Connect with us

Nacionales

El Salvador mantiene un proceso sólido de vacunación contra COVID-19 y es reconocido a nivel internacional

Publicado

el

El Salvador figura en el mapa mundial por el excelente Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, que sigue en vigor. Los efectos de la pandemia han sido atenuados debido al avanzado porcentaje de salvadoreños que ya cuenta con las dos dosis del fármaco que los protege contra el virus.

Hasta ayer estaban registradas 3,246,234 personas vacunadas con las dos dosis del fármaco, por lo que las jornadas de vacunación a escala nacional continúan con su desarrollo cinco días a la semana para abarcar a la mayor cantidad de la población.

El Gobierno salvadoreño ha tomado la decisión oportuna de aplicar la vacuna desde los 6 años, de esta forma se abarca la mayoría de los grupos etarios para protegerlos. La población meta a vacunar ronda los 5.8 millones de salvadoreños.

Desde el inicio de la vacunación, el 17 de febrero pasado hasta el día de ayer, se contabilizan 7,153,847 dosis administradas. La estrategia de inmunización es intensa y se lleva a cabo en 166 puestos de vacunación, en todo el territorio, entre los que se incluyen tres autocentros y el Megacentro del Hospital El Salvador.

El avance en el proceso de vacunación marca la diferencia en comparación con la situación de la pandemia que se vive en los países vecinos donde, a raíz del incremento de contagios por la circulación de variantes del virus, se ha puesto en apuros los sistemas de salud para atender la demanda por la cantidad de enfermos.

La logística diseñada en El Salvador para la aplicación de la vacuna ha sido replicada por otros países en vista a los buenos resultados. La clave del éxito, no obstante, es el haberse anticipado a gestionar el fármaco desde junio del año pasado y asegurar las dosis necesarias para proteger a todos los salvadoreños.

En el país se cuenta con las dosis necesarias de la vacuna para brindar la protección a la población, incluso, el Gobierno está gestionando la adquisición de más dosis ante la inminente necesidad de aplicar una tercera dosis como refuerzo a todos los grupos etarios, empezando por los de mayor riesgo.

Los organismos internacionales destacan el trabajo desarrollado en el manejo de la pandemia y del proceso de vacunación seguro y ordenado que se sigue.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Bomberos sofocan incendio en un apartamento de San Salvador

Publicado

el

Personal del Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBES) controló un incendio que se produjo esta mañana en un apartamento de la residencial La Floresta, ubicada entre la calle Los Castaños y la avenida Las Amapolas, a pocos metros del redondel Árbol de La Paz, en San Salvador.

Las autoridades informaron que la emergencia fue controlada y que ya no existe riesgo de propagación. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Las autoridades continúan en el lugar realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas del incendio.

Continuar Leyendo

Arte

Jóvenes pianistas salvadoreños admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Publicado

el

Los pianistas salvadoreños Wilfredo Inestroza y Ángel Perdomo han logrado un hecho histórico al ser admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa y referente en la formación artística a nivel internacional.

Se trata de la primera vez que salvadoreños alcanzan este importante reconocimiento, siendo además parte de los pocos latinoamericanos que han conseguido ingresar a este centro, que cuenta con una tradición de más de 180 años en la enseñanza musical.

Con gran esfuerzo, talento y dedicación, ambos jóvenes han superado un riguroso proceso de selección en el que participan músicos de todo el mundo, demostrando el alto nivel que la juventud salvadoreña puede alcanzar en el ámbito artístico.

Este logro no solo representa un paso decisivo en sus carreras profesionales, sino también un motivo de orgullo para El Salvador, al abrir camino a futuras generaciones de músicos del país que sueñan con formarse en instituciones de excelencia internacional.

“Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan exigente y reconocido. Queremos demostrar que en El Salvador hay talento capaz de destacar en cualquier parte del mundo”, expresaron Inestroza y Perdomo.

La admisión de ambos pianistas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid constituye un precedente para la música académica salvadoreña, poniendo en alto el nombre de la nación en el panorama cultural internacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Siete estudiantes lesionados tras volcamiento de microbús en Ahuachapán

Publicado

el

Siete estudiantes resultaron con lesiones luego de que el microbús en el que se transportaban volcó en el kilómetro 88 de la carretera que conecta Ahuachapán con Santa Ana, en el municipio de Ahuachapán Centro.

Según la Policía Nacional Civil (PNC), el percance ocurrió cuando un pick up invadió el carril del microbús tras realizar un giro imprudente, provocando el volcamiento.

Los estudiantes fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica. Las autoridades confirmaron que los conductores presentaron toda su documentación en regla y dieron negativo en la prueba de alcoholemia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído