Connect with us

Nacionales

Educación digital desde la infancia: prevención de fraudes en nuevas generaciones

Publicado

el

En la era digital, la prevención de fraudes y el resguardo de la información personal deben iniciarse desde la infancia. Educar a niños y jóvenes en el uso seguro de la tecnología no solo protege su privacidad, sino que también contribuye a formar usuarios responsables y conscientes de los riesgos que existen en línea.

Las entidades bancarias nacionales hacen un llamado enfático a la población para recordar que ningún banco nacional solicita contraseñas, códigos PIN, ni datos sensibles a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto. Esta es una medida crucial para evitar fraudes y proteger los recursos financieros de los usuarios. Reconocer esta política es uno de los primeros pasos para que los jóvenes entiendan cómo se maneja la seguridad en el sector financiero.

La base para fortalecer la prevención es la educación digital desde temprana edad. Enseñar a niños y adolescentes a no compartir información personal, como direcciones, números telefónicos, contraseñas o detalles bancarios, reduce significativamente la probabilidad de caer en estafas o suplantación de identidad. Además, deben aprender a identificar señales de alerta en mensajes sospechosos, como errores ortográficos, enlaces dudosos o solicitudes urgentes que intentan presionar al usuario.

Una herramienta clave para el manejo seguro de contraseñas es el uso de gestores de contraseñas. Plataformas reconocidas como LastPass, 1Password, y Bitwarden ofrecen soluciones seguras y fáciles de usar para almacenar y generar contraseñas robustas. Estos gestores evitan que los usuarios recurran a contraseñas repetidas o fáciles de adivinar, aumentando la protección de sus cuentas digitales.

Por ejemplo, Bitwarden es un gestor de contraseñas gratuito y de código abierto que permite almacenar contraseñas de forma segura en un «bóveda digital». Su uso es sencillo: después de crear una cuenta y establecer una contraseña maestra, el usuario puede guardar sus credenciales de acceso y acceder a ellas mediante una única contraseña, sin necesidad de recordar cada una por separado. Además, Bitwarden cuenta con extensiones para navegadores y aplicaciones móviles que facilitan el ingreso automático en sitios web seguros.

Para comenzar a usar Bitwarden, estos son los pasos básicos:

  1. Ingresar a la página oficial: https://bitwarden.com
  2. Crear una cuenta gratuita con una contraseña maestra fuerte.
  3. Descargar la aplicación o extensión para navegador.
  4. Añadir contraseñas manualmente o importar desde otros gestores.
  5. Utilizar la función de generación automática de contraseñas para crear claves robustas.
  6. Acceder fácilmente a las contraseñas guardadas desde cualquier dispositivo.

En el contexto de la seguridad bancaria, es importante recalcar que los bancos nacionales nunca solicitarán que compartas tu contraseña o códigos confidenciales. Ante cualquier contacto sospechoso, se recomienda comunicarse directamente con la institución financiera mediante sus canales oficiales.

Incluir la educación digital en el currículo desde la infancia, así como promover el uso de herramientas tecnológicas seguras como gestores de contraseñas, permitirá a las nuevas generaciones navegar el mundo digital con mayor confianza y protección. De esta forma, se fortalece no solo la seguridad individual, sino también la integridad del sistema financiero y digital del país.

La responsabilidad de prevenir fraudes es compartida: bancos, familias y escuelas deben trabajar en conjunto para que la educación digital sea parte integral del crecimiento y desarrollo de los niños y jóvenes en El Salvador. De este modo, se construye un futuro más seguro, informado y resiliente ante las amenazas digitales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Tome nota: MINED establece medidas disciplinarias para el ingreso a las escuelas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum a los directores de los centros escolares públicos del país con lineamientos sobre la disciplina y presentación personal que deberán seguir los estudiantes al ingresar a las escuelas.

Según el documento, los alumnos deberán asistir con uniforme limpio, corte de cabello adecuado, ingresar en orden y saludar respetuosamente a docentes y compañeros. La medida también aplica al personal administrativo, que deberá servir como ejemplo de orden y disciplina.

La disposición entrará en vigor a partir del miércoles 20 de agosto, y los directores deberán supervisar que se cumpla desde la entrada de los centros educativos.

La ministra Trigueros aseguró en sus redes sociales que esta medida busca fortalecer el orden, la disciplina y la presentación personal de la comunidad estudiantil. Por su parte, el presidente Nayib Bukele señaló que transformar el sistema educativo es clave para construir el país que se sueña.

Las autoridades señalaron que estas medidas buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje, fomentando la concentración, el respeto mutuo y un entorno escolar más seguro y organizado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Santa Tecla tras ignorar señales de tránsito

Publicado

el

Un choque entre una camioneta y un automóvil tipo sedán se registró en el bulevar Sur, distrito de Santa Tecla, debido a que la camioneta no respetó las señales de tránsito al intentar incorporarse desde un retorno.

Las cámaras de monitoreo captaron el momento exacto del incidente, mostrando cómo los vehículos del bulevar, que tenían derecho de vía, fueron impactados por la camioneta.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesiones graves, únicamente daños materiales en ambos vehículos.

Continuar Leyendo

Judicial

Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.

Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).

El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído