Internacionales
VIDEO: Hondureño muere en frontera Guatemala-México

Un hondureño murió este domingo por el impacto de una bala de goma disparada por policías mexicanos que intentaron detener a más de un millar de migrantes de ese país que intentan cruzar a México para llegar a Estados Unidos, informó una fuente humanitaria.
Durante los incidentes «falleció una persona migrante y resultaron heridos migrantes y agentes de la Policía Nacional Civil», indicó en un comunicado el Procurador de los Derechos Humanos guatemalteco (Ombudsman) Jordán Rodas.
El secretario mexicano de Gobernación (Interior), Alfonso Navarrete, condenó el incidente, ocurrido en el puente fronterizo, y denunció que han identificado que «algunos (migrantes) portaban armas de fuego y otros de las llamadas bombas molotov».
«El gobierno de México rechaza las manifestaciones de violencia ocurridas hoy en la frontera con Guatemala y reitera que la única vía para ingresar a México es el cumplimiento de las leyes migratorias», dijo Navarrete.
Explicó que unos 300 migrantes ya han recibido una cédula de identidad como parte de un programa del gobierno mexicano, que 1,895 ya han solicitado refugio y que 422 han solicitado su repatriación voluntaria.
Más de un millar de migrantes hondureños rompieron este domingo un cerco de la policía guatemalteca para impedirles avanzar a suelo mexicano en su trayecto a Estados Unidos.
Ante los incidentes, autoridades locales de esa población, policía, cuerpos de socorro y cruz roja guatemalteca decretaron una alerta anaranjada (prevención) para no salir de sus casas en horas de la noche y prohibieron las bebidas alcohólicas.
Además, está prohibida la venta de gasolina y otros productos inflamables, así como recomiendan evitar la confrontación con los migrantes hondureños para evitar incidentes.
Sin embargo, los migrantes lograron superar la barrera policial y apostarse en el puente internacional que separa la ciudad guatemalteca de Tecún Umán de la mexicana Ciudad Hidalgo, aunque sin ingresar a México.
En esos choques, una bala de goma impactó a un hondureño que falleció, corroboró Ramón Girón, oficial mayor de Bomberos de Voluntarios de Guatemala.
Los migrantes intentaron derribar las barreras construidas por las autoridades mexicanas sin lograr su objetivo, mientras policías de ese país lanzaron bombas lacrimógenas para dispersarlos.
«Eso no es justo, nosotros solo queremos cruzar por México para tener una vida mejor», se alcanzó a escuchar que gritaba un migrante con el rostro cubierto para protegerse de los gases.
En tanto, en la estación migratoria de Tapanatepec, en el Estado mexicano de Oaxaca, unas tres decenas de hondureños y guatemaltecos de una caravana que cruzó la frontera la semana pasada, abordaron cinco camiones. Al menos tres de ellos dijeron a la AFP que pidieron el retorno voluntario a su país.
«Aquí no hay nada para nosotros y a muchos nos duelen los pies, tenemos llagas, y no da para seguir para adelante», dijo resignado uno de los hondureños que abandonó la caravana.
Por el contrario, Esteban Enamorado Hernández, 35 años, comentó que se unió a la caravana porque no tenia «ni trabajo ni donde vivir» y por ello continuaría en la difícil travesía.
#Urgente Según reportan varios medios, a esta hora, un helicóptero de la Policía de México trata de impedir el cruce de la #CaravanaMigrante sobre el río Suchiate. Hay familias con niños tratando de llegar a la otra orilla. pic.twitter.com/fltmg2honp
— Oxfam en español (@oxfam_es) 29 de octubre de 2018
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.