Nacionales
Autoridades han incautado más de 28.6 toneladas de droga desde 2019
Las fuerzas de seguridad en El Salvador han logrado dar duros golpes contra la narcoactividad en todo el territorio nacional, desde junio de 2019 hasta la fecha, se han incautado a diversas estructuras 28.6 toneladas de diferentes drogas, con lo cual se supera la cantidad de narcóticos confiscados en los cinco años de la última administración del FMLN que totalizaron 23.1 toneladas.
El ministro de la Defensa, René Merino Monroy ha destacado que la droga está valuada en $629.47 millones, entre los tipos de droga se encuentran: cocaína, marihuana y metanfetaminas decomisada en diferentes procedimientos en todo el país. «Seguiremos trabajando en apoyo a la Policía Nacional Civil en el esfuerzo de quitar el financiamiento de estas estructuras y liberar al país de las pandillas», reiteró el funcionario.
De acuerdo con los datos de Seguridad, en 2021, El Salvador destacó debido a su confiscación histórica cuando se decomisaron 11.7 toneladas de estupefacientes, el valor en el mercado de esta superó los $274 millones, mientras que, en 2020, año de la pandemia, las autoridades de Seguridad incautaron de 2.93 toneladas de diferentes tipos de drogas, valoradas en más de $48 millones.
Para el año pasado, las autoridades superaron la cantidad de droga decomisada en el 2021, incautando 13,020 kilogramos de diferentes drogas valuados en más de $350 millones. Además, el trabajo articulado entre las instituciones permitió las detenciones de más de 40 personas, entre nacionales y extranjeros, vinculados al tráfico internacional de drogas que fueron capturados cuando transportaban fuertes cargamentos de cocaína en altamar.
El Gabinete de Seguridad asegura que los duros golpes al narcotráfico son resultado de las acciones ejecutadas en el marco del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, medidas con las que el país ha «batido récords». Las autoridades aseguran que, a través de las incautaciones de droga, se quita el financiamiento a las estructuras y se debilita su accionar.
«El Gobierno de El Salvador continúa esta lucha frontal contra el narcotráfico no solamente en altamar, sino también en nuestro territorio, algo bien importante de hacer notar, es que durante la administración anterior las incautaciones en tierra fueron casi nulas y ahora a se ha sumado un trabajo fuerte de la Policía Nacional civil haciendo su trabajo en tierra», ha dicho el ministro Merino Monroy.
Uno de los más grandes golpes a la operatividad del narcotráfico internacional se ejecutó el 14 de noviembre de 2022, cuando las fuerzas de seguridad interceptaron una narcolancha que transportaba 3.1 toneladas de droga valuada en $77 millones. El cargamento fue localizado a 470 millas náuticas -unos 870 kilómetros- al sudoeste del Puerto de Acajutla, departamento de Sonsonate.
«Los narcotraficantes hundieron la embarcación, pero nuestras tropas lograron recuperar la droga, para que esta no pueda ser rescatada luego por el narco. Esta es la incautación más grande del año y hace que el 2022 supere en cantidad de droga incautada en 2021 y 2020», expuso en esa ocasión el presidente de la República, Nayib Bukele.
Durante el operativo se detuvo a tres ciudadanos ecuatorianos que fueron identificados como: Gluber David Alay Reyes, Julio César Delgado Molina y Jorge Luis Mero, quienes están presos a la espera del juicio por tráfico internacional de drogas.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición
Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up
Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama
La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.




















