Nacionales
El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

El 2024 sigue manteniendo la tendencia de seguridad que se registra en El Salvador desde finales de 2019, resultado que hasta la fecha ha posicionado al país como el más seguro de la región, y es que hasta ahora se acumulan 62 días sin crímenes contra la vida.
Según datos de la Policía, el último día en que no hubo homicidios en el país fue el domingo 17 de marzo; para lo que va de este mes se suman 14 jornadas sin registro de muertes a causa de la violencia. Además, enero y febrero registraron 24 días libres de homicidio cada uno.
Las autoridades atribuyen la baja de violencia homicida como un resultado efectivo de la implementación del Plan Control Territorial y del régimen de excepción, medidas que han permitido desarticular y debilitar a las pandillas y, por ende, debilitar su accionar.
Con el Plan Control Territorial, las autoridades lograron recuperar todos los territorios que tenían dominados las pandillas, y el régimen de excepción dio nuevas herramientas a las fuerzas de seguridad para capturar a los pandilleros y cerrar sus válvulas de financiamiento con la incautación de drogas, armas, vehículos, etc.
Dichas acciones han permitido que en toda la gestión del presidente Nayib Bukele se contabilicen 580 días sin crímenes contra la vida.
Cabe destacar que la baja en la tasa de homicidios en el país también comenzó a ser notoria desde que el presidente Bukele asumió el cargo, en 2019. En el primer año marcó un récord bajo en homicidios, ya que lo redujo a 20 asesinatos por cada 100,000 habitantes o 3.7 por día.
En lo que va de 2024 el promedio diario ha descendido 0.3 y sigue manteniéndose a la baja.
«Estamos viviendo en un El Salvador donde la muerte y los homicidios ya no son nuestro día a día, estamos enfocados precisamente en mejorar la infraestructura de nuestras escuelas, de nuestras unidades de salud», ha dicho el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Nacionales
Atropellan a dos gestores del VMT

Dos gestores de tráfico del Viceministerio de Transporte (VMT) resultaron lesionados tras ser atropellados en el kilómetro 22 de la carretera Panamericana, en sentido hacia Cojutepeque.
El incidente ocurrió la mañana del miércoles, mientras los gestores realizaban labores de control vehicular en la zona. Equipos de Cruz Verde San Martín acudieron al lugar para brindar asistencia a las víctimas, quienes presentaban múltiples lesiones leves.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre el conductor involucrado en el accidente.
✅Elementos de Cruz Verde San Martín brindaron asistencia en el lugar a los gestores del VMT, quienes resultaron con lesiones leves. pic.twitter.com/YriIJInL71
— Cruz Verde Salvadoreña (@CvsOficial) April 16, 2025
Nacionales
Rastra de gaseosas pierde su carga en el desvío a Los Planes de Renderos

Una rastra que transportaba bebidas gaseosas sufrió un percance la mañana del miércoles en el paso a desnivel del desvío hacia Los Planes de Renderos, en San Salvador.
El vehículo quedó atrapado en la parte baja del paso a desnivel y, al intentar maniobrar para salir, su carga cayó sobre la vía.
Videos compartidos en redes sociales muestran decenas de cajas de bebidas esparcidas sobre el asfalto, lo que generó complicaciones en la circulación vehicular en la zona.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas y la rastra fue retirada posteriormente, restableciendo el tránsito en el área.
Nacionales
DOM entrega quinto parque municipal, a nivel nacional, en Ciudad Barrios

Más de 23 mil personas han sido beneficiadas con la entrega del remodelado parque municipal y la parroquia “Monseñor Romero” del distrito de Ciudad Barrios, municipio de San Miguel Norte.
Ciudad Barrios es el lugar de nacimiento de monseñor Óscar Arnulfo Romero, declarado Santo por El Vaticano por lo que esta obra del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM, potenciará el turismo, la economía y el comercio local.
El proceso de construcción del parque comprendió el mejoramiento del suelo, colocación de piso adoquinado, enchape y piso porcelanato. También se realizó un mejoramiento de toda la superficie con finos acabados.
Se instalaron servicios sanitarios, moderna red hidráulica, de agua potable, aguas negras y grises; instalación de red eléctrica, colocación de luminarias exteriores, iluminación de árboles y ornamentación como Iluminación de la glorieta.
Las cuadrillas de la DOM también revitalizaron la parroquia San Óscar Romero, ubicada frente al parque donde se cambió la cubierta de techo por una nueva de lámina tipo teja y el cielo falso. Se colocó pintura general y se realizaron obras eléctricas que iluminan la parroquia.
Se realizaron además obras de reparación del cordón cuneta, aceras, gradas como también el mejoramiento de 7 murales.
Este es el quinto parque que entrega la DOM a nivel nacional después de El Refugio en Ahuachapán, Torola en Morazán, San Esteban Catarina en la cabecera departamental de San Vicente y San Francisco Morazán en Chalatenango.
La DOM también ha entregado 8 centros históricos en Suchitoto en Cuscatlán, El Mozote en Morazán, la cabecera departamental de San Vicente, Apaneca y Concepción de Ataco en Ahuachapán, como en Juayúa y Salcoatitán en Sonsonate.
Estas obras demuestran la firme decisión del Presidente Bukele por mejorar la condición de vida de los salvadoreños y demostrar cada día que el dinero alcanza cuando nadie roba.