Nacionales
ANDA apuesta por energías limpias para autoconsumo

En la planta potabilizadora El Rosario, ubicada en el municipio de Metapán, Santa Ana, entró en operaciones ayer una Microcentral Hidroeléctrica para acabastecer su consumo energético, informó la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).
La microcentral aprovecha la energía hidráulica del sistema de abastecimiento de agua por gravedad de la planta para la generar eléctricidad que equivale a 17,520 kilowatts hora (Kwh) de energía limpia al año.
El presidente de la autónoma, Rubén Alemán, estimó que con este proyecto la institución ahorrará $3,504 en su factura de energía eléctrica anual y reducirá su huella de carbono en 5,080 kilogramos en el mismo período.

«ANDA reduce su huella de carbono este día, pasando de energía convencional a energía limpia a través de la rehabilitación de un proyecto abandonado por años. Estamos en una las plantas de tratamiento de agua superficial que abastece a usuarios del municipio de Metapán», afirmó.
De acuerdo con el funcionario, el proyecto fue abandonado por tres años, durante la administración anterior.
Asimismo, dijo que la planta, de vital importancia para el municipio santaneco, ya no se verá afectada por los constantes cortes de energía en la red eléctrica de la zona.
Datos de la Anda, indican que la planta potabilizadora, que opera sin parar los siete días de la semana, abastece al 40 % de los habitantes de Metapán que equivale a unas 20,000 personas.
«Este proyecto no se había realizado por falta de visión de administraciones anteriores», añadió el funcionario, quien además, indicó que la planta en su totalidad presentaba deterioro por falta de mantenimiento en sus diferentes faces operativas.

El nuevo proyecto se dio a conocer en el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebra cada 5 de marzo, en este sentido, Anda comunicó que la microcentral es una aplicación a pequeña escala de las medidas de eficiencia energética y que la apuesta durante la presente gestión, es replicar este proyecto en otras plantas del país.
«La apuesta es replicar este proyecto en otras plantas de tratamiento a lo largo y ancho del país, porque esto nos trae beneficios al ser amigables con el medio ambiente y usar de forma eficiente los recursos naturales. Estamos dando pasos agigantados para convertir a la Anda en una institución técnicamente sostenible», puntualizó el titular de la institución.
Según datos de ANDA en el país existen cinco plantas potabilizadoras de agua superficial que cumplen las condiciones para generar energía eléctrica para autoconsumo.
En este contexto, Alemán recalcó que la infraestructura verde, el blindaje climático y la generación de este tipo de energía forman parte de ese salto de calidad encomendado por el presidente Nayib Bukele a esta institución.
Por: Diario El Salvador.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.