Nacionales
El Salvador y la República Popular China lanzan convocatoria 2020 de becas de pregrado, maestrías y doctorados

Los Gobiernos de El Salvador y la República Popular China presentaron la Convocatoria 2020 de becas para realizar estudios de pregrado, maestrías y doctorados en universidades de esa nación asiática, con el propósito de brindar más oportunidades de formación académica a la juventud salvadoreña.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar y llevar a cabo los intercambios educativos y de cooperación entre ambos países, a través de la participación de profesionales salvadoreños en programas de educación superior ofrecidos por universidades o instituciones acreditadas y con un alto nivel de excelencia.
Este esfuerzo, que se ha potenciado con el aumento de la oferta académica y del número de becas, es resultado de la visita oficial del Presidente Nayib Bukele a la República Popular China.
Las becas serán en modalidad de tiempo completo, presencial y con permanencia durante todo el programa de estudios que consta de 5 años para pregrado, 3 años para maestrías y doctorados. Asimismo, las áreas de estudio son: artes, música, ingeniería, economía, comercio y negocios, comunicaciones y periodismo, educación, tecnología, diseño, entre otras.
El beneficio incluye pago de boleto aéreo ida y vuelta, colegiatura, alojamiento, gastos de vida y seguro médico durante la estadía.
La información de los programas de estudio y universidades disponibles se puede consultar en los sitios:
http://www.csc.edu.cn/studyinchina y www.campuschina.org.
También se puede obtener información en www.rree.gob.sv, en el listado de becas; o en el teléfono 2231-1220 y al correo cglemus@rree.gob.sv.
La fecha límite para presentar postulaciones y documentación es el viernes 7 de febrero de 2020.

Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.