Connect with us

Nacionales

Biblioteca Nacional de El Salvador ha recibido 135,000 visitas en su primer mes

Publicado

el

Recientemente el viceministro de Cultura, Eric Doradea, reveló que la nueva Biblioteca Nacional, ubicada en el Centro Histórico de la capital, ha recibido la visita de 135,000 personas durante su primer mes de funcionamiento.

«El 14 de diciembre cumplimos un mes y hemos recibido 135,000 personas, contadas hasta el día de ayer. Hay mucha gente que está interesada en visitar la biblioteca por muchas razones (…) Estas 135 mil personas han sido sujetas de educación de usuarios, es decir, conocen, pero también aprenden cómo usar y cómo se debe de cuidar el espacio», explicó Doradea.

El funcionario enfatizó en la importancia del valor cultural de la Biblioteca Nacional, ya que resguarda la literatura salvadoreña, y figura como un espacio en donde se fomenta el hábito de la lectura y la iniciativa de aprender.

«La Biblioteca Nacional tiene 153 años como institución, y actualmente está alojada en un edificio nuevo, con características 5G, un edificio inteligente, con un sistema de climatización, con un sistema antisísmico. Es la única Biblioteca Nacional que está abierta 24 horas al día», reveló Doradea.

Desde la inauguración del nuevo edificio que alberga la Biblioteca Nacional, 135,000 han realizado recorridos guiados para conocer las diferentes áreas con las que cuenta este moderno recinto cultural.

Por otra parte, el viceministro Doradea reveló que del 25 de diciembre al 1 de enero se mantendrán habilitados los parques culturales, parques arqueológicos, museos, la Biblioteca Nacional y otros espacios.

El funcionario también informó que, para el 23 de diciembre, el Ministerio de Cultura tiene preparada una sorpresa que se desarrollará en el Centro Histórico de San Salvador.

«El presidente Nayib Bukele se nos dio la indicación de habilitar los espacios culturales durante las vacaciones, para que los salvadoreños y extranjeros puedan visitarlos», explicó el viceministro de Cultura, Erid Doradea.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Publicado

el

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.

Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales

59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador​

Publicado

el

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.

«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.

Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Publicado

el

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.

Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.

Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído