la encargada de operar el ferri que pronto iniciará su recorrido entre El Salvador y Costa Rica. El CEO de dicha empresa, Michael Volks, destacó el atractivo del país para establecer negocios de alto impacto como el ferri.
Las oficinas corporativas de Blue Wave están en Panamá, “mientras, la operación estará basada en El Salvador, en el Puerto de La Unión”, explicó Volks. El trabajo conjunto con dicha empresa inició aproximadamente un año. En este sentido, el dirigente empresarial afirmó que la experiencia ha sido satisfactoria: “Nos vemos en buenas manos”, comentó Volks.
De hecho, el Puerto de La Unión estaba preparado para poder iniciar con este nuevo servicio. Las administraciones anteriores lo subutilizaron y descuidaron, pero cuando llegó el Presidente Bukele, la misión fue rehabilitarlo y buscar maneras para reactivarlo.
Según el CEO de Blue Wave, encontraron esta terminal marítima está “sumamente bien». “Están excelentemente cuidadas y nos sorprendimos de que un puerto que no estaba en operación está en tan buenas condiciones”.
Además, resaltó la importancia que ha tenido la actividad del ramo de Obras Públicas para mejorar las vías de acceso al puerto. Esto contribuye a que sea todavía más atractivo usar esta opción de transporte de corta distancia.
Incluso celebró que el equipo gubernamental salvadoreño logró contribuir al desarrollo del proyecto. “Cuenta con un excelente equipo que nos ha brindado todos los servicios que necesitamos desde que llegamos al Puerto de La Unión”, manifestó Volks.
La ruta que se ha establecido es salir dos veces a la semana desde Puerto La Unión hacia Puerto Caldera. Esta es la única opción de transporte de corta distancia en la región y el servicio se provee con una notable reducción de tarifa.
Nacionales
Hombre y mujer fallecen en distintos accidentes de tránsito en la Troncal del Norte

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado martes en la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, que dejaron como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.
En el kilómetro 9 de dicha vía, un hombre de 45 años perdió la vida tras caer de la cama de un pick up en el que viajaba.
Horas antes, en el kilómetro 8 de la misma carretera, una mujer fue atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. La víctima murió al interior de una ambulancia mientras recibía atención médica.
En este mismo percance, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados al intentar esquivar al conductor responsable, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del territorio este día

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este día se esperan lluvias y tormentas eléctricas en diferentes zonas del país, influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y sistemas atmosféricos próximos a la región.
Durante la madrugada, el cielo permanecerá parcialmente nublado con lluvias sobre la costa, las cuales podrían extenderse hasta primeras horas de la mañana en las zonas occidental y oriental.
En la mañana, las precipitaciones se concentrarán cerca del mediodía en la cordillera volcánica, la cadena montañosa norte y sus alrededores.
Por la tarde, se pronostican lluvias y tormentas en la zona central —incluido el Área Metropolitana de San Salvador—, el occidente, la cordillera volcánica y la cadena montañosa norte.
En horas de la noche, las lluvias se mantendrán en la zona norte y oriental del país, acompañadas de cielo parcialmente nublado.
Los vientos estarán entre 8 y 18 kilómetros por hora, según el reporte oficial.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.