Connect with us

Nacionales

Conoce el programa “Crecer Juntos” impulso al desarrollo infantil temprano en El Salvador

Publicado

el

El Banco Mundial (BM), destacó el programa “Crecer Juntos” impulsado por la Primera Dama, Gabriela de Bukele, priorizando el desarrollo de la primera infancia para el crecimiento económico y social en el país.

“¿Por qué es importante el desarrollo de la primera infancia para el crecimiento económico y social de los países? Conoce Crecer Juntos, un programa de impulso al desarrollo infantil temprano en El Salvador”, publicó el Banco Mundial, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Construir y asentar las bases del desarrollo de la primera infancia

En julio de 2020, El Salvador finalizó un importante proceso participativo de construcción de sus estándares de desarrollo y aprendizaje para niños y niñas de 0 a 7 años . Si bien en el país ya se habían definido unos estándares, no existía una apropiación suficiente ni estos criterios estaban homogeneizados entre todas las instituciones que trabajan con primera infancia.

Bajo el liderazgo de la Presidencia de la República y con el acompañamiento de la Alianza para el Aprendizaje Temprano, promovida por el Banco Mundial, el Gobierno de El Salvador convocó en enero de 2020 a una serie de talleres con representantes de diversas instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y gremiales que trabajan en atención a la primera infancia.

De ese trabajo conjunto, consultado y validado con trabajadores y representantes técnicos de las instituciones que trabajan con la primera infancia a nivel nacional y local, se definieron estándares en cuatro áreas clave del desarrollo infantil temprano:

  • Área de desarrollo personal y social, que incluye dimensiones como identidad, expresión emocional, autocuidado, juego y convivencia
  • Área de desarrollo motor, incluyendo motricidad fina y gruesa
  • Área de comunicación y expresión, con aspectos de desarrollo como el lenguaje, la expresión gestual y oral y los lenguajes artísticos y tecnológicos
  • Área de relación con el medio, que incluye dimensiones como la lógica matemática, la relación con la naturaleza, el pensamiento científico y la relación con la familia y la sociedad, entre otros.

Cada área establece referencias e hitos de desarrollo, según la edad de los pequeños, para verificar avances o identificar necesidades de acciones diferenciadas. Estos estándares, además de marcar un rumbo, son la piedra fundacional sobre la que se construirá un modelo de calidad que alcanzará a todos los servicios para la primera infancia.

La construcción de estándares de desarrollo y aprendizaje es el primer paso para la implementación de la nueva política de desarrollo de la primera infancia en El Salvador, llamada Crecer Juntos, que acompañará a los menores desde la gestación hasta los 7 años, utilizando un enfoque integral y secuenciado para las diferentes dimensiones del desarrollo infantil.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor lesionado en Santa Ana

Publicado

el

Un hombre resultó con lesiones leves tras perder el control de su vehículo tipo sedán y sufrir un accidente de tránsito la tarde del martes en el departamento de Santa Ana.

De acuerdo con Cruz Verde Salvadoreña (CVS), el percance ocurrió a la altura del kilómetro 40 y medio de la carretera Panamericana, en las inmediaciones de Termos del Río, en el sentido hacia Santa Ana.

Socorristas de la institución atendieron al conductor en el lugar y confirmaron que no fue necesario trasladarlo a un hospital, ya que solo presentó golpes leves.

Las autoridades recomiendan a los automovilistas conducir con precaución en esta zona para prevenir accidentes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor ebrio y sin licencia provoca accidente en Chalatenango

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Félix Antonio Menjívar Henríquez, quien conducía en estado de ebriedad un pick up y ocasionó un accidente en el kilómetro 75 de la carretera Longitudinal del Norte, en Chalatenango Sur.

De acuerdo con el informe policial, el sujeto invadió el carril contrario y colisionó con un motociclista, quien fue trasladado a un hospital tras resultar lesionado.

Tras intentar darse a la fuga, Menjívar Henríquez fue detenido y sometido a la prueba de alcotest, la cual arrojó 141 grados de alcohol en su organismo. Además, las autoridades confirmaron que no posee licencia para conducir.

El detenido enfrentará un proceso judicial por el delito de conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a tres sujetos por homicidio agravado ocurrido en 2020 en La Paz

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de tres hombres acusados de homicidio agravado. Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel Martínez Campos, alias “El Buey”; José Luis Martínez Campos, alias “Chepe”; y Daniel Martínez Campos, alias “Cuchi Cuchi”.

Los hechos se remontan al año 2020, cuando los tres sujetos impactaron intencionalmente su vehículo contra un motociclista, quien cayó a una cuneta y posteriormente recibió varios disparos.

La detención se realizó por orden de la Fiscalía General de la República (FGR) en el cantón Tecualuya, San Luis Talpa, La Paz Oeste. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron $1,758 y dos teléfonos celulares.

Los capturados enfrentarán todo el peso de la justicia por este crimen que conmocionó a la comunidad local.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído