Connect with us

Economia

Ministro de Hacienda asegura que se tiene que agilizar los créditos para inyectar liquidez al Estado

Publicado

el

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó durante una ronda con medios de comunicación, que los $250 millones los ha prestado el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la atención a la emergencia y a la recuperación económica.

«Estos fondos irán para siete destinos que los diputados ya ratificaron. Algunos de ellos requieren el financiamiento con urgencia», dijo el ministro.

Explicó que de esos 270 millones de dólares incluyen, 75 millones para las alcaldías, 12 millones para transferencias a los veteranos e incluye el apoyo para los productores agrícolas, “el uso de los fondos no se puede politizar”, agregó el funcionario.

De Igual manera, el Ministro Zelaya, dijo que tienen proyectado para este año la caída del Producto Interno Bruto (PIB) en 8.5% y en los ingresos del Estado hay una proyección de pérdida de 928 millones de dólares.

El funcionario detalló que, hasta el 6 de agosto, el Estado había dejado de percibir 660 millones en ingresos.

En ese sentido, Zelaya dijo que se tiene que agilizar el tema de los créditos para poder inyectar cuanto antes liquidez al Estado. Asimismo, dijo que, posteriormente, hay que tener una muy buena administración de la política tributaria, para que dichos créditos sean pagados con ingresos propios.

El jefe de gabinete económico dijo que los créditos deben de pagarse con el refuerzo del plan antievasión. “Necesitamos una lucha férrea contra la evasión y contrabando del país”.

“Necesitamos el acompañamiento de la ciudadanía y el compromiso de la Fiscalía General de la Republica para erradicar este delito”, dijo el funcionario.

Economia

Conozca los nuevos precios de los para esta quincena

Publicado

el

Los precios de los combustibles experimentan variaciones para la quincena del 1° al 14 de abril, informó la Dirección de General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

De acuerdo con el reporte, el galón de gasolina especial costará esta quincena $3.92 en la zona central; $3.93 en la occidental, y $3.96 en la oriental.

Mientras tanto, el galón de gasolina regular tendrá un costo de $3.66 en la zona central; $3.67 en la occidental y $3.70 en la zona oriental.

Para esta nueva quincena el diésel registra una disminución de entre $0.09 y $0.10, por lo que el precio de referencia para este período será de $3.40 en el centro del país; $3.41 en el occidente y $3.45 en el oriente.

«Es importante aclarar que los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, así como la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros de tipo colectivo y masivo (COTRANS) y Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE)», detalla un comunicado compartido por la dirección.

La institución explicó que estas variaciones en los precios de referencia para los combustibles se deben a las fluctuaciones en las reservas del petróleo de Estados Unidos durante marzo, generando tendencias mixtas en los hidrocarburos, según el reporte de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Asimismo, se vieron impactados por las sanciones impuestas a las exportaciones de petróleo de Irán y Venezuela que han afectado la oferta global del petróleo y sus derivados.

Además, al acuerdo entre Rusia-Ucrania de alto al fuego en el Mar Negro, para garantizar el comercio marítimo y la protección de instalaciones energéticas, mantiene en expectativas el mercado de los hidrocarburos.

Por otra parte, la DGEHM afirmó que se han reforzado las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen con las especificaciones técnicas requeridas, lo que permite que se entregue la cantidad exacta por la que se paga.

«Los inspectores de la DGEHM mantienen un sondeo constante del mercado de las empresas que se dedican a la comercialización de productos de petróleo, en caso de encontrarse incumplimientos a la ley, se exponen a las sanciones correspondientes, todo con el objetivo de que el consumidor final obtenga los máximos beneficios por su compra y los salvadoreños puedan optar por la gasolinera que les proporcione el mejor servicio», indica el comunicado.

Continuar Leyendo

Economia

Estos serán los precios de los combustibles a partir de este martes

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGHEM) ha anunciado este lunes los nuevos precios para los combustibles en El Salvador, los cuales experimentarán una baja para los próximos días de este mes de marzo.

Los nuevos precios entrarán en vigencia a partir de este martes 18 de marzo y continuarán hasta el próximo lunes 31. Las reducciones para este nuevo período van desde $0.04 hasta $0.11, según señaló la DGEHM.

Los precios para la gasolina regular serán de $3.64 para la zona central, $3.65 para la occidental y $3.68 para la oriental.

En el caso de la gasolina superior, los costos serán de $3.86 para la zona central y de $3.87 y $3.91 para el occidente y oriente del país, respectivamente.

Finalmente, el diésel tendrá un valor de $3.50 en el centro del país y de $3.51 y $3.54 para las zonas occidental y oriental.

Continuar Leyendo

Economia

Sorteo LOTRA 393: Un Homenaje a las Mujeres Facilitadoras Judiciales de la Corte Suprema de Justicia

Publicado

el

Cada miércoles, se llevan a cabo los sorteos del programa LOTRA, y en esta ocasión se presentó el Sorteo N°393, el cual estuvo dedicado a las mujeres facilitadoras judiciales de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador. Estas profesionales juegan un papel fundamental en la promoción de la justicia y la equidad en el país.

Durante las actividades previas al sorteo, Benjamín Chicas, Jefe de la Unidad Coordinadora del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, participó en la presentación de los premios mayores y maletines de balotas.

Posteriormente, el presidente del programa, Javier Milián, entregó un cuadro conmemorativo a Elsy Dueñas Lovos, Magistrada de la Sala de lo Constitucional y Coordinadora de la Comisión de Seguimiento del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales.

Este gesto simboliza el compromiso con el reconocimiento de las mujeres que fortalecen las instituciones en El Salvador.

A continuación, compartimos los números ganadores de los tres grandes premios:

  • Primer Premio: $185,000 – Billete N.o 24857 No vendido.
  • Segundo Premio: $20,000 – Billete N.o 21284 No vendido.
  • Tercer Premio: $10,000 – Billete N.o 24400 Vendido.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído