Nacionales
Ejército ejecuta más de 11,000 patrullajes en 5,511 comunidades
El personal del ejército de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) ejecutó 11,195 patrullajes a pie a escala nacional entre junio de 2023 a mayo de 2024, de acuerdo con la memoria de labores de la institución castrense.
En ese periodo los militares intervinieron un total de 5,511 comunidades donde se reportaba un mayor índice delictivo.
Diariamente, en ese período los miembros de esa rama de la FAES, a través de sus unidades subordinadas desplegadas en cinco zonas militares y en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC), mantuvieron presencia en el área urbana y rural del territorio salvadoreño, a través de cercos militares y equipos de trabajo denominados Grupos Conjuntos de Apoyo a la Comunidad (GCAC).
De igual forma, ejecutaron operativos con patrullas móviles y posiciones permanentes a lo largo del territorio para proteger a la población más vulnerable.
La operatividad militar se incrementó desde finales de marzo de 2022 cuando estableció el Régimen de Excepción mediante Decreto Legislativo No 333. La puesta en marcha de esta medida permite la continuidad a la guerra contra las pandillas, a través de cercos militares, Operaciones Conjuntas (OC), Operaciones de Intervención Rápida (OIR), patrullajes, incursiones y puntos de control vehicular (PCV).
El informe detalla que estas actividades han permitido efectuar 3,917 ubicaciones de personas, la incautación de 106 de armas de fuego, 427 vehículos, el decomiso de $ 63,350.63 y diferentes tipos de drogas. La FAES explica que para estos resultados emplearon a más de 18,000 efectivos militares.
«La FAES continúa cumpliendo su misión constitucional de materializar la defensa de la soberanía del Estado y la integridad del territorio, con el propósito de superar las amenazas y desafíos que afectan de manera directa la seguridad y defensa nacional, limitando el desarrollo del país», destaca el informe.
Incursión y Extracción
Las localizaciones de remanentes de las pandillas y las incautaciones están enmarcadas en la Fase IV «Incursión» y Fase V «Extracción» del Plan Control Territorial, que el gobierno del presidente Nayib Bukele ejecuta desde junio de 2019 y que trabajan en conjunto, Policía y Ejército.
A través de esa estrategia se ha logrado una reducción sostenida en las cifras de homicidios y llevando tranquilidad a los territorios que por décadas estuvieron bajo el acecho de las estructuras terroristas.
Uno de los detenidos en el período del informe es a Rodrigo Jeremías Martínez López, perfilado como miembro activo de la Mara Salvatrucha.
Este terrorista fue ubicado por la Fuerza Armada en el cantón El Pedregal, en El Rosario, La Paz.
Martínez López mantenía oculto una importante cantidad de armamento utilizado por las estructuras terroristas para hacerle daño a la población. En el procedimiento, le incautaron un fusil AK 47 con tres cargadores, una escopeta calibre12, una subametralladora calibre 30 con un cargador, una subametralladora cal. 9 mm, 155 cartuchos de diferentes calibres y un par de esposas.
«Seguimos desarticulando los remanentes de pandillas, así como las armas con las que mantuvieron por décadas, aterrorizados a los salvadoreños», informó la institución en su cuenta X.
Mientras que en el cantón Sitio del Niño, San Juan Opico, La Libertad, ubicaron a Harold Adonay Maravilla Chávez, pandillero de la MS, quien se encargaba de proveer alimentos a pandilleros que se ocultaban y además reclutaban nuevos miembros.
El terrorista tenía fotografías que lo vinculaban con estructuras criminales.
Nacionales
Capturan a hombre por hurtar cartera en un cementerio de Santa Ana
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron en Texistepeque, al norte de Santa Ana, a Jorge Antonio Pérez Sola, de 47 años, acusado de hurtar una cartera a una mujer que visitaba el cementerio general del municipio.
Según el informe policial, el hecho ocurrió mientras la víctima se encontraba colocando flores en una tumba, momento que el sujeto aprovechó para sustraer la cartera que contenía dinero en efectivo.
La afectada solicitó ayuda a los agentes que brindaban seguridad en el campo santo, quienes lograron ubicar y detener al sospechoso en una de las salidas del lugar.
El detenido será remitido a las autoridades correspondientes por el delito de hurto.
Nacionales
Exceso de velocidad cobra la vida de un menor de edad este 2 de noviembre
Un joven identificado como Samuel Antonio Huezo, de 17 años, perdió la vida la tarde de este domingo luego de sufrir un accidente de tránsito cuando se desplazaba en motocicleta sobre la carretera que conduce hacia Suchitoto, en las cercanías del centro comercial El Encuentro de Aguilares.
Según informes de cuerpos de socorro, el joven habría perdido el control del vehículo e impactado contra un árbol, lo que le provocó la muerte de manera inmediata.
Agentes de la Policía Nacional Civil procesaron la escena mientras se espera la llegada del personal de Medicina Legal para realizar el reconocimiento y levantamiento del cuerpo.
Nacionales
Desde tempranas horas, salvadoreños acuden a los cementerios para honrar a sus seres queridos
Desde tempranas horas de este domingo 2 de noviembre, miles de salvadoreños acudieron a los distintos cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos.
Las autoridades implementaron un dispositivo especial de seguridad con presencia policial en los camposantos y sus alrededores, con el objetivo de garantizar una jornada tranquila y sin incidentes.
Asimismo, equipos de Protección Civil permanecen desplegados para brindar asistencia ante cualquier emergencia de salud, en coordinación con los cuerpos de seguridad.
#CRONIO Así luce el ambiente en el Cementerio La Bermeja, donde cientos de familias visitan a sus seres queridos en un entorno ordenado, seguro y acompañado por personal municipal que garantiza limpieza y atención durante la jornada. pic.twitter.com/e8A6ix1pGu
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 2, 2025
Los gobiernos municipales también realizaron labores previas de limpieza y acondicionamiento de los cementerios, con el fin de recibir a las familias en un entorno seguro y ordenado.
Durante la jornada, se observó un ambiente familiar y de respeto, en el que los salvadoreños recordaron con cariño a quienes partieron, manteniendo viva su memoria.






