Nacionales
Autoridades de seguridad presentan incautación de droga valorada en $19 millones
Este jueves 18 de julio, el Gabinete de Seguridad informó que realizaron una incautación de droga valorada en aproximadamente $19 millones, a 610 millas náuticas (1,130 km) al suroeste de la bocana El Cordoncillo, en el estero de Jaltepeque.
Las autoridades informaron que la embarcación transportaba alrededor de 760 kilos de cocaína. Además, señalan que durante la operación capturaron a los tres tripulantes ecuatorianos; quienes fuero identificados como William Antonio Castro, de 57 años; Darío Romero, de 36; y Ángel Jorge Castro de 42.
Titulares del Gabinete de Seguridad, Ministro @Vi11atoro, Ministro @merino_monroy, @Director_PNC y autoridades de la @FGR_SV, presentan detalles sobre la reciente incautación de droga realizada a 610 millas náuticas de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque. pic.twitter.com/rgo6dX8fsT
— Ministerio de Seguridad (@SeguridadSV) July 18, 2024
El Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, afirma que las políticas implementadas y lideradas por el Presidente Nayib Bukele han dado resultados positivos, permitiendo combatir frontalmente el tráfico de drogas.
«El trabajo contra la narco actividad se realiza de manera integral. Estamos generando grandes acciones con el Gabinete de Seguridad, para combatir este flagelo», indicó.
«Nos debemos al pueblo salvadoreño. Nosotros le tenemos que responder a la población, y sobre todo a las futuras generaciones. No vamos a permitir que crezcan bajo leyes criminales», afirmó el funcionario.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








