Internacionales
VIDEOS | Ya son 131 muertos y más de 400 heridos por la estampida en un estadio de fútbol de la isla de Java, Indonesia
Las autoridades indonesias elevaron este miércoles a 131 el número de muertos por la estampida ocurrida en un estadio de fútbol de la isla de Java, mientras que los heridos sobre pesan las 400 personas.
El vicegobernador de la provincia de Java Oriental, Emil Dardak, donde sucedió la tragedia, indicó en un mensaje publicado en Twitter que seis victimas mortales fueron llevadas directamente a sus familiares y por ello no estaban en el registro oficial.
BREAKING: At least 127 people killed, 180 injured in riot at football stadium in Indonesia, police say pic.twitter.com/WmuI67yJoi
— BNO News (@BNONews) October 1, 2022
La tragedia, la más grave en la historia del fútbol del país y una de las más mortales de ese deporte en el mundo, ocurrió la noche del sábado cuando miles de aficionados del club Arema irrumpieron en el terreno de juego del estadio Kanjuruhan, en la ciudad de Malang, tras la derrota 2-3 ante el Persebaya Surabaya.
Los seguidores se enfrentaron a la Policía, que respondió con violencia y disparó a las gradas bombas de gas lacrimógeno que provocó la huida en masa de los aficionados hacia las puertas del recinto deportivo.
01.10.22 .. Kanjuruhan Stadium Indonesia .. hoje ocorreu o que já é considerado a maior tragédia dentro de um estadio de futebol. Persebaya 3 x 2 Arema. Torcedores do Arema FC invadiram o campo, jogaram objetos, danificaram veículos da polícia e iniciaram incêndios no estádio. pic.twitter.com/nNxxdCu1dz
— Fernanda Picchirulle Tonelli C. MacMillan (@floresdepapel6) October 2, 2022
Muchas de las salidas se encontraban bloqueadas lo que provocó tumultos y la muerte por asfixia, traumas o pisoteados de la mayoría de víctimas, según fuentes hospitalarias y testigos.
Las autoridades, que han suspendido a 10 policías e investigan a alrededor de dos decenas, han abierto una diligencia interna para revisar la actuación de las fuerzas de seguridad y aseguraron que se hará cumplir la ley “contra cualquiera que sea encontrado culpable”.
En ese marco, la Comisión de la Policía Nacional de Indonesia (Kompolnas), vinculada al Gobierno y responsable de monitorear y aconsejar las fuerzas policiales, indicó que, según las pesquisas preliminares, “no hubo instrucciones” del Jefe de Policía de Malang para dispersar a la multitud con medidas excesivas, como gas lacrimógeno, cuyo uso en estadios está prohibido por la FIFA.
127 mortos (125 civis e 2 policiais)
— Fernanda Picchirulle Tonelli C. MacMillan (@floresdepapel6) October 2, 2022
180 feridos pic.twitter.com/JWFU0I8vOD
“Eso quiere decir que en el campo hubo (agentes) quienes no cumplieron las instrucciones. Por eso la decisión temporal del Jefe de la Policía Nacional de destituir al jefe de la Policía (local) del cargo”, señaló la víspera en una rueda de prensa el comisario de Kompolnas, Albertus Wahyurudanto, aunque no precisó las razones por qué los agentes portaban los botes de gas.
Además del jefe de la Policía de Malang, Ferli Hidayat, nueve agentes han sido apartados temporalmente de sus cargos mientras discurren las investigaciones que también afectan a otros 20 policías por su actuación en los incidentes del sábado, cuyas imágenes de terror dieron la vuelta al mundo.
Impactantes imágenes de como quedó el estadio #Kanjuruhan en #Indonesia un día después de la avalancha de gente que mato a más de 170. pic.twitter.com/E1ZEw5oqNW
— Don Chucho (@OdonJesus) October 2, 2022
Internacionales
Trump anuncia que pausará permanentemente “la migración de todos los países del tercer mundo”
El presidente, Donald Trump, dijo en una publicación en su plataforma Truth Social que pausará «de forma permanente» la migración procedente «de todos los países del tercer mundo», «para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo», sin precisar a cuáles se refería ni cuándo podría empezar dicha política.
Además, el mandatario dijo que pondrá fin a las millones de “admisiones ilegales» que atribuyó al expresidente Joe Biden, y detalló que finalizará “todas las prestaciones y subsidios federales para los no ciudadanos”, además de desnaturalizar “a los migrantes que socaven la tranquilidad interna” y deportar a «cualquier extranjero que sea una carga pública, “un riesgo para la seguridad o incompatible con la civilización occidental”.
El anuncio se produjo luego de que el Gobierno estadounidense incluyera a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades de “países de preocupación” a los que someterá a una “revisión rigurosa” de sus tarjetas de residente, o green cards.
Dicha orden ejecutiva prohíbe, supuestamente por “seguridad nacional”, el ingreso de ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, además de restringir los de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
Estos mismos 19 países son los que contempla ahora la nueva revisión que anunció este jueves el director del USCIS, Joseph B. Edlow, tras el ataque que dejó dos elementos heridos de la Guardia Nacional en Washington D.C., donde el presunto responsable fue un afgano de 29 años, Rahmanullah Lakanwal.
Internacionales
FBI investiga tiroteo en Washington como acto terrorista
El FBI anunció este jueves el inicio de una investigación por terrorismo después de que un hombre armado perpetrara lo que las autoridades describieron como un ataque de tipo «emboscada» contra dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca.
El director del FBI, Kash Patel, dijo este jueves que las autoridades investigan cualquier posible socio que el sospechoso pudiera tener, ya sea en su país de origen o en Estados Unidos.
«Así es como se ve una investigación amplia sobre terrorismo internacional», dijo Patel, sin dar detalles sobre cuál podría ser el motivo preciso del acto terrorista.
Los soldados estaban desplegados en Washington como parte del controvertido dispositivo militar ordenado por Trump en ciudades gobernadas por demócratas para combatir lo que considera una delincuencia violenta y desenfrenada.
El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el envío de 500 soldados a Washington, por lo que la capital estadounidense tendrá más de 2.500 militares en sus calles.
Internacionales
Ascienden a 83 los fallecidos y 280 desaparecidos en el incendio en complejo residencial en Hong Kong
Las autoridades han informado que ha aumentado a 83 las personas fallecidas, tras el voraz incendio en un complejo de rascacielos residenciales en Hong Kong, China.
Además, de acuerdo con los servicios de emergencias, se reportan al menos 70 heridos en diferentes condiciones en los hospitales y más de 280 desaparecidos.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo, John Lee, afirmó en la tarde local de este jueves que los incendios en las siete torres afectadas ya están «totalmente bajo control».
Las llamas comenzaron a propagarse en la tarde local del miércoles en el complejo, que cuenta con 1.984 viviendas que albergan a unos 4.000 residentes.
Las autoridades consideraron “inusual” la velocidad de propagación de las llamas y confirmaron la presencia de materiales de poliestireno expandido altamente inflamables dentro de los bloques.








