Connect with us

Nacionales

El plan de asistencia vial del MOP acumula más de 60 mil kilómetros recorridos ayudando a conductores

Publicado

el

El plan de asistencia vial, gratis, que mantiene en vigor el Ministerio de Obras Públicas (MOP), este mes, lleva acumulados 60,576 kilómetros recorridos ayudando a conductores que han reportado fallas en sus automotores y se les ha ayudado incluso con el servicio de grúa.

Entre el 1 de diciembre y las primeras horas del 29 de diciembre se contabilizan 1,205 asistencias en diferentes zonas del país.

El máximo del recorrido para brindar la asistencia a un conductor ha sido de 200 kilómetros, afirmó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los conductores afectados solo llaman al teléfono 2510-0199 y expresan la falla en su vehículo, la dirección donde se encuentran, y un equipo del “MOP Te Asiste” sale a brindarles la asistencia, gratis, sin importar el lugar, distancia ni la hora.

El 79 % de las asistencias ofrecidas en esta temporada de fin de año ha sido por fallas mecánicas, es decir, 8 de cada 10 conductores han requerido el servicio de grúa. El resto, por cambio de llantas o falta de combustible, entre otros.

De acuerdo con el informe de Obras Públicas, las asistencias viales brindadas han sido en 79 % en las zonas central y paracentral del país, el 14% en la zona occidental y un 7% en la zona oriental.

El servicio de asistencia vial es ofrecido las 24 horas del día, los siete días de la semana, el cual es ejecutado por el MOP, en un trabajo articulado con el Viceministerio de Transporte (VMT), el Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI), el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) y Policía Nacional Civil, dentro del Plan Fin de Año 2022, el cual se mantendrá hasta el 2 de enero de 2023.

De forma articulada, las instituciones encabezadas por la Policía Nacional Civil llevan a cabo controles vehiculares, en diferentes zonas del país.

Para garantizar la seguridad vial de la población durante las fiestas de fin de año, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha contemplado dentro de los controles vehiculares, la prueba de antidopaje y de esa manera sacar de circulación los conductores que manejan bajo los efectos de la droga y el alcohol.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes afirmó que las principales causas de siniestros viales siguen siendo la distracción y la invasión de carril.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Explosión de cilindro de gas en Santa Tecla deja dos adultos mayores lesionados

Publicado

el

Dos personas de la tercera edad resultaron lesionadas luego de la explosión de un cilindro de gas propano en su vivienda, ubicada en la comunidad El Pino, Santa Tecla, La Libertad, según informó Cruz Verde Salvadoreña.

El estallido provocó que un hombre sufriera un trauma en la cabeza, mientras que una mujer presentó quemaduras de primer grado y fue trasladada a un centro asistencial.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a tomar precauciones en el manejo de cilindros de gas dentro de los hogares.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministro de Seguridad reporta 89,000 detenciones de pandilleros bajo régimen de excepción

Publicado

el

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que durante la implementación del régimen de excepción se han registrado 89,000 detenciones de miembros de pandillas y colaboradores en todo el país.

“Logramos destruir por completo la organización criminal y capturar a la mayor cantidad de sus miembros. Como Ministerio de Seguridad, nos hemos concentrado en garantizar que estas organizaciones no regresen”, afirmó Villatoro en una entrevista televisiva con TCS.

El funcionario detalló que las capturas se realizan día a día, incluso de pandilleros deportados de otros países, y subrayó que se ha detenido tanto a miembros reincidentes como a nuevos integrantes.

Villatoro indicó que la meta para este año es cerrar con una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes de entre 1 y 1.3, y aseguró que la resolución de homicidios se mantiene al 100%. Asimismo, recordó que el 123 para denuncias anónimas está activo, con personal de inteligencia analizando la información para apoyar a las fuerzas operativas en el territorio.

El ministro aprovechó la entrevista para aclarar su situación respecto a la Policía Nacional Civil: “Recientemente se hizo un ajuste interno para confirmar las decisiones del presidente sobre el manejo de la Policía. Yo no estoy jugando como Director; sigo siendo ministro con las responsabilidades de la Policía Nacional Civil”.

Continuar Leyendo

Nacionales

Medios internacionales destacan las nuevas medidas en centros educativos

Publicado

el

Diversos medios internacionales, como La Nación de Costa Rica y 20Minutos de España, informaron sobre las nuevas disposiciones del presidente Nayib Bukele en los centros educativos salvadoreños, orientadas a evitar que se conviertan en espacios de reclutamiento de pandillas, como ocurría en gobiernos anteriores de ARENA y FMLN.

Según la publicación española, Bukele defiende la disciplina escolar como un “escudo contra las pandillas en El Salvador”. Las notas destacan que estas medidas se implementaron tras el nombramiento de la ministra de Educación, Karla Trigueros, e incluyen la revisión de uniformes, higiene personal, corte de cabello y un saludo respetuoso obligatorio al ingresar a clases, supervisados por los directores de cada escuela.

El reglamento también establece sanciones por incumplimientos, que van desde deméritos acumulativos hasta la suspensión del año escolar o de ciertos privilegios, y entrará en vigor el 1.º de septiembre, según 20Minutos.

Por su parte, La Nación señala que desde el 20 de agosto los estudiantes deben presentar cabello corto, uniforme limpio y zapatos lustrados, lo que algunos gremios magisteriales han calificado como una “militarización” de las 5,100 escuelas públicas del país.

En redes sociales y medios como Univisión, se recordó además que en años anteriores se propusieron escuelas exclusivas para pandilleros, un planteamiento vinculado a la política de ARENA y a figuras como René Portillo Cuadra, condenado junto a Norman Quijano por ofrecer beneficios a pandillas a cambio de respaldo electoral.

El presidente Bukele, en su cuenta de X, defendió las medidas y aseguró que buscan evitar que los centros educativos vuelvan a ser lugares de reclutamiento de pandilleros, al tiempo que ironizó sobre las críticas de la oposición señalando que “todo está cambiando” en el sistema educativo salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído