Nacionales
Comienza Foro Regional de Lactancia Materna en El Salvador

Más de 100 participantes de países de Centroamérica y de otras naciones del continente como Argentina, Canadá, Cuba y México, y representantes de alto nivel de gobiernos y profesores y profesionales de la salud destacados en el tema de la Lactancia Materna se reunirán hoy como parte del primer Foro Regional de Lactancia Materna «El mejor comienzo para la vida», que se desarrollará en el país este día y mañana.
El foro tiene como objetivo servir como plataforma para que formuladores de políticas, profesionales de la salud, investigadores y defensores se reúnan, compartan conocimientos y discutan la importancia y las estrategias para fomentar, proteger y apoyar la lactancia materna en toda la región.
Las diferentes delegaciones de los países que participan en el foro llegaron ayer al país para iniciar con una agenda que involucra actividades enmarcadas en el tema de la lactancia.
«La mejor práctica en salud que podemos tener las mujeres y cuando tenemos el impulso de una primera dama [Gabriela de Bukele] que ha estado muy involucrada en este proceso de lactancia materna; la fuerza política es muy importante, y no hablo de partidos políticos, hablo desde la voluntad política de los Gobiernos para impulsar una estrategia de esta envergadura, es fundamental», indicó la ministra de Salud de Honduras, Carla Paredes a sus llegada a El Salvador.
El Salvador fue elegido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para desarrollar este foro debido a los avances que el país ha tenido a través del trabajo del Despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele, en el fomento, protección y apoyo a la Lactancia Materna en beneficio de las familias salvadoreñas.
En representación de la ONU asiste el Subsecretario General de Naciones Unidas, Nikhil Seth, quien también es director Ejecutivo del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR). Lo acompañan la directora Adjunta de UNITAR, Estrella Merlos ( salvadoreña), y la partera y especialista en Lactancia Materna de UNITAR, Vicki Blackman. En el encuentro, también participará el coordinador Residente de las Naciones Unidas en El Salvador y Belice, Riaz Lodhi.
Como parte de la agenda y paralelo al foro, la primera dama, Gabriela de Bukele, sostendrá mañana una reunión bilateral con el subsecretario Nikhil Seth para conversar sobre los compromisos y el liderazgo de país en el tema de Lactancia Materna, la importancia de continuar con procesos de formación para profesionales de la salud y la nueva alianza de país con esta institución de formación e investigación.
El encuentro incluye presentaciones magistrales, paneles de discusión y sesiones de networking, ofreciendo perspectivas diversas e ideas valiosas sobre iniciativas y estrategias de educación sobre la lactancia materna.
El Salvador implementa tres leyes en favor de la primera infancia: Nacer con Cariño, Crecer Juntos y Amor Convertido en Alimento. La aplicabilidad de estas normativas ha permitido que, en el país, 69,077 bebés han nacido bajo el nuevo modelo de atención Nacer con Cariño y sus familias estuvieron presentes desde el inicio; asimismo, el 98% de los bebés han recibido lactancia materna durante su primera hora de vida, gracias al contacto piel con piel inmediatamente después del nacimiento.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.
Nacionales
Detienen a conductor ebrio en La Libertad

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.
El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.
Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.
El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.