Connect with us

Nacionales

ANDA continúa trabajando para brindar un mejor servicio de agua potable

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele anunció este martes el lanzamiento oficial del Plan de Acción Zona Central San Salvador, para mejorar el servicio de agua potable a miles de habitantes del Gran San Salvador.

El plan consiste en cuatro grandes proyectos en el área metropolitana, que permitirá a varios sectores urbanos dejar de depender del servicio que proporciona la planta potabilizadora Las Pavas, ubicada en el municipio de San Pablo Tacachico, departamento de La Libertad, y que está en reparación,

El ministro de Gobernación, Mario Durán, quien destacó que bajo el mandato del Presidente Bukele se están abriendo nuevas fuentes de agua para terminar con esta problemática que por años han sufrido los salvadoreños. “Esto no lo hicieron gobiernos anteriores”, dijo

Por su parte, el presidente de la Administración de Acueductos y Alcantarillados, Frederick Benítez, anunció, que en unas semanas, ANDA iniciará la perforación de un nuevo pozo en la colonia Santa Carlota, barrio San Jacinto en San Salvador, que proveerá del recurso hídrico a más familias de la zona.

Asimismo, informó que se ejecutarán obras en los tanques de Holanda, lo cual mejorará el servicio para las colonias Dolores, Costa Rica y reparto Xochilt en San Jacinto.

MÁS INFORMACIÓN:

El presidente de ANDA, Frederick Benítez, junto al ministro de Gobernación, Mario Durán, realizan una visita a la planta de bombeo “Hogar del Niño”, ubicada en el barrio San Jacinto, San Salvador.

Nacionales

Sepultan a niño de 2 años que falleció tras asfixiarse con uvas en Ahuachapán

Publicado

el

Este jueves fue sepultado el niño de dos años que perdió la vida luego de asfixiarse con unas uvas en el caserío Los Paniaguas, distrito de Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán.

Familiares, vecinos y amigos acompañaron a la familia en el funeral, mientras que en redes sociales se multiplicaron los mensajes de solidaridad y llamados a los padres de familia a extremar precauciones para evitar este tipo de tragedias.

Tragedia en Atiquizaya: niño de 2 años muere tras asfixiarse con uvas

Continuar Leyendo

Nacionales

Fonat capacita a motoristas de la Ruta 101-B para prevenir accidentes de tránsito

Publicado

el

El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida a motoristas del transporte público, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y evitar más víctimas por accidentes de tránsito.

En esta ocasión, conductores de la Ruta 101-B participaron en charlas impartidas por técnicos del Consejo Nacional de Seguridad Vial (Conasevi), quienes compartieron herramientas para prevenir percances y socializaron las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, vigentes desde diciembre del año pasado.

El Fonat ofrece capacitaciones gratuitas en movilidad segura a conductores de transporte de pasajeros, carga y empresas privadas. Estas formaciones pueden solicitarse a través del sitio web de la institución para abrir más espacios de educación vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades inauguran moderno centro policial en La Campanera, Soyapango

Publicado

el

Las autoridades de Seguridad y de Vivienda inauguraron este jueves un nuevo y moderno centro policial en el reparto La Campanera, en Soyapango, como parte del plan de transformación de la zona que por años fue controlada por pandillas. La inversión en la nueva sede fue de $400,000 y busca fortalecer la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y la atención a la ciudadanía.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, explicó que el inmueble era anteriormente un terreno en licitación del sistema de vivienda, pero fue destinado a la PNC para convertirlo en un espacio funcional y moderno. “Era un deseo del comisionado Arriaza Chicas poder transformar este lugar, y hoy lo vemos hecho realidad”, afirmó.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que la nueva sede servirá como un punto de contacto directo entre la comunidad y la policía, y como un espacio digno para el descanso y abastecimiento de los agentes y soldados en servicio. “Hemos utilizado principios de construcción moderna, desde techos termoacústicos hasta energía solar, en sintonía con las instrucciones del presidente Nayib Bukele”, indicó.

Por su parte, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, resaltó que contar con instalaciones de primer nivel mejora la operatividad y bienestar de las fuerzas de seguridad. Además, Sol señaló que su ministerio continúa trabajando en la recuperación de espacios públicos en La Campanera, incluyendo la colocación de nomenclaturas, como símbolo de identidad para los habitantes de la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído