Nacionales
Capturan a pandilleros que robaban con un arma de juguete en un microbús de la 41-A

Dos presuntos miembros de pandillas fueron capturados por miembros de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), al interior de una unidad del transporte colectivo de la ruta 41-1, en Soyapango.
Los delincuentes iban haciendo de las suyas despojando de sus pertenencias a los pasajeros de un microbús de la mencionada ruta de transporte cuando los elementos de la FAES los detectaron.

El procedimiento se llevó a cabo durante un patrullaje preventivo de la Fuerza de Tarea Marte en calle principal de la colonia San José, de la referida jurisdicción.
Al ser requisados por los elementos de la institución castrense, se les incautó una pistola de juguete con la que cometían sus actos delictivos.


Nacionales
Peruano acusado de intento de feminicidio es extraditado a El Salvador

Renzo Javier Casanova Sánchez, ciudadano peruano acusado del delito de intento de feminicidio agravado, fue extraditado a El Salvador tras una solicitud realizada por la Fiscalía General de la República (FGR). La entrega del imputado se efectuó la madrugada de este viernes en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero, en el departamento de La Paz.
Casanova Sánchez fue detenido en Perú el 12 de julio de 2024 por una orden de difusión roja emitida por INTERPOL. Según la investigación fiscal, el hecho ocurrió en 2019, durante una visita del imputado a San Salvador.
En ese entonces, Casanova se desempeñaba como oficial de seguridad de coordinación sobre el terreno para la Región Nor-Oriental de Colombia del Departamento de Seguridad y Salvaguarda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante la visita a El Salvador, su esposa le solicitó el divorcio, lo que originó una discusión. Según la FGR, el imputado reaccionó con violencia, agrediendo verbal y físicamente a la víctima. La golpeó repetidamente en el rostro y el cuerpo, y posteriormente intentó asfixiarla.
Tras su captura y proceso de extradición, Casanova Sánchez será presentado ante el Juzgado Especializado para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, donde enfrentará el debido proceso judicial.
La petición de extradición fue gestionada por la Fiscalía Adjunta de Asuntos Internacionales, a solicitud de la Unidad de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y Adolescencia de la Oficina Fiscal de Santa Tecla.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

El jueves 15 de mayo concluyó sin registrar homicidios en El Salvador, de acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC). Con esta jornada, ya son 14 los días sin muertes violentas en lo que va del mes de mayo, que hasta ahora únicamente ha contabilizado un día con un asesinato.
Las cifras acumuladas continúan reforzando la tendencia a la baja en los índices de homicidios en el país. En lo que va de 2025, se han registrado 112 días sin asesinatos a escala nacional. Durante los meses anteriores, enero sumó 25 días sin homicidios, febrero 26, marzo 22 y abril cerró con 25 jornadas similares.
Desde que comenzó el actual gobierno, encabezado por el presidente Nayib Bukele en 2019, las autoridades contabilizan 910 días sin homicidios, de los cuales 796 se han producido bajo el régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022 como parte del combate frontal a las pandillas.
Según cifras oficiales, a través de este régimen se ha logrado la captura de más de 84,000 presuntos pandilleros, quienes enfrentan procesos judiciales por delitos como homicidio, agrupaciones ilícitas y extorsión, con penas que podrían alcanzar hasta 35 años de prisión.
Las autoridades atribuyen estos resultados a la ejecución del Plan Control Territorial y otras medidas extraordinarias de seguridad impulsadas por el Ejecutivo, que continúan siendo respaldadas por el régimen de excepción vigente.
Nacionales
FGR y PNC han localizado a más de 25 personas desaparecidas durante 2025

Las desapariciones en El Salvador, que durante años estuvieron marcadas por el accionar violento de pandillas, han mostrado un cambio en su dinámica. Aunque las denuncias por personas no localizadas continúan, las autoridades afirman que en muchos casos las ausencias obedecen a decisiones personales, motivadas por conflictos familiares u otras razones ajenas a hechos delictivos.
De acuerdo con reportes de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), 27 personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas en lo que va del año, luego de activarse el protocolo de búsqueda correspondiente. En la mayoría de los casos, se trató de salidas voluntarias, sin que las víctimas hayan sido objeto de delitos.
Uno de los casos recientes fue el de Juan José Rivera Fuentes, quien fue localizado sin presentar signos de haber sufrido agresiones. De forma similar, Fany Yamileth Andrés de Guzmán fue encontrada en condiciones estables. “Afortunadamente ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito y se está brindando apoyo emocional y psicológico a la familia”, detalló el Ministerio Público.
Otro caso que captó la atención pública fue el de Leslie Saraí Serrano, una adolescente de 13 años que desapareció en el Complejo Deportivo Dr. Wenceslao Flores Montoya, en Ciudad Merliot. Las autoridades reaccionaron de inmediato y lograron encontrarla a salvo, entregándola posteriormente a su familia.
También han sido localizados sin indicios de delito Fátima Berenice González Campos, Katya Marcela Argueta, Roberto Emmanuel López y José Eliazar Argueta.
Las instituciones reiteraron su compromiso con la búsqueda inmediata en casos de desaparición, al tiempo que subrayaron que la mayoría de las denuncias resueltas en los últimos meses no están vinculadas con actos criminales, como ocurría en años anteriores, sino con motivos personales.