Nacionales
El Salvador será primero en Latinoamérica que ingresa al programa contra el combate de enfermedades crónicas

El Salvador se convertirá en el primer país de Latinoamérica que se integrará al proyecto mundial Novartis Access que tiene como meta luchar contra las enfermedades crónicas, o enfermedades no transmisibles (ENT), como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer de mama o la hipertensión.
El proyecto se desarrollará en El Salvador, gracias a un convenio que se firmará los primeros días de diciembre, entre Novartis Access y el Patronato Progresando en Familia, una Organización No Gubernamental, que mediante un convenio apoya en temas sociales a la municipalidad de Santa Tecla.
Este convenio permitirá a las 5 clínicas administradas por la ONG operar en este municipio para ofrecer tratamientos médicos contra estas enfermedades crónicas a pacientes de escasos recursos, con un costo de menos de $2.00 por paciente, por tratamiento, por mes.
Con este programa se espera proveer medicamentos contra las enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias y cáncer de mama a pacientes de escasos recursos de la comunidad de Santa Tecla que no tienen seguro de salud para tener acceso a estos tratamientos y que recurren las clínicas municipales para obtener atención médica.
El programa Novartis Access ofrece un portafolio de 15 medicamentos genéricos y patentados de alta calidad. Estos medicamentos son los recetados más frecuentemente en el mundo para las enfermedades crónicas. Fueron seleccionados en función de su relevancia médica y pertenecen a una clase incluida en la lista modelo de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con Diego Ruiz, responsable de Novartis para Centroamérica y El Caribe, la integración de El Salvador en el proyecto representa una oportunidad importante para asegurar el acceso a la salud a una mayor cantidad de personas.
“Nuestra intención es ofrecer soluciones para los pacientes con enfermedades crónicas que se encuentran en situación de vulnerabilidad; es una manera de cumplir con nuestra responsabilidad social. En América Latina, como en Asia y en África, muchas personas todavía no tienen acceso a medicamentos seguros y asequibles, ni a atención médica de alta calidad; aún quedan desafíos importantes. Trabajando en colaboración con el sector público y las organizaciones no gubernamentales (ONG), pensamos que existe una oportunidad para que Novartis Access tenga un impacto significativo en El Salvador”, indicó el ejecutivo de Novartis.
“Confiamos en que muy pronto otras municipalidades y Organizaciones no Gubernamentales puedan unirse a estos esfuerzos para así expandir los beneficios del programa a muchos más pacientes”, agregó Ruiz.
La decisión de la Municipalidad de Santa Tecla y El Patronato Progresando en Familia de implementar Novartis Access, convierte a El Salvador en el séptimo país que participa en la iniciativa que ya sumó a Camerún, Etiopía, Kenia, Nigeria, Pakistán, Ruanda y Uganda. El programa, que se lanzó en el año 2015, pretende llegar a 30 países en los próximos años.
Nacionales
Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.
De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.
El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en chatarrera de Santa Rosa de Lima, La Unión

Un incendio de gran magnitud se registró esta madrugada en una chatarrera cercana al hospital de Santa Rosa de Lima, en La Unión, y fue controlado por elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES), evitando que las llamas se extendieran a áreas aledañas.
Los bomberos actuaron desde puntos estratégicos, estableciendo un perímetro de seguridad y realizando labores de enfriamiento para confinar el fuego. La emergencia contó con el apoyo de instituciones de primera respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil.
Las autoridades confirmaron que no se reportaron víctimas mortales ni personas lesionadas durante el incidente.
Nacionales
El Salvador y Costa Rica unidos en cultura y diplomacia

El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Embajadora de Costa Rica, Lina Ajoy, participaron en el acto oficial conmemorativo de la Independencia de Costa Rica y de los 180 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El Vicepresidente Ulloa destacó que los lazos que unen a El Salvador y Costa Rica no son circunstanciales, sino históricos y estratégicos; vínculos que han permitido responder unidos en momentos de adversidad y celebrar en tiempos de prosperidad. Asimismo, subrayó que, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, la relación bilateral ha alcanzado un nuevo impulso en áreas estratégicas.
Por su parte, la Embajadora Ajoy resaltó la ayuda humanitaria brindada por El Salvador tras las inundaciones provocadas por el huracán Rafael, con una respuesta en menos de 24 horas que incluyó el envío de más de 300 rescatistas y 400 toneladas de víveres e insumos en apoyo a la nación hermana. Durante la actividad también se ofreció un concierto a cargo del maestro costarricense William Ramos, acompañado de talento salvadoreño, como símbolo de la unión cultural entre ambas naciones, al expresar que “juntos sonamos mejor”.
Al evento asistieron el Nuncio Apostólico, Monseñor Luigi Roberto Cona; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; la Ministra de Turismo, Sra. Morena Valdez; el Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.