Nacionales
Conoce el programa “Crecer Juntos” impulso al desarrollo infantil temprano en El Salvador

El Banco Mundial (BM), destacó el programa “Crecer Juntos” impulsado por la Primera Dama, Gabriela de Bukele, priorizando el desarrollo de la primera infancia para el crecimiento económico y social en el país.
“¿Por qué es importante el desarrollo de la primera infancia para el crecimiento económico y social de los países? Conoce Crecer Juntos, un programa de impulso al desarrollo infantil temprano en El Salvador”, publicó el Banco Mundial, a través de su cuenta oficial de Twitter.
Construir y asentar las bases del desarrollo de la primera infancia
En julio de 2020, El Salvador finalizó un importante proceso participativo de construcción de sus estándares de desarrollo y aprendizaje para niños y niñas de 0 a 7 años . Si bien en el país ya se habían definido unos estándares, no existía una apropiación suficiente ni estos criterios estaban homogeneizados entre todas las instituciones que trabajan con primera infancia.
Bajo el liderazgo de la Presidencia de la República y con el acompañamiento de la Alianza para el Aprendizaje Temprano, promovida por el Banco Mundial, el Gobierno de El Salvador convocó en enero de 2020 a una serie de talleres con representantes de diversas instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y gremiales que trabajan en atención a la primera infancia.
De ese trabajo conjunto, consultado y validado con trabajadores y representantes técnicos de las instituciones que trabajan con la primera infancia a nivel nacional y local, se definieron estándares en cuatro áreas clave del desarrollo infantil temprano:
- Área de desarrollo personal y social, que incluye dimensiones como identidad, expresión emocional, autocuidado, juego y convivencia
- Área de desarrollo motor, incluyendo motricidad fina y gruesa
- Área de comunicación y expresión, con aspectos de desarrollo como el lenguaje, la expresión gestual y oral y los lenguajes artísticos y tecnológicos
- Área de relación con el medio, que incluye dimensiones como la lógica matemática, la relación con la naturaleza, el pensamiento científico y la relación con la familia y la sociedad, entre otros.
Cada área establece referencias e hitos de desarrollo, según la edad de los pequeños, para verificar avances o identificar necesidades de acciones diferenciadas. Estos estándares, además de marcar un rumbo, son la piedra fundacional sobre la que se construirá un modelo de calidad que alcanzará a todos los servicios para la primera infancia.
La construcción de estándares de desarrollo y aprendizaje es el primer paso para la implementación de la nueva política de desarrollo de la primera infancia en El Salvador, llamada Crecer Juntos, que acompañará a los menores desde la gestación hasta los 7 años, utilizando un enfoque integral y secuenciado para las diferentes dimensiones del desarrollo infantil.
Principal
Él es el hombre que murió tras ser pateado por un caballo chúcaro

De acuerdo con información que circula en redes sociales, un hombre perdió la vida, luego que un caballo le diera dos patadas en su rostro.
Se trata de Jaime Rolando Solorzano García, de 34 años, quien falleció la tarde del sábado, debido a las fuertes lesiones recibidas.
El hecho ocurrió el pasado miércoles en una vivienda situada en colonia Málaga, del distrito de San Julián, Sonsonate.
Según detallan, la tragedia ocurrió en momentos que Jaime Rolando se encontraba en estado de ebriedad y se habría negado ser trasladado a un centro hospitalario.
Principal
Baja cifra de conductores peligrosos durante Semana Santa 2025

Durante el desarrollo del Plan Verano 2025, las autoridades reportaron una reducción significativa en el número de personas capturadas por el delito de conducción peligrosa en comparación con el año anterior.
Entre el sábado 12 y el viernes 18 de abril de 2025, se registraron 46 capturas por conducción peligrosa.
Esta cifra representa una disminución de 61 personas respecto al mismo período en 2024, cuando se contabilizaron 107 detenidos por esta causa.
Principal
Turistas disfrutan de música, gastronomía y atardeceres únicos en la costa salvadoreña

El ISTU celebró con éxito la Hawaiian Party en Sunset Park, uno de los destinos turísticos más populares del país, en el marco del cierre de las vacaciones.
El evento, animado por la banda Pan Sinaí, ofreció a los visitantes una experiencia llena de ambiente tropical, música en vivo, actividades familiares y mucha diversión frente al mar.
La celebración no solo incluyó entretenimiento para grandes y pequeños, sino también una muestra de la riqueza gastronómica nacional.
Además, en los distintos parques recreativos gestionados por el Instituto Salvadoreño de Turismo, los turistas pudieron disfrutar de platillos típicos preparados con lo mejor de los sabores salvadoreños.
«Los atardeceres en Sunset Park están a otro nivel», destacó la institución en sus redes sociales, invitando a la población a seguir disfrutando de espacios únicos, seguros y llenos de buenas vibras en compañía de amigos y familia.