Nacionales
Dinero, armas, droga y cámaras de videovigilancia es lo más decomisado a miembros de pandillas

Dinero en efectivo, diferentes tipos de drogas, armas de fuego de diversos calibres, municiones, teléfonos celulares, uniformes tipo militar, vehículos, computadoras y hasta un equipo de videovigilancia forman parte de lo que la Policía Nacional Civil junto con la Fuerza Armada han incautado a pandilleros al momento de sus arrestos durante el régimen de excepción en diversos municipios del país.
La medida entró en vigencia el pasado 27 de marzo, luego que el gobierno del presidente Bukele buscara herramientas necesarias para contrarrestar la ola de criminalidad impulsada por grupos de pandillas en contra de la población salvadoreña más vulnerable y trabajadora.
A partir de ese día, las instituciones del Gabinete de Seguridad implementaron diferentes medidas para fortalecer la lucha frontal contra los mareros que por décadas mantuvieron bajo zozobra y temor a la población salvadoreña.
A 24 días de implementado el régimen, las autoridades totalizan 13,573 capturas a nivel nacional, a quienes les han decomisado gran cantidad de pertenencias que utilizaban para cometer sus fechorías.
El pasado 12 de abril, en Usulután arrestaron al pandillero Luis Alonso Galindo Flores, alias «Galindo», en el procedimiento le incautaron más de $16,000.00 provenientes de la extorsión y dos armas de fuego. Mientras que el 14 de abril detuvieron a Enrique Castro Hernández, alias «Wifi», a quien le decomisaron más de $1,460 en efectivo, 50 libras de marihuana con un valor aproximado de $30,000; una computadora, seis celulares y un arma de fuego tipo fusil.
De igual forma, en la colonia Centroamérica de San Salvador, personal de la Fuerza Armada aprehendió a Hernández Castro alias «Pelusa» quien ordenaba asesinatos en la zona. Al momento del operativo le encontraron cámaras de videovigilancia, uniformes tipo militar, celulares y dinero producto de la extorsión.
En Santa Tecla detuvieron a dos mujeres que quedaron al mando de la pandilla luego que las autoridades capturaron a los cabecillas. Fueron identificadas como Fátima Palma, alias «Olivia» y Karla Alejandra Jordán, alias la «Billy Eilish», a ellas les decomisaron 938 porciones de crack, 364 gramos de cocaína y tres celulares.
Mientras que un procedimiento ocurrido en Altavista, Tonacatepeque, la Policía incautó un fusil AK47, un fusil M16, una escopeta, cuatro pistolas, un radio comunicador, marihuana y cocaína; dinero en efectivo y varios pares de botas.
Venta y distribución de drogas, cobrar la extorsión y quedar al mando de la mara son algunas de las funciones que cumplían las compañeras de vida de los mareros detenidos.
Entre las ultimas capturadas está Verónica Escobar y María Elvira Sánchez, quienes son la compañera de vida y la madre de un pandillero que ordenaba homicidios en El Botoncillal, en Lourdes. A ellas les incautaron droga, tres pistolas y dos revólveres, estas mujeres se encargaban de movilizar las armas, convirtiéndose en colaboradoras de terroristas, indicó la Policía.
Nacionales
Funcionarios de Ecuador visitan el CECOT para conocer su modelo de seguridad y replicarlo en su país

El ministro de la Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador, Gian Carlo Loffredo; el ministro del Interior, John Reimberg; la embajadora de Ecuador en El Salvador, Laura Raquel Donoso, y el segundo secretario de la embajada ecuatoriana, Roberto Gonzabay, conocieron de primera mano el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), con el objetivo de aprender de este modelo de seguridad y buscar replicarlo en su país.
“Lo felicitamos (al Presidente Bukele) por los logros que ha obtenido en el campo de la seguridad en su país, también agradecemos la apertura que nos ha mostrado para poder tener la información y la cooperación necesaria para fortalecer la seguridad en nuestro país”, dijo el titular de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
Durante esta visita han conocido sobre los pilares que construyen el modelo que ha permitido transformar la vida de la población devolviéndoles una verdadera libertad, en un ambiente de paz, producto de la unión de las fuerzas de seguridad que permiten que el país sea un referente internacional.
“Estamos constatando las medidas de seguridad que han tomado aquí en El Salvador, es un modelo definitivamente importante a seguir. Los reclusos se encuentran en muy buen estado, reciben sus medicinas, hemos visto su estado de salud y que los médicos los están atendiendo; inclusive realizan ejercicios fuera de la celda. Me llama la atención el nivel de educación dentro de las celdas. Felicito a este Gobierno por su trabajo”, expresó el ministro del Interior, John Reimberg.
La delegación evidenció cómo el Presidente Bukele ha transformado el país en seguridad, permitiéndole a El Salvador renacer y entregarles a los salvadoreños una nueva nación en la que pueden desplazarse libremente de un lugar a otro, sin restricción de zonas ni horarios, también se han recuperado espacios que eran asediados por las pandillas.
Nacionales
Invitan a celebrar el Mes de Europa

La Delegación de la Unión Europea (UE) en El Salvador, en colaboración con las embajadas de Francia, Italia, Alemania y España, festejará este mayo el Mes de Europa con diversas actividades que buscan estrechar los lazos de amistad.
La agenda programada, que puede consultarse en www.mesdeeuropa.com y en las redes sociales de la Unión Europea, incluye propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y educativas en distintos espacios a lo largo del mes. Música, danza, poesía, talleres, charlas y torneos deportivos forman parte de esta oferta diversa.
Además, una ventana al séptimo arte contemporáneo del continente abrirá con la XIV edición del Festival de Cine Europeo, que ofrecerá proyecciones gratuitas en espacios públicos como plazas, parques y centros culturales.
“Detrás de esta convivencia está, por supuesto, una comunidad de valores”, comentó el embajador de la UE, François Roudié, al destacar el espíritu democrático que da sentido a esta celebración, fundamentada en el diálogo, el intercambio y el acto de compartir.
El Mes de Europa coincide con la conmemoración del Día de Europa, el 9 de mayo, y este año marca además el 75.° aniversario de la Declaración de Schuman, piedra angular del proyecto de integración europea.
Nacionales
Hacienda recuerda que hoy vence el plazo para presentar la declaración de la renta

El Ministerio de Hacienda informó a través de sus redes sociales que las personas que aún no han presentado su declaración de la renta tienen hasta la medianoche de este miércoles para hacerlo.
Desde las 7:30 de la mañana, el personal de la institución ha estado recibiendo documentos de los contribuyentes que acostumbran realizar este trámite a última hora.
Quienes no puedan presentarse de forma presencial, también pueden realizar la declaración a través del sitio web oficial del Ministerio: www.mh.gob.sv.
Ante cualquier duda, Hacienda ha habilitado el número 2444-3444 y el correo electrónico asistenciadgii@mh.gob.sv para brindar apoyo a los contribuyentes.