Nacionales
Ambiente caluroso con lluvias y tormentas para este miércoles en El Salvador

El clima de este miércoles en El Salvador estará marcado por altas temperaturas y la presencia de lluvias y tormentas en diversas zonas del país, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Durante la mañana, se espera un cielo poco nublado y sin probabilidades de lluvia. Sin embargo, en horas de la tarde se prevé un incremento de nubosidad, con lluvias puntuales en los alrededores de la cadena volcánica.
Las condiciones más inestables se presentarán al final de la tarde y al inicio de la noche, con lluvias y tormentas eléctricas que comenzarán en la zona nororiental del territorio y se desplazarán hacia el suroeste. Entre los departamentos que podrían verse afectados se encuentran Morazán, San Vicente, Cuscatlán, San Salvador, Chalatenango, La Libertad, Santa Ana y Ahuachapán.
En cuanto al viento, se espera que durante la mañana y la noche provenga del noroeste con velocidades entre los 10 y 30 kilómetros por hora. Por la tarde, debido al ingreso de la brisa marina, el viento será del sur, con velocidades de 10 a 25 kilómetros por hora.
Estas condiciones atmosféricas están asociadas a la influencia de la onda tropical número 1, que en combinación con el flujo del este y la brisa marina, propician el desarrollo de precipitaciones y actividad eléctrica. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles emergencias.
Nacionales
Cielo mayormente despejado y calor durante el día; posibles lluvias aisladas en el noroccidente por la tarde

El pronóstico meteorológico para este martes indica que durante la mañana y buena parte de la tarde prevalecerán condiciones mayormente secas en todo el territorio nacional, sin probabilidades de lluvia.
Sin embargo, hacia el final de la tarde se espera acumulación de nubosidad en zonas montañosas del noroccidente del país, donde podrían registrarse chubascos y lluvias puntuales, según el reporte del Ministerio de Medio Ambiente.
Durante la noche, podrían persistir remanentes de nubosidad en el centro del país, principalmente entre los departamentos de La Libertad y San Salvador. No obstante, la probabilidad de lluvias será baja en esos sectores, y para el resto del país no se prevén precipitaciones nocturnas.
El viento se mantendrá variable entre los 9 y 18 km/h, con ráfagas ocasionales superiores a los 25 km/h en zonas altas. En cuanto a las temperaturas, se espera un ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.
Estas condiciones están influenciadas por un flujo acelerado del este con bajo contenido de humedad, así como por otros sistemas atmosféricos que inhiben el desarrollo de nubosidad asociada a lluvias organizadas.
Economia
Siete salvadoreños representarán al país en prestigiosa escuela internacional de bitcóin en Suiza

Erickson Elias, Jessica Zavaleta, José Saenz, Francisco Hernández, Cristian García, Rodrigo Trujillo y Juan José Barrera viajarán a Lugano, Suiza // Foto: DES
Erickson Elías, Jessica Zavaleta, José Sáenz, Francisco Hernández, Cristian García, Rodrigo Trujillo y Juan José Barrera forman parte del tercer grupo de jóvenes salvadoreños seleccionados para representar a El Salvador en la Plan B Summer School, una de las iniciativas educativas más reconocidas del ecosistema bitcóin. El evento se llevará a cabo del 19 al 27 de julio en Lugano, Suiza.
Los siete estudiantes obtuvieron esta oportunidad tras destacar en el programa CUBO+ Econ Generation, una formación intensiva liderada por la Oficina Nacional del Bitcoin y dirigida por Stacy Herbert, que capacita a jóvenes en la tecnología, filosofía y aplicaciones prácticas del bitcóin.
Durante su participación, los jóvenes demostraron excelencia académica y compromiso. Erickson Elías, originario de Ilobasco, fue el estudiante con la mejor nota a escala mundial entre más de 300 participantes de países como China, Suiza y Argentina. Jessica Zavaleta, ingeniera en sistemas, destacó por su enfoque en la inclusión social y la libertad financiera.
El programa no solo les brindó conocimientos técnicos, sino también una red internacional. En Suiza, los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar con líderes del ecosistema como Allen Farrington, Dusan Matuska y Federico Tenga, así como con empresas e inversionistas clave, incluyendo Tether, que ya opera en El Salvador.
Para muchos, esta será la primera vez que viajan al extranjero. “Es una oportunidad única para compartir, aprender y representar a nuestro país con orgullo”, expresó Cristian García, creador de una iniciativa educativa llamada The Satoshi Codex.
Stacy Herbert señaló que esta experiencia representa más que una formación académica: “Ver a nuestros estudiantes continuar su educación en Lugano con algunas de las mentes más brillantes del ecosistema es lo más valioso del programa. Este tipo de vivencias les dará un nuevo sentido de identidad y ambición para construir un país audaz y exitoso”.
La participación salvadoreña en este evento refleja la apuesta del país por la innovación tecnológica y financiera, y demuestra que con formación estratégica es posible abrir puertas a nivel global sin perder de vista el compromiso local.