Connect with us

Nacionales

CAMPO PAGADO – MIDES aclara que sus intereses nunca están por encima de los intereses del pueblo salvadoreño

Publicado

el

La empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) acalara a todo el pueblo salvadoreño lo siguiente:

CON BASE A LAS PENOSAS PUBLICACIONES QUE DIARIO «EL MUNDO» HA PUBLICADO EN REFERENCIA A DECLARACIONES REALIZADAS POR EL SEÑOR ALCALDE DE DE SAN SALVADOR, ERNESTO MUYSHONDT, EN LA CUAL MIDES LE HA EXIGIDO QUE SE LE CANCELE LOS $ 4 MILLONES 247 MIL DOLARES ( $ 4’247’091.34 ) ACLARA QUE ESA CANTIDAD ESTA PENDIENTE DESDE DICIEMBRE DEL AÑO 2018, ANTES DE CANCELAR LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD.

CATEGORICAMENTE LO DESMENTIMOS, PUES JAMÁS PONDRÍAMOS NUESTRAS NECESIDADES, QUE SON MUCHAS, POR ENCIMA DE LA PRIORIDAD DE CANCELAR LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES, YA QUE COMO EMPRESA, ES DECIR, PARA NOSOTROS, LOS SALARIOS Y LOS HONORARIOS SON SAGRADOS.

POR LA GRAN RESPONSABILIDAD QUE REPRESENTA EL CUIDO Y RESPETO AL MEDIO AMBIENTE Y A LA SALUD DE TODOS LOS CAPITALINOS, EXPLICAMOS COMO ESTA DISEÑADO EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LA BASURA GENERADA EN NUESTRA CIUDAD CAPITAL :
EN 1999 SE CREO UNA TASA ESPECIFICA QUE SE DENOMINA:
“TASA DE DISPOSICIÓN FINAL DE DESECHOS SOLIDOS “, LA CUAL SE PAGA EN EL MISMO RECIBO DONDE LOS CAPITALINOS CANCELAMOS EL SERVICIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
, ( USTEDES EN SU RECIBO MENSUAL PUEDEN CORROBORAR LA CANTIDAD QUE PAGAN POR EL SERVICIO DE LA RECOLECCIÓN DE BASURA ).

SEGÚN NUESTRAS LEYES, ESOS FONDOS ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE SE PODRÁN UTILIZAR PARA CANCELAR EL SERVICIO DE DISPOSICIÓN EN LOS RELLENOS SANITARIOS PARA LO CUAL YA USTEDES HAN PAGADO, ES DECIR, PARA LA CORRECTA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE SU BASURA.

DE UTILIZAR ESOS FONDOS, QUE NO SON PROPIEDAD DE LA ALCALDÍA, Y LE DAN UN DESTINO DIFERENTE PARA LO CUAL FUE APROBADA LA TASA Y QUE NO SEA PARA EL PAGO DEL SERVICIO YA PRESTADO, SE ESTARÍA COMETIENDO EL DELITO PENAL DE “ MALVERSACIÓN DE FONDOS“
PENADO CON CARCEL DE 1 A 3 AÑOS Y LA INHABILITACION DEL CARGO ART. 332 PN.

EN AUDITORIA ESPECIAL DE CORTE DE CUENTAS, SEGÚN NOTAS PERIODISTICAS, LA ALCALDÍA DE SAN SALVADOR RECOLECTÓ EN CONCEPTO DE LA TASA DE LA BASURA $16 MILLONES 488 MIL DOLARES ( $16’488’648,72 ) POR EL PERIODO DEL 1 DE AGOSTO AL 31 DE DICIEMBRE 2018. Y COMO LO EXPRESA LA AUDITORÍA DE CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA, CONTÓ CON SUFICIENTES FONDOS PARA HABER CANCELADO TOTALMENTE LAS FACTURAS Y NO SE TENDRÍA ESTA TREMENDA CRISIS SANITARIA.

RESPETUOSOS DE LA LEY Y LA INSTITUCIONALIDAD, SOLICITAMOS A LOS ÓRGANOS RECTORES, COMO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, JUZGADO AMBIENTAL Y MINISTERIO DE SALUD QUE REALICEN UNA PROFUNDA INVESTIGACIÓN PARA DEDUCIR LAS RESPONSABILIDADES QUE LA ALCALDÍA DE SAN SALVADOR HA GENERADO POR NO HABER PAGADO LO RECAUDADO A TÍTULO DE UNA TASA EXCLUSIVA A MIDES POR LOS SERVICIOS PRESTADOS, CUYOS FONDOS YA FUERON CANCELADOS PREVIAMENTE POR LOS CAPITALINOS.
ESTA GRAVE SITUACIÓN YA ESTA AFECTANDO Y PODRÍA GENERAR MÁS CAOS QUE LA MISMA PANDEMIA QUE ESTAMOS PADECIENDO TODOS LOS SALVADOREÑOS.

LA ADMINISTRACION

Aclaración: LAS OPINIONES Y CONCEPTOS VERTIDOS EN ESTE CAMPO PAGADO SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LOS EMITE Y NO REPRESENTAN LA LÍNEA EDITORIAL DE ESTE MEDIO DE COMUNICACIÓN.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído