Nacionales
Denuncia ciudadana es herramienta fundamental para capturar pandilleros

La denuncia de la población, que continúa confiando en las autoridades, ha sido eficiente y oportuna para identificar el remanente de pandillas que busca incrementar el fenómeno que a la fecha se ha desarticulado, aseguró este martes el ministro de Defensa, René Merino Monroy.
El funcionario destaca que el apoyo de la población ha sido importante porque ha generado también información para identificar a remanentes de pandillas, lo que le permite a la Policía iniciar su trabajo investigativo.
Para Merino, las pandillas han ido mutando. Algunos pandilleros no tienen tatuajes, y también hay casos donde estos no están fichados y son criminales.
Por ejemplo, sobre el cerco recientemente implementado en seis colonias de Apopa, el titular de Defensa dice que «las pandillas se han adaptado al trabajo de las fuerzas del orden y continuaron haciendo algunas actividades que la población ya no las tolera, como extorsión, amenazas o querer reclutar a otros».
«Hay remanente de pandillas, la ciudadanía denuncia porque ya tienen confianza en la autoridad, antes solo les tocaba esperar y seguir rezando. La institución policial y Fuerza Armada ya ha depurado también a malos elementos», dice el funcionario.
«Antes los pandilleros se lucían en colonias, en territorios, al inicio fue más fácil capturarlos por lo mismo, fueron llevados al CECOT. Ahora ya no tienen tatuajes, el trabajo es diferente, ya tenemos que utilizar otra información e incluso hay unos que ya no están fichados», añade.
Merino dice que como Gabinete de Seguridad mantienen un control en el territorio y sobre los resultados que se van obteniendo, pero en el caso «cuando el presidente ve denuncias [como las que se tuvieron en Apopa] decide accionar para que el fenómeno no vuelva a incrementarse» y es así, como se fortalecen las medidas de seguridad.
El funcionario asegura que para continuar eliminando el remanente de maras es necesario seguir con el régimen de excepción que a la fecha ha permitido desarticular las estructuras delictivas significativamente.
Nacionales
Capturan en Santa Ana a colaboradora de la MS-13

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de una presunta colaboradora de estructuras criminales que operaban en el departamento de Santa Ana.
La detenida fue identificada como Sara Noemí Linares, conocida dentro de la pandilla con el alias de “La Pezotilla”. Según el informe policial, Linares estaría relacionada con una célula criminal conocida como WLS, vinculada a la Mara Salvatrucha (MS-13).
Las autoridades señalaron que será procesada por el delito de agrupaciones ilícitas y puesta a disposición del sistema judicial.
Nacionales
Hombre muere tras caerle una rama sobre su vehículo
Nacionales
Motociclista resulta gravemente lesionado tras chocar contra vehículo en La Unión

Un motociclista resultó gravemente lesionado esta mañana tras impactar contra la parte trasera de un vehículo sobre la Carretera Longitudinal del Norte, a la altura del municipio de Lislique, en el departamento de La Unión.
La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada de inmediato a un centro asistencial, donde se encuentra recibiendo atención médica.
Autoridades investigan las circunstancias del accidente para determinar responsabilidades.