Connect with us

Nacionales

Educación digital desde la infancia: prevención de fraudes en nuevas generaciones

Publicado

el

En la era digital, la prevención de fraudes y el resguardo de la información personal deben iniciarse desde la infancia. Educar a niños y jóvenes en el uso seguro de la tecnología no solo protege su privacidad, sino que también contribuye a formar usuarios responsables y conscientes de los riesgos que existen en línea.

Las entidades bancarias nacionales hacen un llamado enfático a la población para recordar que ningún banco nacional solicita contraseñas, códigos PIN, ni datos sensibles a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto. Esta es una medida crucial para evitar fraudes y proteger los recursos financieros de los usuarios. Reconocer esta política es uno de los primeros pasos para que los jóvenes entiendan cómo se maneja la seguridad en el sector financiero.

La base para fortalecer la prevención es la educación digital desde temprana edad. Enseñar a niños y adolescentes a no compartir información personal, como direcciones, números telefónicos, contraseñas o detalles bancarios, reduce significativamente la probabilidad de caer en estafas o suplantación de identidad. Además, deben aprender a identificar señales de alerta en mensajes sospechosos, como errores ortográficos, enlaces dudosos o solicitudes urgentes que intentan presionar al usuario.

Una herramienta clave para el manejo seguro de contraseñas es el uso de gestores de contraseñas. Plataformas reconocidas como LastPass, 1Password, y Bitwarden ofrecen soluciones seguras y fáciles de usar para almacenar y generar contraseñas robustas. Estos gestores evitan que los usuarios recurran a contraseñas repetidas o fáciles de adivinar, aumentando la protección de sus cuentas digitales.

Por ejemplo, Bitwarden es un gestor de contraseñas gratuito y de código abierto que permite almacenar contraseñas de forma segura en un «bóveda digital». Su uso es sencillo: después de crear una cuenta y establecer una contraseña maestra, el usuario puede guardar sus credenciales de acceso y acceder a ellas mediante una única contraseña, sin necesidad de recordar cada una por separado. Además, Bitwarden cuenta con extensiones para navegadores y aplicaciones móviles que facilitan el ingreso automático en sitios web seguros.

Para comenzar a usar Bitwarden, estos son los pasos básicos:

  1. Ingresar a la página oficial: https://bitwarden.com
  2. Crear una cuenta gratuita con una contraseña maestra fuerte.
  3. Descargar la aplicación o extensión para navegador.
  4. Añadir contraseñas manualmente o importar desde otros gestores.
  5. Utilizar la función de generación automática de contraseñas para crear claves robustas.
  6. Acceder fácilmente a las contraseñas guardadas desde cualquier dispositivo.

En el contexto de la seguridad bancaria, es importante recalcar que los bancos nacionales nunca solicitarán que compartas tu contraseña o códigos confidenciales. Ante cualquier contacto sospechoso, se recomienda comunicarse directamente con la institución financiera mediante sus canales oficiales.

Incluir la educación digital en el currículo desde la infancia, así como promover el uso de herramientas tecnológicas seguras como gestores de contraseñas, permitirá a las nuevas generaciones navegar el mundo digital con mayor confianza y protección. De esta forma, se fortalece no solo la seguridad individual, sino también la integridad del sistema financiero y digital del país.

La responsabilidad de prevenir fraudes es compartida: bancos, familias y escuelas deben trabajar en conjunto para que la educación digital sea parte integral del crecimiento y desarrollo de los niños y jóvenes en El Salvador. De este modo, se construye un futuro más seguro, informado y resiliente ante las amenazas digitales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up

Publicado

el

Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.

La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

Publicado

el

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.

La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a conductor de bus sin licencia tras triple accidente en La Libertad

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un triple accidente ocurrido en el kilómetro 32 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate, en el cantón Ateos, Sacacoyo, La Libertad.

El siniestro involucró una rastra, un pick up y un bus, y dejó como saldo una mujer fallecida y un hombre trasladado a un hospital con lesiones.

Posteriormente, las autoridades detuvieron al responsable, identificado como Geovanny Antonio Hernández Tejada, de 19 años, quien conducía el bus sin contar con licencia de conducir y trató de darse a la fuga.

Hernández Tejada será remitido por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído