Nacionales
Dos lesionados tras fuerte accidente en Sonsonate

Un accidente de tránsito ocurrido este lunes en un sector de Sonsonate dejó dos personas lesionadas, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El percance vial ocurrió sobre el kilómetro 55 ½ de la carretera que conduce hacia Izalco, en Sonsonate. Las autoridades no confirmaron víctimas mortales en este hecho.
La institución policial detalló que el accidente se produjo cuando un camión volcó y derribó varios postes de energía eléctrica en dicho sector.
Las autoridades policiales coordinaron con las autoridades correspondientes para la reparación de daños y realizaron las inspecciones del caso.
Al menos, dos personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito en el km 55 ½ en la carretera hacia Izalco, Sonsonate, donde un camión volcó y derribó varios postes de energía eléctrica.
Ya coordinamos con las instancias correspondientes y se hará la inspección para… pic.twitter.com/btV6dWgvch
— PNC El Salvador (@PNCSV) April 22, 2024
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.