Connect with us

Nacionales

Caso Feminicidio Zacamil: Sujeto niega haber huido, “Andaba vacacionando, me fui para olvidar el dolor”

Publicado

el

José Héctor Otero Turcios, el sujeto implicado por la Fiscalía General de la República (FGR) como el principal sospechoso de haber asesinado de 56 puñaladas a su pareja, Graciela Ramírez, se defendió de las acusaciones en su contra y afirmó que no había huido a Guatemala, país en donde fue detenido, sino que se había retirado “para olvidar el dolor”.

El crimen de Ramírez ocurrió el 12 de febrero pasado en la colonia Jardines de Zacamil, en Mejicanos.

De acuerdo a palabras brindadas a la prensa la mañana de este miércoles, el imputado explicó que buscó apoyo y refugio con familiares que residen en el país vecino, luego de haber enterrado el cuerpo de la mujer con las que se casaría el 15 de abril.

“Andaba vacacionando en Guatemala, me fui para olvidar el dolor”, comentó. “Me duele, pero no voy a romperme delante de todos”, agregó.

Un oficial de la División Central de Investigaciones (DCI) de la Policía Nacional Civil manifestó que Otero Turcios no tenía ninguna restricción para salir del país pero tenía notificación azul, es decir era «una persona de interés en una investigación». A medida avanzaron las indagaciones y se determinó que estaba en Guatemala, se coordinó con la Interpol de ese país, que fue la que dio con su paradero. El mismo sujeto explicó que salió del país de manera legal.

Otero Turcios dijo que la boda con Ramírez se había suspendido debido a los diversos problemas que ella tenía constantemente con su anterior pareja, con quien había procreado una hija.

Además, señaló que él no pertenece a ningún grupo de pandillas, pero sí señaló al padre de la niña como delincuente: “Él es un pandillero de la MS, yo no. ¿Por qué no lo investigan a él?”, reprochó.

Supuesto cómplice fue detenido en Ayutuxtepeque

Por otro lado, el hermano de crianza de Otero Turcios, Ángel de Jesús Henríquez Monge, de 19 años, también fue capturado como supuesto cómplice del femenicidio.

El joven fue detenido en su lugar de trabajo, ubicado en Ayutuxtepeque, en donde labora como cocinero.

Por: El Salvador Times.
Lea Nota Original Acá.

Nacionales

Navegación segura: evita fraudes al hacer clic en enlaces sospechosos

Publicado

el

En el entorno digital actual, donde la banca en línea es parte del día a día, evitar enlaces sospechosos y sitios no verificados es fundamental para proteger tus finanzas. Un solo clic puede exponer datos sensibles y abrir la puerta a fraudes cibernéticos como el phishing.

Las instituciones bancarias nacionales recalcan que nunca solicitan contraseñas, códigos de verificación o datos confidenciales por llamadas, SMS, correos o redes sociales. Si recibes este tipo de solicitudes, no respondas y repórtalo como posible fraude.

Según expertos, los ciberdelincuentes utilizan correos o mensajes con vínculos que aparentan ser legítimos, pero te redirigen a páginas falsas para robar tus credenciales. Para reducir el riesgo, lo más seguro es escribir directamente la dirección oficial del banco en el navegador, en lugar de hacer clic desde un enlace desconocido.

El video en español “Cómo funciona y cómo evitar caer en los ataques de Phishing” ofrece una guía clara para identificar mensajes sospechosos y proteger tus datos.

Como segunda línea de defensa, se recomienda utilizar gestores de contraseñas. El gestor Bitwarden es una opción destacada: es gratuito, de código abierto y permite generar y almacenar contraseñas seguras únicas para cada cuenta . También automatiza el ingreso de credenciales, evitando que las escribas en páginas potencialmente peligrosas.

El tutorial “BITWARDEN // TUTORIAL desde Cero” enseña los pasos para instalar y usar la herramienta de forma sencilla.

A continuación, un resumen práctico:

  1. Regístrate en el sitio oficial https://bitwarden.com/.
  2. Crea una contraseña maestra segura —la única que deberás memorizar.
  3. Descarga la aplicación móvil y la extensión para navegador.
  4. Activa la autenticación de dos factores (2FA).
  5. Agrega tus cuentas bancarias y sitios frecuentes.
  6. Usa el generador de contraseñas para crear claves únicas y complejas.

Si prefieres otras alternativas, gestoras como 1Password https://1password.com/es, LastPass https://www.lastpass.com/ o Dashlane https://www.dashlane.com/es también ofrecen funcionalidades robustas, aunque con versiones gratuitas más limitadas.

Los bancos nacionales refuerzan sus campañas informativas a través de canales oficiales en X (antes Twitter), Facebook y sus sitios web institucionales, recordando a los usuarios las mejores prácticas y cómo reportar posibles fraudes.

Finalmente, la combinación de hábitos de navegación segura —como no abrir enlaces desconocidos, verificar URLs, mantener los dispositivos actualizados y usar gestores de contraseñas— constituye una defensa sólida para resguardar tu identidad y patrimonio.

NOTA: Los enlaces incluidos en nuestra nota periodística provienen de fuentes confiables y verificadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Desarticulan red de narcotráfico que operaba en La Paz, La Libertad y San Salvador

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un amplio operativo de captura contra una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas en distintos puntos de los departamentos de La Paz, La Libertad y San Salvador.

Según el Ministerio Público, las investigaciones comenzaron en mayo de 2024 y permitieron identificar a los integrantes de la red, así como determinar que el centro de distribución de estupefacientes operaba desde La Paz. La droga era movilizada principalmente en motocicletas, lo que facilitaba su transporte a diferentes zonas.

Durante el operativo, realizado la madrugada del viernes, fueron detenidas 31 personas vinculadas a esta actividad ilícita. Además de las capturas, las autoridades incautaron $8,556 en efectivo, diversas cantidades de marihuana, cocaína y crack, así como ocho vehículos, diez motocicletas y varias armas de fuego.

La FGR destacó que este procedimiento forma parte de los esfuerzos continuos para desarticular estructuras vinculadas al narcotráfico y garantizar la seguridad en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La jornada del jueves 3 de julio concluyó sin registrar homicidios a nivel nacional, de acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC). Con este nuevo día sin muertes violentas, El Salvador acumula 150 jornadas sin homicidios en lo que va de 2025.

El desglose mensual indica que en enero y mayo se contabilizaron 25 días sin asesinatos, al igual que en junio. Febrero cerró con 26 días sin homicidios, mientras que en marzo y abril se reportaron 22 y 25 días, respectivamente.

Desde que el presidente Nayib Bukele asumió el Ejecutivo en 2019, las estadísticas oficiales contabilizan 948 días sin homicidios, de los cuales 833 se han registrado durante el régimen de excepción, implementado como parte de la estrategia gubernamental para combatir la criminalidad.

Las autoridades destacan estas cifras como un reflejo de la efectividad de las políticas de seguridad impulsadas en los últimos años.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído