Nacionales
Asamblea Legislativa ratifica declaratoria de emergencia nacional por 15 días por estragos causados por Bonnie

La Asamblea Legislativa hizo valer el artículo 24 de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres y decretó estado de emergencia en todo el territorio nacional por 15 días ante los estragos causados por Bonnie en el país.
Un total de 66 legisladores dieron sus votos para aprobar esta declaratoria a escala nacional.
La referida ley explica que en primera instancia la Asamblea Legislativa es la encargada de emitir la declaratoria, pero si esta no estuviera reunida, el presidente de la república está en la potestad de decretar el mismo estado y notificar a la Asamblea Legislativa para que lo ratifique.
El pasado lunes, con base en los informes del director nacional de Protección Civil, el presidente Nayib Bukele emitió estado de emergencia en todo el territorio, y ayer, cumpliendo la ley, notificó a la Asamblea Legislativa para que lo ratificara.
Los diputados destacaron que todas las labores preventivas permitieron minimizar el impacto de Bonnie en el país, ya que solo hubo dos muertes directas por los estragos de las lluvias.
También señalaron que las afectaciones que se tuvieron fueron en parte por la poca atención que las anteriores gestiones gubernamentales pusieron a las calles y a los sistemas de drenajes.
«Históricamente, cuando había tormentas y fenómenos como este, había funcionarios que se aprovechaban. Venimos de la época en la que la solución era regalar plástico y láminas», señaló la diputada Marcela Pineda.
Jurídicamente, la declaratoria de un estado de emergencia implica que todos los recursos del Estado deben destinarse para atender las afectaciones que se tengan, salvaguardando la vida e integridad de la población y de todos los bienes públicos y privados.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.
Nacionales
Yegua muere tras ser impactada por vehículo en desvío de Jiquilisco

Un accidente de tránsito se registró este jueves en el desvío de Jiquilisco, sobre la carretera Litoral, cuando un vehículo particular impactó contra una yegua que se encontraba en la vía.
Según informes preliminares, el percance ocurrió cuando el animal se cruzó repentinamente frente al automóvil, provocando un fuerte choque que dejó daños materiales considerables. La yegua murió en el lugar debido a la gravedad del impacto.
Testigos indicaron que el animal estaba acompañado por su cría, que resultó ilesa durante el incidente.
Autoridades llegaron al lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo un llamado a los dueños de animales a mantenerlos bajo resguardo, especialmente cerca de carreteras de alta circulación, para evitar este tipo de accidentes.