Nacionales
Ante marginación en el transporte público, «Grupo Q» brindará traslado gratuito a personal de Salud

El Grupo Q, dedicado al rubro de la distribución automotriz, anunció su respaldo al Gobierno para movilizar al personal médico y enfermeras que están batallando en la “primera línea” contra la pandemia y que en los últimos días ha sufrido expresiones de estigmatización y marginación en los buses del transporte colectivo.
La empresa concesionaria de vehículos puso a disposición tres microbuses con capacidad para transportar a 15 personas, cada uno, y también pagará a los conductores de esas unidades.
Carlos Alvarenga, viceministro de Salud, y Luis Rodríguez, comisionado presidencial de Proyectos Estratégicos, agradecieron en nombre del Gobierno el apoyo anunciado por Grupo Q y afirmaron que este respaldo es de mucha ayuda para combatir la pandemia porque un transporte de calidad a médicos y enfermeras es vital.
“Esta es una muestra más de cómo la empresa privada se está integrando a la gran lucha contra la pandemia. Este aporte viene a facilitar la gestión y la movilización de nuestro recurso humano que está en primera línea y lleva a cabo un gran esfuerzo desde hace más de dos meses”, dijo Alvarenga.
Rodríguez agradeció el apoyo de la empresa privada al Gobierno y calificó de solidaria la iniciativa de esta empresa y su respaldo a los trabajadores de la salud.
Roberto Renderos, director de marca del Grupo Q, dijo que el apoyo al sector salud es un reconocimiento de la empresa a los esfuerzos que llevan a cabo los trabajadores del sistema sanitario en el combate al COVID-19.
“Ponemos a disposición activos de la empresa, para enfocarnos en la movilización del personal de salud, de esos héroes anónimos que están en la primera línea y que incluso han sufrido discriminación al abordar el transporte”, dijo Renderos.
Estas acciones demuestran el apoyo de la empresa privada al Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para responder con más recursos e insumos ante la emergencia provocada por la pandemia del COVID-19.
Nacionales
DOM instala nuevo sistema de alcantarillado sanitario y renueva más de 15 kilómetros de calles del casco urbano de Santa Elena

Con la introducción de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario y la renovación de más de 15 kilómetros de calles del casco urbano del distrito de Santa Elena, en Usulután Este, el Gobierno ha beneficiado a más de 2 mil personas de este lugar de la zona oriental del país.
El nuevo sistema de aguas negras, instalado en la colonia Guevara, las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales realizaron excavaciones e instalaron más de 600 metros de tubería, 50 acometidas domiciliarias, que conectan las aguas residuales con 12 nuevos pozos construidos.
Los trabajos incluyeron obras de protección como muros de mampostería de piedra y losas de concreto.
También la renovación de más de 5 kilómetros, con superficie de asfalto, que inició con la demolición de pavimento deteriorado de concreto y empedrado.
Incluyó la nivelación, compactación de las vías, construcción de base de suelo cemento, colocación de mezcla asfáltica y una carpeta de rodadura.
Entre otras obras adicionales se construyeron cordones cunetas, badenes para evitar inundaciones y la nivelación de pozos de aguas negras. Para garantizar la seguridad de peatones, automovilistas y motociclistas, se realizó un proceso de señalización horizontal con pintura termoplástica.
Los trabajos se realizaron en las colonias El Tanque, San Emilio, Guevara, 4ta avenida Norte y 5ta calle Oriente, entre otras, donde se encuentran escuelas y kinders, entre otros.
Esta no es la única obra de la DOM en Santa Elena ya que desde finales del 2022 han sido renovados más de 10 kilómetros de calles del casco urbano con superficies de asfalto, adoquín y concreto hidráulico.
También fueron remodeladas las piscinas, lavaderos públicos, fuentes de agua natural y se construyeron cafeterías en el parque ecológico.
A nivel departamental, la DOM ha renovado más de 125 kilómetros de calles urbanas y rurales, entre estas, 13 kilómetros del proyecto insignia Presidencial Surf City 2 en la zona costera de Jucuarán. Otros 13 kilómetros ya fueron renovados en la cabecera departamental, beneficiando así a miles de salvadoreños.
Judicial
Guatemalteco enfrentará la justicia por atropellar a niña en Ahuachapán e intentar fugarse

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un requerimiento contra el ciudadano guatemalteco Jasson José Herrera Orozco, acusado de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor, tras atropellar a una niña de nueve años en Ahuachapán.
Según el expediente fiscal, el hecho ocurrió el pasado 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera a Las Chinamas, cuando la menor cruzaba la vía para dirigirse a su centro escolar. Tras el atropello, el imputado intentó huir hacia Guatemala.
El Juzgado Segundo de Paz de Ahuachapán ha programado la audiencia inicial para el próximo 21 de julio.
Nacionales
MARN limita a 10 minutos la permanencia en el cráter del volcán de Santa Ana por ráfagas de viento

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció una nueva medida de seguridad que limita a un máximo de 10 minutos la permanencia de los visitantes en el cráter del volcán de Santa Ana, debido a las fuertes ráfagas de viento registradas en la zona.
Según la institución, la decisión busca salvaguardar la integridad de los turistas nacionales y extranjeros que ascienden al coloso, considerado uno de los destinos más visitados del occidente del país.
“Agradecemos tu comprensión y colaboración, ya que este ajuste temporal contribuirá a garantizar la seguridad de tu experiencia”, expresó el MARN a través de un comunicado en redes sociales.