Nacionales
El Salvador mantiene un proceso sólido de vacunación contra COVID-19 y es reconocido a nivel internacional
El Salvador figura en el mapa mundial por el excelente Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, que sigue en vigor. Los efectos de la pandemia han sido atenuados debido al avanzado porcentaje de salvadoreños que ya cuenta con las dos dosis del fármaco que los protege contra el virus.
Hasta ayer estaban registradas 3,246,234 personas vacunadas con las dos dosis del fármaco, por lo que las jornadas de vacunación a escala nacional continúan con su desarrollo cinco días a la semana para abarcar a la mayor cantidad de la población.
El Gobierno salvadoreño ha tomado la decisión oportuna de aplicar la vacuna desde los 6 años, de esta forma se abarca la mayoría de los grupos etarios para protegerlos. La población meta a vacunar ronda los 5.8 millones de salvadoreños.
Desde el inicio de la vacunación, el 17 de febrero pasado hasta el día de ayer, se contabilizan 7,153,847 dosis administradas. La estrategia de inmunización es intensa y se lleva a cabo en 166 puestos de vacunación, en todo el territorio, entre los que se incluyen tres autocentros y el Megacentro del Hospital El Salvador.
El avance en el proceso de vacunación marca la diferencia en comparación con la situación de la pandemia que se vive en los países vecinos donde, a raíz del incremento de contagios por la circulación de variantes del virus, se ha puesto en apuros los sistemas de salud para atender la demanda por la cantidad de enfermos.
La logística diseñada en El Salvador para la aplicación de la vacuna ha sido replicada por otros países en vista a los buenos resultados. La clave del éxito, no obstante, es el haberse anticipado a gestionar el fármaco desde junio del año pasado y asegurar las dosis necesarias para proteger a todos los salvadoreños.
En el país se cuenta con las dosis necesarias de la vacuna para brindar la protección a la población, incluso, el Gobierno está gestionando la adquisición de más dosis ante la inminente necesidad de aplicar una tercera dosis como refuerzo a todos los grupos etarios, empezando por los de mayor riesgo.
Los organismos internacionales destacan el trabajo desarrollado en el manejo de la pandemia y del proceso de vacunación seguro y ordenado que se sigue.
Nacionales
Capturan a “gatillero” de la 18S en Izalco
La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de José Francisco Sarceño Cañas, miembro de la pandilla 18S y señalado como “gatillero” de la estructura criminal.
Según las autoridades, Sarceño Cañas fue detenido tras amenazar con un arma de fuego, en estado de ebriedad, a los residentes de la colonia Paz 92 y sus alrededores, en Izalco, Sonsonate.
El detenido enfrentará el proceso judicial correspondiente por su vinculación con agrupaciones ilícitas.
Nacionales
Adulta mayor muere atropellada en Sonsonate
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que una adulta mayor falleció tras ser atropellada en el kilómetro 99 de la carretera a Sonzacate, cerca de la colonia La Chilena.
Según las autoridades, el accidente se produjo por la velocidad inadecuada del conductor, quien ya fue capturado y será remitido por homicidio culposo.
Policías de Tránsito se encuentran en el lugar atendiendo la escena.
Nacionales
Vehículo vuelca tras fuerte choque en carretera hacia Santa Ana
Un fuerte accidente de tránsito se registró esta tarde en el kilómetro 54½ de la carretera que de San Salvador conduce hacia Santa Ana. Según el reporte preliminar, un vehículo volcó tras colisionar con un pick up, quedando ambos automotores obstaculizando la vía.
Equipos de Cruz Verde Salvadoreña se desplazaron al lugar para brindar asistencia a posibles personas lesionadas.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del percance, aunque no se descarta que el exceso de velocidad haya sido un factor determinante.



















