Connect with us

Nacionales

Conozca cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del Presidente Nayib Bukele

Publicado

el

Durante la noche del jueves 1º de junio, en el marco de la rendición de cuentas de los cuatro años de gestión del presidente de la República, Nayib Bukele, realizada ante la Asamblea Legislativa y en Cadena Nacional transmitida en todo el país, el mandatario anunció el proyecto de ley para modificar la división política y territorial del país, reduciéndolo de 262 municipios a solo 44.

La propuesta será enviada a la Asamblea Legislativa para su respectiva aprobación. Bukele detalló que el reordenamiento del territorio obedecerá también a un criterio de mejor administración del presupuesto de las municipalidades, lo que permitirá que éstas cuenten con mayores recursos y se distribuyen de manera más enfocada en las necesidades de cada sector.

El presidente Bukele aseguró que esta propuesta de reordenamiento del territorio «permitirá que aquellos más pobres ahora puedan recibir mayor recurso para obras e infraestructuras». «Con la reducción de alcaldías y municipios no van a desaparecer las identidades de los municipios, esas van a continuar convertidas en distritos; las tasas municipales continuarán siendo las mismas en cada distrito, sin incremento», añadió durante su discurso.

Los nuevos 44 municipios de El Salvador

Según la propuesta planteada por el Presidente, el reordenamiento partiría desde la base de mantener la conformación de los 14 departamentos en los que se divide el país actualmente, tomándola como base para agrupar las alcaldías existentes en sectores dentro del mismo departamento y reubicándolas sectorialmente en norte, sur, este, oeste y centro, dependiendo de la extensión del departamento.

Por ejemplo, en el caso de San Salvador, el departamento se dividiría en: San Salvador Norte, San Salvador Oeste, San Salvador Este, San Salvador Centro y San Salvador Sur. Estos agruparían a los siguientes municipios actuales, los cuales pasarían a ser distritos.

  • San Salvador Norte: Aguilares, El Paisnal y Guazapa.
  • San Salvador Oeste: Apopa y Nejapa.
  • San Salvador Este: Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango, Soyapango, San Martín y Tonacatepeque.
  • San Salvador Centro: Conformado por Ayutuxtepeque, Mejicanos, San Marcos, San Salvador, Santo Tomás y Santiago Texacuangos.
  • San Salvador Sur: Con Panchimalco y Rosario de Mora.

De esta forma, los departamentos serían la base territorial para agrupar a los distritos (actuales alcaldías), quienes conformarían las nuevas alcaldías de El Salvador. La distribución también toma en cuenta el valor de los ingresos de cada administración municipal y la cantidad de habitantes para generar un equilibrio en la distribución.

En el caso de los departamentos con mayor índice poblacional y generación de ingresos, las distribuciones quedarían de la siguiente manera, según la propuesta son:

LA LIBERTAD

  • La Libertad Norte: Quezaltepeque, San Matías y San Pablo Tacachico.
  • La Libertad Centro: San Juan Opico y Ciudad Arce.
  • La Libertad Oeste: Colón, Jayaque, Sacacoyo, Tepecoyo y Talnique.
  • La Libertad Este: Antiguo Cuscatlán, Nuevo Cuscatlán, Huizucar, San José Villanueva, Zaragoza.
  • La Libertad Costa: Chiltuipán, Jicalapa, La Libertad, Tamanique, Teotepeque.
  • La Libertad Sur: Comasagua y Santa Tecla.

SANTA ANA

  • Santa Ana Norte: Masahuat, Metapán, Santa Rosa Guachipilín y Texistepeque.
  • Santa Ana Centro: Santa Ana.
  • Santa Ana Este: Coatepeque y El Congo.
  • Santa Ana Oeste: Candelaria de La Frontera, Chalchuapa, El Porvenir, San Antonio Pajonal, San Sebastián Salitrillo, Santiago de la Frontera.

SAN MIGUEL

  • San Miguel Norte: Ciudad Barrios, Sesori, Nuevo Edén de San Juan, San Gerardo, San Luis de la Reina, Carolina, San Antonio del Mosco, Chapeltique.
  • San Miguel Centro: San Miguel, Comacarán, Uluazapa, Moncaguá, Quelepa, Chirilagua.
  • San Miguel Sur: Chinameca, Nueva Guadalupe, Lolotique, San Jorge, San Rafael Oriente y El Tránsito.

AHUACHAPÁN

  • Ahuachapán Norte: Atiquizaya, El Refugio, San Lorenzo y Turín.
  • Ahuachapán Centro: Ahuachapán, Apaneca, Concepción de Ataco y Tacuba.
  • Ahuachapán Sur: Guaymango, Jujutla, San Francisco Menéndez y San Pedro Puxtla.

CHALATENANGO

  • Chalatenango Norte: La Palma, Citalá, San Ignacio.
  • Chalatenango Centro: Nueva Concepción, Tejutla, La Reina, Agua Caliente, Dulce Nombre de María, El Paraíso, San Fernando, San Francisco Morazán, San Rafael y Santa Rita.
  • Chalatenango Sur: Chalatenango, Arcatao, Azacualpa, Comalapa, Concepción Quezaltepeque, El Carrizal, La Laguna, Las Vueltas, Nombre de Jesús, Nueva Trinidad, Ojos de Agua, Potonico, San Antonio de la Cruz, San Antonio Los Ranchos, San Francisco Lempa, San Isidro Labrador, San José Cacasque, San Miguel de Mercedes, San José Las Flores y San Luis del Carmen.

CUSCATLÁN

  • Cuscatlán Norte: Suchitoto, San José Guayabal, Oratorio de Concepción, San Bartolomé Perulapía y San Pedro Perulapán.
  • Cuscatlán Sur: Cojutepeque, San Rafael Cedros, Candelaria, Monte San Juan, El Carmen, San Cristóbal, Santa Cruz Michapa, San Ramón, El Rosario, Santa Cruz Analquito y Tenancingo.

CABAÑAS

  • Cabañas Este: Sensuntepeque, Victoria, Villa Dolores, Guacotecti y San Isidro.
  • Cabañas Oeste: Ilobasco, Tejutepeque, Jutiapa y Cinquera.

LA PAZ

  • La Paz Oeste: Cuyultitán, Olocuilta, San Juan Talpa, San Luis Talpa, San Pedro Masahuat, Tapalhuaca y San Francisco Chinameca.
  • La Paz Centro: El Rosario, Jerusalén, Mercedes La Ceiba, Paraíso de Osorio, San Antonio Masahuat, San Emigdio, San Juan Tepezontes, San Luis La Herradura, San Miguel Tepezontes, San Pedro Nonualco, Santa María Ostuma y Santiago Nonualco.
  • La Paz Este: San Juan Nonualco, San Rafael Obrajuelo y Zacatecoluca.

LA UNIÓN

  • La Unión Norte: Anamorós, Bolívar, Conceción de Oriente, El Sauce, Lislique, Nueva Esparta, Pasaquina, Polorós, San José La Fuente y Santa Rosa de Lima.
  • La Unión Sur: Conchagua, El Carmen, Intipucá, La Unión, Meanguera del Golfo, San Alejo, Yayantique y Yucuaiquín.

USULUTÁN

  • Usulután Norte: Santiago de María, Alegría, Berlín, Mercedes Umaña, Jucuapa, El Triunfo, Estanzuelas, San Buenaventura y Nueva Granada.
  • Usulután Este: Usulután, Jucuarán, San Dionisio, Concepción Batres, Santa María, Ozatlán, Tecapán, Santa Elena, California y Ereguayquín.
  • Usulután Oeste: Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Agustín y San Francisco Javier.

SONSONATE

  • Sonsonate Norte: Juayúa, Nahuizalco, Salcoatitán y San Catarina Masahuat.
  • Sonsonate Centro: Sonsonate, Sonzacate, Nahulingo, San Antonio del Monte y Santo Domingo de Guzmán.
  • Sonsonate Este: Izalco, Armenia, Caluco, San Julián, Cuisnahuat y Santa Isabel Ishuatán.
  • Sonsonate Oeste: Acajutla.

SAN VICENTE

  • San Vicente Norte: Apastepeque, Santa Clara, San Ildefonso, San Esteban Catarina, San Sebastián, San Lorenzo y Santo Domingo.
  • San Vicente Sur: San Vicente, Guadalupe, Verapaz, Nuevo Tepetitán, Tecoluca y San Cayetano Istepeque.

MORAZÁN

  • Morazán Norte: Arambala, Cacaopera, Corinto, El Rosario, Joateca, Jocoaitique, Meanguera, Perquín, San Fernando, San Isidro y Torola.
  • Morazán Sur: Chilanga, Delicias de Concepción, El Divisadero, Gualococti, Guatajiagua, Jocoro, Lolotiquillo, Osicala, San Carlos, San Francisco Gotera, San Simón, Sensembra, Sociedad, Yamabal y Yoloaiquín.

Más información:

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Mujer hurta billetera con $300 en su interior en Soyapango

Publicado

el

Una mujer fue captada por cámaras de seguridad en el momento exacto en que tomó una billetera que había sido olvidada por unos clientes en una venta de pollo frito en Soyapango.

En las imágenes, que han comenzado a circular en redes sociales, se observa cómo la mujer se percata del objeto y, sin dudarlo, lo toma, a pesar de que el dueño de la billetera se encontraba justo afuera del negocio buscándola en sus bolsillos.

Según el dueño de la billetera, esta tenía en su interior $300 y sus documentos personales.

Continuar Leyendo

Principal

Seguro Social aclara que no habrá cierre total de clínicas comunales

Publicado

el

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) desmintió información que circula en redes sobre un supuesto cierre generalizado de las clínicas comunales y aseguró que la atención médica a la población usuaria continuará sin interrupciones.

Según el comunicado oficial, actualmente la institución cuenta con 36 clínicas comunales y 32 unidades médicas distribuidas en todo el país, las cuales seguirán operando con normalidad. Sin embargo, tras un análisis técnico y operativo, la institución ha decidido llevar a cabo una reorganización en tres centros de atención específicos.

Los cambios contemplan la reubicación de los servicios de las clínicas comunales de San Esteban, en San Salvador, y Santa Catarina, en Usulután. En el primer caso, la decisión responde a daños severos en la infraestructura, mientras que en el segundo se debe a una reducción considerable en la cantidad de consultas. Además, se incluye la Unidad Médica de Nejapa, que ya no seguirá operando en su actual inmueble debido a que el arrendamiento del espacio no será renovado.

El ISSS enfatizó que esta medida no afectará la atención médica de los derechohabientes, quienes podrán continuar recibiendo servicios en unidades cercanas como San Jacinto, 15 de Septiembre, Apopa, Quezaltepeque y Usulután, entre otras. Además, todo el personal será reubicado en los centros correspondientes para garantizar la continuidad de los servicios y el bienestar laboral.

La institución informó que el proceso de redistribución iniciará el próximo 23 de abril, permitiendo una transición adecuada que incluirá la notificación telefónica a los pacientes con citas programadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Bomberos Logran controlar incendio en el Mercado Central de Santa Tecla

Publicado

el

Autoridades informaron que el incendio ocurrido en el Mercado Central de Santa Tecla ha sido controlado. Detallaron que se realizaron maniobras de enfriamiento y remoción de escombros.

Cabe mencionar que, la mañana de este martes 28 de marzo, comerciantes del Mercado Central del distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur, informaron sobre un incendio estructural en locales de comida.

Bomberos, policías, soldados y otros cuerpos de socorro asistieron al lugar para ayudar a sofocar el incendio en el mercado de Santa Tecla.

Ante la acción inmediata de Cuerpo de Bomberos, se realizaron las acciones necesarias para contener la propagación del fuego y proteger las estructuras cercanas.

Por el momento solo se reportan pérdidas materiales en el lugar de los hechos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído