Nacionales
Ejército ejecuta más de 11,000 patrullajes en 5,511 comunidades

El personal del ejército de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) ejecutó 11,195 patrullajes a pie a escala nacional entre junio de 2023 a mayo de 2024, de acuerdo con la memoria de labores de la institución castrense.
En ese periodo los militares intervinieron un total de 5,511 comunidades donde se reportaba un mayor índice delictivo.
Diariamente, en ese período los miembros de esa rama de la FAES, a través de sus unidades subordinadas desplegadas en cinco zonas militares y en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC), mantuvieron presencia en el área urbana y rural del territorio salvadoreño, a través de cercos militares y equipos de trabajo denominados Grupos Conjuntos de Apoyo a la Comunidad (GCAC).
De igual forma, ejecutaron operativos con patrullas móviles y posiciones permanentes a lo largo del territorio para proteger a la población más vulnerable.
La operatividad militar se incrementó desde finales de marzo de 2022 cuando estableció el Régimen de Excepción mediante Decreto Legislativo No 333. La puesta en marcha de esta medida permite la continuidad a la guerra contra las pandillas, a través de cercos militares, Operaciones Conjuntas (OC), Operaciones de Intervención Rápida (OIR), patrullajes, incursiones y puntos de control vehicular (PCV).
El informe detalla que estas actividades han permitido efectuar 3,917 ubicaciones de personas, la incautación de 106 de armas de fuego, 427 vehículos, el decomiso de $ 63,350.63 y diferentes tipos de drogas. La FAES explica que para estos resultados emplearon a más de 18,000 efectivos militares.
«La FAES continúa cumpliendo su misión constitucional de materializar la defensa de la soberanía del Estado y la integridad del territorio, con el propósito de superar las amenazas y desafíos que afectan de manera directa la seguridad y defensa nacional, limitando el desarrollo del país», destaca el informe.
Incursión y Extracción
Las localizaciones de remanentes de las pandillas y las incautaciones están enmarcadas en la Fase IV «Incursión» y Fase V «Extracción» del Plan Control Territorial, que el gobierno del presidente Nayib Bukele ejecuta desde junio de 2019 y que trabajan en conjunto, Policía y Ejército.
A través de esa estrategia se ha logrado una reducción sostenida en las cifras de homicidios y llevando tranquilidad a los territorios que por décadas estuvieron bajo el acecho de las estructuras terroristas.
Uno de los detenidos en el período del informe es a Rodrigo Jeremías Martínez López, perfilado como miembro activo de la Mara Salvatrucha.
Este terrorista fue ubicado por la Fuerza Armada en el cantón El Pedregal, en El Rosario, La Paz.
Martínez López mantenía oculto una importante cantidad de armamento utilizado por las estructuras terroristas para hacerle daño a la población. En el procedimiento, le incautaron un fusil AK 47 con tres cargadores, una escopeta calibre12, una subametralladora calibre 30 con un cargador, una subametralladora cal. 9 mm, 155 cartuchos de diferentes calibres y un par de esposas.
«Seguimos desarticulando los remanentes de pandillas, así como las armas con las que mantuvieron por décadas, aterrorizados a los salvadoreños», informó la institución en su cuenta X.
Mientras que en el cantón Sitio del Niño, San Juan Opico, La Libertad, ubicaron a Harold Adonay Maravilla Chávez, pandillero de la MS, quien se encargaba de proveer alimentos a pandilleros que se ocultaban y además reclutaban nuevos miembros.
El terrorista tenía fotografías que lo vinculaban con estructuras criminales.
Nacionales
Autoridades reportan emergencias atendidas durante vacaciones

Las autoridades salvadoreñas brindaron este miércoles una actualización sobre las emergencias atendidas durante el período vacacional, en el marco del Plan Vacación 2025, que fue extendido debido a la alta afluencia de visitantes nacionales y extranjeros en playas, lagos y centros turísticos del país.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, informó que hasta la fecha se han realizado 66 rescates acuáticos, tanto simples como profundos. Destacó que no se reportan fallecidos por asfixia por inmersión en playas públicas; sin embargo, lamentó el fallecimiento de dos personas en otros puntos del país.
Uno de los casos ocurrió en playas Negras, Conchagua (La Unión Sur), donde una persona fue rescatada con vida tras ingresar al mar en un momento inapropiado, pero falleció camino al hospital. El otro incidente tuvo lugar en la laguna de Apastepeque, donde una persona en estado de ebriedad sufrió un paro cardíaco tras ingresar al agua y no logró sobrevivir, pese a los esfuerzos de los equipos de emergencia.
Amaya también detalló que se han registrado 358 accidentes de tránsito, de los cuales 82 involucraron a motociclistas. Señaló que las principales causas de estos percances son la distracción del conductor, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, irrespeto a señales de tránsito y conducción bajo los efectos del alcohol. En ese sentido, llamó a la población a extremar precauciones y cumplir la normativa vial.
Por su parte, el subdirector del Cuerpo de Bomberos, Erick Vásquez, informó sobre la atención de incendios estructurales, en vehículos, conatos por fallas eléctricas o de gas, además de labores preventivas. “Hemos intensificado las inspecciones en restaurantes, centros recreativos y establecimientos para garantizar la seguridad de los visitantes”, indicó.
El Gobierno mantiene desplegados a los equipos de Protección Civil, Fuerza Armada, Policía Nacional Civil, Bomberos y otros cuerpos de socorro a escala nacional, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia.
Nacionales
Motociclista resulta lesionado tras choque frontal en La Unión

Un motociclista resultó con lesiones luego de verse involucrado en un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este jueves en el departamento de La Unión.
El percance tuvo lugar sobre la carretera que conduce al distrito El Sauce, en el municipio de La Unión Norte, donde el motociclista colisionó de frente con un vehículo tipo sedán, según informes preliminares.
Testigos relataron que la víctima fue atendida en el lugar por equipos de emergencia y posteriormente trasladada a un centro médico para recibir atención especializada.
Agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil acudieron al sitio para investigar las causas del siniestro y coordinar la habilitación del paso, que fue cerrado momentáneamente en ambos sentidos.
Nacionales
Él era Luis Martínez, joven motociclista que murió en un trágico accidente en Cabañas

Luis Martínez, de 28 años, perdió la vida la noche del miércoles tras verse involucrado en un grave accidente de tránsito en el departamento de Cabañas.
El percance ocurrió sobre la carretera que conduce hacia San Salvador, en las cercanías del sector conocido como Casa Vieja, en el distrito de Sensuntepeque, Cabañas Este.
De acuerdo con el reporte preliminar, Martínez se desplazaba en motocicleta cuando colisionó de frente contra un vehículo particular. Las autoridades presumen que el joven conducía a alta velocidad. El conductor del automóvil permaneció en la escena del accidente.
Miembros de Cruz Verde Salvadoreña acudieron al lugar, pero confirmaron que el motociclista ya no presentaba signos vitales. No se registraron más personas lesionadas.
Agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil iniciaron las investigaciones para determinar las causas del hecho y establecer responsabilidades.