Nacionales
Conozca cuáles serán las rutas de las dos marchas del 1 de mayo

En conmemoración del Día Internacional del Trabajo, se desarrollarán el próximo lunes 1 de mayo, dos marchas, una de organizaciones de la sociedad civil y otra de sindicatos cercanos al ministro de Trabajo, Rolando Castro. Una llegará a la plaza Gerardo Barrios y otra a la plaza México.
Los sindicatos coinciden en pedir una revisión al monto del salario mínimo. Los sindicatos cercanos al Ministerio de Trabajo piden una revisión del Código de Trabajo, mientras que las organizaciones solicitan una reforma para “asegurar un sistema integral de pensiones”.
La marcha de sindicatos convocada por la Unidad Sindical Salvadoreña (USS) iniciará a las 6:00 a. m., partirá desde el redondel Constitución y se desplazará por la calle Sisimiles hasta llegar al redondel México, ubicado a un costado de Metrocentro, explicó Francisco Ayala, de la USS.
Ayala dijo que esperan que asistan a la concentración unos 10,000 trabajadores organizados a su marcha.
La segunda movilización del día dirigida por un conjunto organizaciones de izquierda iniciará a las 9:00 a. m. y partirá del parque Cuscatlán, se desplazará por la alameda Juan Pablo II para luego incorporarse a la calle Rubén Darío y finalizar en la plaza Gerardo Barrios, frente a Catedral Metropolitana, en el centro de San Salvador, así detalló José Santos Melara, coordinador de la Alianza El Salvador en Paz, quien prevé que asistan 50,000 personas.
Qué piden las organizaciones
Santos Melara, líder de la Alianza El Salvador en Paz, pidió que no se obstaculice el libre tránsito de las personas que desean participar de las actividades conmemorativas del 1 de mayo.
“A los agentes policiales, que permitan el libre tránsito de las personas que se desplazarán hacia la marcha”, exhortó.
Melara añadió que este jueves pedirán a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) que ubique puestos de control en lugares estratégicos para verificar que los policías no limiten el derecho a participar en la marcha.
En anteriores marchas, la Policía Nacional Civil (PNC) ha ubicado controles de seguridad en puntos de ingreso del interior del país a la capital, algunos en el bulevar Constitución, en donde coincide con el punto de partida de la marcha de la USS. “Vamos a pedir que mande delegaciones a las carreteras principales para poder garantizar la libre movilidad”, dijo.
Nacionales
PNC captura a traficante de drogas en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este sábado la captura de Melvin Emmanuel Martínez Pérez, de 22 años, por delitos relacionados con drogas en San Salvador.
El arresto fue realizado por elementos de las Fuerzas Especiales en la calle El Progreso de la colonia Juanita, en el municipio de Mejicanos. Durante la intervención, los agentes incautaron varias porciones de marihuana.
Martínez Pérez será remitido a los tribunales correspondientes, acusado del delito de posesión y tenencia de drogas.
Nacionales
Motociclista muere tras chocar contra rastra

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fatal accidente de tránsito ocurrido la tarde de este sábado en el occidente del país, en el que un motociclista perdió la vida tras impactar contra una rastra.
El percance se registró en el kilómetro 77 de la carretera que conduce de Acajutla hacia Sonsonate Oeste.
Agentes de la PNC llegaron al lugar para indagar las causas del siniestro y regular el tráfico, ya que la vía fue cerrada parcialmente.
Nacionales
Denuncian venta ilegal de cerveza durante partido de Águila contra Alianza

En redes sociales se denunció que el viernes algunos vendedores ofrecieron cerveza durante el partido entre Águila y Alianza en el estadio Cuscatlán, a pesar de que su venta está prohibida en recintos deportivos.
La restricción de bebidas alcohólicas se mantiene desde el Torneo Apertura 2023, como parte de las medidas para garantizar la seguridad y promover un ambiente familiar en los estadios, tras los desórdenes ocurridos en el pasado.
La normativa fue implementada luego de la tragedia del 20 de mayo de 2023, cuando nueve personas murieron en una estampida humana en el Cuscatlán.