Connect with us

Nacionales

Corte de cuentas condena a exalcalde d’Aubuisson por favorecer ilegalmente empresa de Salume

Publicado

el

Tanto el exalcalde Roberto d’Aubuisson como su Concejo Municipal fueron condenados a pagar fuertes sumas de dinero por favorecer ilegalmente una empresa de Salume.

Corte de Cuentas de la República, resolvió que el exalcalde del municipio de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson fue condenado bajo responsabilidad patrimonial por haberse saltado procedimientos legales contenidos en la Ley de Contrataciones del Estado (LACAP) juntamente con su Concejo Municipal durante el periodo 2015-2018, para favorecer una empresa de disposición final de la basura propiedad de Salume a la que erogó una cantidad cercana a Un millón de dólares por un contrato fraudulento con duración de cinco meses.

Santa Tecla intentar contratar nuevamente a la empresa de Salume.

De acuerdo al contenido de la resolución emitida por Corte de Cuentas, sobre la que tuvo conocimiento este medio, el exalcalde d’Aubuisson contrató a la empresa PULSEM,  propiedad de Salume, a pesar que no contaba con los permisos ambientales de funcionamiento para brindar el servicio ofertado.

Salume, fraudulentamente presentó un permiso de construcción del proyecto y no de funcionamiento, además que a la fecha del contrato solamente se contaba con un permiso a nombre de la municipalidad del Puerto de La Libertad, que solo podia recibir  42 toneladas diarias de basura. Solo  Santa Tecla, produce entre 180 a 200 toneladas diarias de desechos  por lo tanto PULSEM no estaba capacitado para adquirir ese contrato, lo que ya ha sido señalado previamente como un posible fraude y hasta una estafa contra los fondos municipales por un total que supera los $2 millones de Dólares, incluidas las prórrogas de contrato que se le fueron otorgando para evitar procesos de licitación durante la administración de ARENA a cargo de Roberto d’Aubuisson.  

 Juntamente con el exalcalde d’Aubuisson fueron condenados los concejales: Vera Diamantina Mejía, Ricardo Andrés Martínez, Isabel Marino de Westerhausen, Víctor Mencía Alfaro, Leonor López de Córdova, Jaime Roberto Zablah, Yin Víctor Alabí, Isaías Mata Navidad, Nery Ramón Granados, Rebeca Velasco Zometa, Alfredo Ernesto Interiano, José Luis Hernández y Lourdes de los Ángeles Reyes. Siendo el motivo de sus sanciones patrimoniales haber avalado con sus votos decisiones ilegales para contratación de la empresa PULSEM.

 Actual contrato del alcalde Henry Flores con empresa de Salume también es ilegal.  

El abogado ambientalista Edgar Lemus ha presentado denuncias dirigidas al actual alcalde de Santa Tecla, Henry Flores y su Concejo Municipal para lo que ha expresado “debe ser el real y efectivo cumplimiento de la ley, puesto que la empresa de Salume no puede seguir siendo contratada para brindar el servicio de disposición final de la basura en el municipio. PULSEM incurrió en la falta muy grave de presentar datos falsos para obtener adjudicaciones de contratos y el efecto legal de esto es la inhabilitación por cinco años que le impide contratar con cualquier institución del Estado o que administre fondos públicos.”

Hasta ahora -según el abogado- las señales que envía el alcalde de Santa Tecla, al no abrir el procedimiento sancionatorio contra la empresa de Salume, es que el mencionado empresario está por encima de la ley. Recordó además que lejos de inhabilitar a PULSEM, la municipalidad de Santa Tecla le acaba de conceder un nuevo contrato que inicia operaciones el 1o de mayo del presente año.

¿Cómo puede seguirse teniendo relaciones contractuales con una empresa que ha cometido falsedad al brindar los datos de cumplimiento de requisitos ambientales y que además sus administradores Nicolás Salume, Luis Elías Boto y René Colón Villalta ya han sido condenados por la Corte de Cuentas a un reparo por una suma millonaria por mal manejo financiero del asocio público-privado con la municipalidad del Puerto de La Libertad? Cuestiona el abogado.

Lemus resaltó que seguirá insistiendo e interponiendo denuncias hasta que se haga justicia, ya que está siguiendo el ejemplo del Presidente Nayib Bukele, que demuestra con hechos que nadie está por encima de ley; de manera que si las autoridades municipales como la de Santa Tecla, quieren revertir la historia de corrupción heredada, también deben demostrarlo con hechos y no palabras, alejándose de las ilegalidades cometidas por la administración edilicia de Roberto d’Aubuisson.  

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción

Publicado

el

El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.

La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.

“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel

Publicado

el

Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.

Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:

▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets

 

▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes

 

 

Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.

Serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.

 

De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.

La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído