Nacionales
El Salvador recibe 150 mil vacunas CoronaVac anti Covid-19

Un lote con 150,000 dosis de vacunas arribó hoy al Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, como parte de un donativo del Gobierno de la República Popular China.
Las vacunas son de la marca CoronaVac de la farmacéutica china Sinovac que se suman a los cuatro anteriores lotes de fármacos con los que se tienen en desarrollo el Plan de Vacunación en todo el país.
Desde el pasado 17 de febrero que se inició el referido plan de vacunación, seguro y ordenado en el país, se cuenta con un millón 255 mil 080 dosis que han llegado en los cinco envíos.
El Gobierno salvadoreño fue de los primeros países en gestionar la compra de vacunas, desde junio del año pasado, haciendo las gestiones bilaterales con las empresas farmacéuticas cuando todavía practicaban los prototipos del fármaco anti Covid -19.
El hecho que los equipos del país se adelantaran para gestionar la compra de las vacunas, por instrucción directa del Presidente Nayib Bukele, se ha logrado obtener a esta fecha la mejor disponibilidad de vacunas en la región.
El lote de CoronaVac ha demostrado tener un 100 % de eficacia para prevenir letalidades a causa de COVID-19. Es decir que los pacientes que completan las dos dosis están seguros que no morirán a causa de este virus.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, dijo que las vacunas que llegaron esta noche representan 150,000 oportunidades más para proteger a salvadoreños y externó los agradecimientos al presidente de China Popular, Xi Jinping, por el noble gesto.
El ministro también destacó el trabajo de todo el equipo que ha estado al frente de la lucha contra la pandemia “gracias al personal de primera línea que ha estado trabajando arriesgando su vida. El Salvador, a pesar de ser un país pequeño, ha salido adelante con la pandemia”.
La embajadora de la República Popular China en El Salvador, Ou Jianhong, asistió al evento de recibimiento del lote de vacunas.
“Celebramos la llegada de la donación de 150,000 dosis de vacunas, hace 9 días estuvimos aquí mismo con el ministro Alabi, para la llegada de un millón de dosis de vacunas”, destacó la diplomática.
En menos de dos semanas han llegado al país dos lotes de vacunas procedentes de China, sumando a los esfuerzos en la lucha antipandémica.
“Esto demuestran los éxitos en la cooperación antipandemica entre China y El Salvador y refleja los lazos de amistad”, agregó Jianhong.
La representante del gobierno de China en el país, destacó que El Salvador se ha consolidado como el mayor país con vacunas per cápita en la región.
“En un futuro cercano el pueblo logrará superar la lucha antipandémica gracias a los esfuerzos de los mandatarios Xi Jinping y Nayib Bukele. Se refleja el constante fortalecimiento entre ambas naciones, China es y será buen amigo y socio de El Salvador y está dispuesto a ofrecer más apoyo y ayuda desinteresada”, reiteró la embajadora.
Nacionales
Persisten lluvias y autoridades elevan alerta en la zona costa

La Comisión Nacional de Protección Civil declaró ayer alerta estratificada en El Salvador debido a las persistentes lluvias y llamó a la población a acatar las medidas de protección.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que se activó alerta naranja en 13 municipios de la franja costera, mientras que el resto del territorio mantiene alerta amarilla. “La alerta naranja implica mantener activos los centros de operaciones, gestionar información y operativizar los planes municipales y departamentales”, explicó.
Amaya añadió que las autoridades se enfocan en la distribución de equipos de primera respuesta para búsqueda, rescate y evacuación en caso de emergencias que afecten la propiedad o infraestructura. “Todas las instituciones permanecen en alerta para atender emergencias derivadas de las condiciones climáticas”, subrayó.
Desde el lunes, las lluvias han provocado daños en varias zonas del país. Entre los incidentes reportados, se registraron árboles caídos en San Salvador, San Miguel, La Libertad, Usulután, Sonsonate, Santa Ana y La Paz, así como deslizamientos de diversa magnitud en San Salvador, Usulután, La Libertad, Chalatenango y La Paz.
Entre las emergencias atendidas ayer, Protección Civil removió tierra en el kilómetro 6 del bulevar del Ejército, en San Salvador Este, y un árbol caído en el kilómetro 26 de la Ruta Panorámica, en Santiago Texacuangos, San Salvador Sur. Además, tres viviendas resultaron dañadas, con un fallecido en la colonia Beatriz, Ciudad Delgado.
En Juayúa, Sonsonate Norte, se reportó el desbordamiento de la quebrada El Quequeiscal, que amenaza a varias familias y sus viviendas. Hasta el momento, se han habilitado 180 albergues equipados, de los cuales tres están activos en Chalatenango, San Vicente y Bajo Lempa, Usulután, con 32 personas evacuadas, incluyendo 13 menores.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, señaló que su cartera trabaja en coordinación con Protección Civil, la Fuerza Armada y otras instituciones para mitigar riesgos, mientras que el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, indicó que las lluvias, ocasionadas por ondas tropicales, disminuirán en los próximos días.
Amaya exhortó a la población a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar poner en riesgo la vida.
Nacionales
Autoridades reportan 72 derrumbes y 51 personas evacuadas por lluvias en El Salvador

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, presentó el balance de atenciones realizadas durante la reciente temporada de lluvias en el país, destacando la evacuación preventiva de 51 personas que habitaban en zonas de alto riesgo.
Según detalló el funcionario en una entrevista con Noticiero El Salvador, las personas evacuadas pertenecen a 17 familias —35 adultos y 16 niños— y fueron trasladadas a diferentes albergues habilitados por las autoridades. En total, se mantienen disponibles 180 refugios a escala nacional para atender emergencias derivadas de las lluvias.
Amaya también informó que entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre se han registrado 72 derrumbes en distintos puntos del territorio, de los cuales cuatro fueron de gran magnitud: uno en Ciudad Delgado, otro en la carretera Panorámica entre Santiago Texacuangos y Cojutepeque, uno más en la Longitudinal del Norte y otro en Panchimalco.
El director de Protección Civil señaló que, en coordinación con el Fondo de Conservación Vial (Fovial) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se ha desplegado personal y maquinaria para despejar las vías afectadas y restablecer el paso vehicular.
“Por las lluvias tuvimos 26 calles obstruidas, 13 de ellas en San Salvador. La institución y Fovial han trabajado con sus equipos para mantener la conectividad”, afirmó.
Finalmente, Amaya instó a la población que reside en zonas cercanas a laderas o taludes a mantenerse alerta ante cualquier signo de inestabilidad y seguir las recomendaciones oficiales. Explicó que el monitoreo es constante y recordó que la Alerta Verde corresponde a la fase de prealerta, la Alerta Amarilla implica la activación de toda la institución y la Alerta Naranja permite ejecutar decisiones operativas inmediatas.
Nacionales
Alcaldía de Santa Ana Este refuerza campaña contra el zancudo en centros escolares de El Congo y Coatepeque

La alcaldía de Santa Ana Este, a través de la comisión municipal de Protección Civil y en coordinación con el Ministerio de Salud, desarrolla una campaña de fumigación y abatización en diferentes centros escolares públicos de los distritos de El Congo y Coatepeque, con el objetivo de proteger la salud de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Según informó la comuna, las jornadas iniciaron la semana pasada y esta semana se han extendido a los centros educativos ubicados en los cantones El Resbaladero, San Jacinto, El Cerro y Piletas, en la zona baja de Coatepeque.
La alcaldesa y presidenta de la comisión municipal de Protección Civil, Carolina Escobar, explicó que las acciones forman parte de los planes municipales para prevenir enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes aegypti, como dengue, zika y chikungunya.
Asimismo, indicó que estas jornadas ya se realizaron en los centros escolares de las zonas urbana y rural del distrito de El Congo, donde además se ejecutaron labores de limpieza y eliminación de criaderos.
“Vamos a continuar desarrollando estas jornadas para garantizar la salud de nuestros estudiantes y eliminar el riesgo que representa el zancudo”, señaló Escobar.
La funcionaria agregó que, como parte de las acciones preventivas por la conmemoración del Día de los Difuntos, los cementerios municipales de ambos distritos también serán sometidos a jornadas de fumigación y limpieza para evitar la proliferación del mosquito transmisor.