Connect with us

Nacionales

Corte de cuentas condena a exalcalde d’Aubuisson por favorecer ilegalmente empresa de Salume

Publicado

el

Tanto el exalcalde Roberto d’Aubuisson como su Concejo Municipal fueron condenados a pagar fuertes sumas de dinero por favorecer ilegalmente una empresa de Salume.

Corte de Cuentas de la República, resolvió que el exalcalde del municipio de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson fue condenado bajo responsabilidad patrimonial por haberse saltado procedimientos legales contenidos en la Ley de Contrataciones del Estado (LACAP) juntamente con su Concejo Municipal durante el periodo 2015-2018, para favorecer una empresa de disposición final de la basura propiedad de Salume a la que erogó una cantidad cercana a Un millón de dólares por un contrato fraudulento con duración de cinco meses.

Santa Tecla intentar contratar nuevamente a la empresa de Salume.

De acuerdo al contenido de la resolución emitida por Corte de Cuentas, sobre la que tuvo conocimiento este medio, el exalcalde d’Aubuisson contrató a la empresa PULSEM,  propiedad de Salume, a pesar que no contaba con los permisos ambientales de funcionamiento para brindar el servicio ofertado.

Salume, fraudulentamente presentó un permiso de construcción del proyecto y no de funcionamiento, además que a la fecha del contrato solamente se contaba con un permiso a nombre de la municipalidad del Puerto de La Libertad, que solo podia recibir  42 toneladas diarias de basura. Solo  Santa Tecla, produce entre 180 a 200 toneladas diarias de desechos  por lo tanto PULSEM no estaba capacitado para adquirir ese contrato, lo que ya ha sido señalado previamente como un posible fraude y hasta una estafa contra los fondos municipales por un total que supera los $2 millones de Dólares, incluidas las prórrogas de contrato que se le fueron otorgando para evitar procesos de licitación durante la administración de ARENA a cargo de Roberto d’Aubuisson.  

 Juntamente con el exalcalde d’Aubuisson fueron condenados los concejales: Vera Diamantina Mejía, Ricardo Andrés Martínez, Isabel Marino de Westerhausen, Víctor Mencía Alfaro, Leonor López de Córdova, Jaime Roberto Zablah, Yin Víctor Alabí, Isaías Mata Navidad, Nery Ramón Granados, Rebeca Velasco Zometa, Alfredo Ernesto Interiano, José Luis Hernández y Lourdes de los Ángeles Reyes. Siendo el motivo de sus sanciones patrimoniales haber avalado con sus votos decisiones ilegales para contratación de la empresa PULSEM.

 Actual contrato del alcalde Henry Flores con empresa de Salume también es ilegal.  

El abogado ambientalista Edgar Lemus ha presentado denuncias dirigidas al actual alcalde de Santa Tecla, Henry Flores y su Concejo Municipal para lo que ha expresado “debe ser el real y efectivo cumplimiento de la ley, puesto que la empresa de Salume no puede seguir siendo contratada para brindar el servicio de disposición final de la basura en el municipio. PULSEM incurrió en la falta muy grave de presentar datos falsos para obtener adjudicaciones de contratos y el efecto legal de esto es la inhabilitación por cinco años que le impide contratar con cualquier institución del Estado o que administre fondos públicos.”

Hasta ahora -según el abogado- las señales que envía el alcalde de Santa Tecla, al no abrir el procedimiento sancionatorio contra la empresa de Salume, es que el mencionado empresario está por encima de la ley. Recordó además que lejos de inhabilitar a PULSEM, la municipalidad de Santa Tecla le acaba de conceder un nuevo contrato que inicia operaciones el 1o de mayo del presente año.

¿Cómo puede seguirse teniendo relaciones contractuales con una empresa que ha cometido falsedad al brindar los datos de cumplimiento de requisitos ambientales y que además sus administradores Nicolás Salume, Luis Elías Boto y René Colón Villalta ya han sido condenados por la Corte de Cuentas a un reparo por una suma millonaria por mal manejo financiero del asocio público-privado con la municipalidad del Puerto de La Libertad? Cuestiona el abogado.

Lemus resaltó que seguirá insistiendo e interponiendo denuncias hasta que se haga justicia, ya que está siguiendo el ejemplo del Presidente Nayib Bukele, que demuestra con hechos que nadie está por encima de ley; de manera que si las autoridades municipales como la de Santa Tecla, quieren revertir la historia de corrupción heredada, también deben demostrarlo con hechos y no palabras, alejándose de las ilegalidades cometidas por la administración edilicia de Roberto d’Aubuisson.  

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Fiscalía destruirá 4,341 kilos de cocaína

Publicado

el

Las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), llevan a cabo el conteo y pesaje de 4,341 kilos de cocaína que serán destruidos.

Esta cantidad de droga es el resultado de diversas operaciones realizadas por la Marina Nacional durante el mes de enero de 2025.

Estas acciones contra el narcotráfico han permitido la captura de varias personas de diferentes nacionalidades, quienes ya se encuentran bajo custodia en centros penitenciarios.

El valor comercial estimado de la cocaína que será destruida a $109,132,740.00, destacando así la magnitud de los esfuerzos realizados por las autoridades en la lucha contra el tráfico de drogas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Joven fallece tras intoxicación por alcohol durante fiestas patronales en Usulután

Publicado

el

En las primeras horas de este viernes, la Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo el procesamiento de la escena donde se encontró el cuerpo sin vida de un joven en Jucuarán, Usulután.

Según las investigaciones preliminares, el fallecido, conocido en la comunidad por su participación en las festividades, celebraba el inicio de las fiestas patronales cuando, aparentemente, sufrió una intoxicación por agua ardiente, lo que le ocasionó la muerte.

Las autoridades han descartado la posibilidad de que la muerte del joven haya sido resultado de un hecho violento. Sin embargo, se espera que los resultados de la autopsia proporcionen información definitiva sobre las causas del deceso.

Continuar Leyendo

Nacionales

CECOT celebra su segundo aniversario

Publicado

el

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) ha cumplido dos años de operación en El Salvador, un proyecto inaugurado por el presidente Nayib Bukele. Este centro penitenciario, que alberga un total de 40.000 internos, se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra la delincuencia en el país.

Belarmino García, director del CECOT, destacó que en este centro se encuentran excluidos asesinos seriales y otros criminales que han perdido sus derechos.

La instalación, ubicada en el distrito de Tecoluca, en el municipio de San Vicente Sur, se extiende por 236 manzanas, de las cuales 33 están destinadas a la construcción, lo que representa un área siete veces mayor que el estadio Cuscatlán.

Una de las características más notables del CECOT es que los pandilleros allí confinados no tienen acceso a la luz solar, lo que les impide distinguir entre el día y la noche. Este régimen de aislamiento se complementa con un robusto dispositivo de seguridad, respaldado por la Policía y las Fuerzas Armadas.

En la actualidad, el CECOT alberga aproximadamente 18.000 individuos vinculados a pandillas, muchos de ellos considerados de alta jerarquía, incluyendo jefes de clicas, palabreros, corredores de programas y sicarios, así como fundadores de grupos terroristas.

La instalación continúa siendo un tema de debate en la sociedad salvadoreña, donde se discuten los aspectos éticos y legales de las condiciones de reclusión y el enfoque del gobierno en la lucha contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído