Connect with us

Nacionales

Desarrollan foro para abordar recomendaciones hechas por el CRC en bienestar de la niñez y adolescencia de El Salvador

Publicado

el

El Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CONNA) desarrolló esta mañana de miércoles el Foro sobre las observaciones del Comité de los Derechos Humanos (CRC, por sus siglas en inglés).

El objetivo del foro consistió en buscar las respuestas a las recomendaciones hechas por el CRC sobre difundir los contenidos de la Convención, los informes y las observaciones a los mismos.

En el documento el CRC hizo un llamado al Estado salvadoreño a tomar mediadas urgentes respecto del derecho a la vida, la supervivencia y desarrollo, la salud de las y los adolescentes, nivel de vida, educación, niñez y adolescencia afectadas por maras, violencia de género, explotación y abusos sexuales; señalándolas como las principales áreas de mejora que debe retomar el Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia.   

“La recomendación al Estado salvadoreño en materia de legislación se centra en la asignación de recursos humanos, técnicos y financieros para una mayor aplicación del sistema nacional de protección integral de la niñez y la adolescencia, la normativa y revisión de los procedimientos judiciales la protección y justicia”, señaló.

 El Comité de los Derechos del Niño, es el ente encargado de examinar los progresos de los Estados firmantes de la convención, por lo que, en respuesta a cada uno de los informes presentados podrá emitir observaciones y las debidas recomendaciones en la información recibida.

Cabe destacar que las recomendaciones están en total coherencia con los desafíos planteados en el informe “El Salvador: Avances y desafíos en derechos de la niñez y de la adolescencia 2009-2018” con las directrices de a Política Nacional de Protección Integral de la Niñez y de la Adolescencia (PNPNA).

Al termino del foro se juramentó a la Comisión que se encargará de darle seguimiento a las observaciones del CRC, la cual está integrada por representantes de las diversas instituciones que velan por los derechos y bienestar los niños y adolescentes en El Salvador.   

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades capturan a conductor que provocó accidente que causó muerte de motociclista en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la captura de Stanley Bladimir Núñez Pinto, conductor de una rastra involucrado en un accidente de tránsito que dejó como resultado la muerte de un motociclista en Sonsonate.

El hecho ocurrió la tarde del sábado sobre el kilómetro 77 de la carretera que de Acajutla conduce hacia Sonsonate Oeste. De acuerdo con las autoridades, Núñez Pinto no respetó la prioridad de paso del motociclista, lo que provocó el impacto y el desenlace fatal.

La PNC informó que el detenido será remitido a los tribunales correspondientes para enfrentar un proceso judicial por el delito de homicidio culposo.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a hombre que mantenía privada de libertad a su pareja en Ahuachapán

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Juan Carlos Torrento González, de 50 años, acusado de mantener privada de libertad a su compañera de vida en un mesón de Ahuachapán.

La detención fue confirmada la noche del sábado, luego de que habitantes de la colonia Los Rivas, en Ashapuco, escucharan los gritos de auxilio de la víctima y alertaran a las autoridades.

Según la PNC, la mujer, de 28 años, permanecía encerrada bajo llave en un pequeño cuarto, sin acceso a alimentos y en condiciones insalubres.

El operativo permitió ubicar y detener al sospechoso en la 4ª Avenida Norte de Ahuachapán. La institución informó que será procesado por el delito de privación de libertad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Septiembre acumula 15 días sin homicidios

Publicado

el

Septiembre suma 15 días sin homicidios en El Salvador, según datos de la Policía Nacional Civil (PNC). La institución informó a través de su cuenta de X que el sábado 20 de septiembre cerró sin asesinatos en todo el territorio nacional, manteniendo la tendencia de jornadas libres de violencia.

De acuerdo con el reporte, los días sin homicidios en lo que va del mes son: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 16, 17, 19 y 20. En el acumulado de 2025, el país contabiliza 219 días sin muertes violentas.

Las estadísticas también destacan que meses anteriores registraron cifras históricas: 25 días sin homicidios en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio y 27 en agosto, sumando un total de 1,017 días sin asesinatos desde la implementación de las medidas de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele.

Las autoridades atribuyen estos resultados a los constantes patrullajes de la PNC y la Fuerza Armada, que han contribuido a mantener un entorno de seguridad que coloca a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído