Connect with us

Internacionales

VIDEO – FOTOS / Niña se escondió debajo de la cama cuando su padre mató a su madre y hermanas

Publicado

el

La policía de Phoenix, Arizona dio a conocer los detalles del asesinato de una mujer y sus hijos a manos de su esposo, lo que comenzó como una disputa doméstica por acusaciones de infidelidad terminó en un asesinato múltiple.

El sospechoso, Austin Smith, de 30 años, regresó a su casa de un bar el pasado 11 de abril por la noche y se enfrentó a su esposa tras acusarla de que ella lo había engañado supuestamente con el hermano, lo que ella negó en todo momento, detalló la televisora local ABC15

Luego mató a su esposa y a dos de sus hijas en la casa de la familia y se dirigió al apartamento del hombre con el que creía que estaba teniendo una aventura amorosa, dijo el sargento Tommy Thompson del Departamento de Policía de Phoenix.

Allí disparó fatalmente a un hombre e hirió a otras dos personas, detalló el oficial.

Aaron Elijah Smith primero mató a su esposa y luego a dos de sus hijas porque se parecían mucho a ella Foto: (Captura de pantalla ABC15)
Aaron Elijah Smith primero mató a su esposa y luego a dos de sus hijas porque se parecían mucho a ella Foto: (Captura de pantalla ABC15)

La niña de tres años sobrevivió de milagro

Dasia Patterson, de 29 años, y sus hijas, Mayan Smith, de 7, y Nasha Smith, de 5, fueron encontradas muertas en la casa de la familia, dijo la policía.

Su hija de tres años se estaba escondiendo debajo de una cama cuando llegó la policía y no resultó herida, dijo Thompson. El sospechoso le dijo a la policía que eligió no matarla porque «le recordó a sí mismo», mientras que sus otras hijas le recordaban a su esposa, se informó, citando documentos de la corte.

Austin Smith fue arrestado y acusado de matar a su esposa, dos de sus hijos y un amigo de la familia cerca de 67th Avenue y Camelback Road.

La policía dijo que la hija mayor murió de un traumatismo contundente, y el sospechoso le dijo a los investigadores que supuestamente la mató porque estaba llorando.

La casa donde la familia habitaba y fue escena del crimen Foto: (Captura de pantalla ABC15)
La casa donde la familia habitaba y fue escena del crimen Foto: (Captura de pantalla ABC15)

Los familiares de Patterson dijeron que están devastados y que luchan por aceptar la pérdida.

«Estamos angustiados por la pérdida sin sentido de nuestra querida Dasia y sus pequeños hijos», dijo su familia en un comunicado.

«Cuando tratamos de procesar nuestro profundo dolor, nuestro enfoque está en el bienestar de su única hija sobreviviente de 3 años. Ella acaba de perder a su madre y hermanas, y no queremos nada más que ella esté con su familia ahora».

Una segunda escena del crimen

La policía dijo que después de que Smith mató a su esposa y sus dos hijos, fue a donde se alojaba su hermano, un apartamento cerca de 67th Avenue y Osborn Road.

Primero se encontró con Ron Freeman, de 46 años, un amigo de la familia que dijo que estaba loco al pensar que su esposa lo engañaría.

Smith le disparó a Freeman repetidamente, incluso después de que se había caído al suelo. Más tarde fue declarado muerto en la escena.

Además de Freeman, presuntamente disparó a otras dos personas en la casa, un hombre y una mujer, que no han sido identificados. La mujer, de 47 años, se encuentra en estado crítico, mientras que el hombre, de 33 años, sufrió heridas graves.

La policía recibió una llamada sobre el tiroteo en el apartamento y encontró que el sospechoso huía de la escena de crimen en un auto cuando los agentes llegaron, dijo Thompson.

«El auto fue detenido a poca distancia del lugar… y el sospechoso Austin Smith fue detenido sin incidentes», agregó.

«Él admitió los crímenes y dijo que creía que su esposa Dasia lo había engañado. Austin dijo que Dios le había dicho que hiciera las cosas que hizo«, dijo.

Smith ingresó a la cárcel del condado de Maricopa y fue acusado de cuatro cargos de asesinato en primer grado, dos cargos de intento de asesinato en primer grado y tres cargos de agresión con agravantes.

Internacionales

Honduras implementa teletrabajo para empleados públicos por brote de COVID-19

Publicado

el

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo por un brote de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que ya dejaron más de 200 muertos este año.

«Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, [y] las instituciones descentralizadas (…) pasen a la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes», dijo el ministerio en un comunicado.

 

Argumentó que son «recomendaciones de la Secretaría de Salud», porque hay «un acelerado y sostenido incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas» como «el Sar-Covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza o el resfriado común».

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, aseguró a medios locales que 216 personas han fallecido en lo que va del año a causa de infecciones respiratorias, cinco por Covid-19, en «una letalidad realmente bien considerable».

El gobierno había recomendado a la población «retomar el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes», así como «evitar concentraciones masivas en espacios reducidos», igual que en 2020 y 2021 durante la pandemia de coronavirus.

Continuar Leyendo

Internacionales

Embarazada resulta lesionada en intento de asalto en Ciudad de Guatemala

Publicado

el

Una mujer embarazada de seis meses resultó herida de bala tras un intento de asalto registrado en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió en la intersección de la 6ª avenida y 8ª calle, donde sujetos armados habrían interceptado a la víctima con intenciones de robo. La mujer fue identificada como Jimena Vickers, de 31 años, quien se desempeña como visitadora médica.

De acuerdo con versiones preliminares, los atacantes abrieron fuego luego de que Vickers se opusiera al asalto. En el parabrisas del vehículo, del lado del conductor, se observaron al menos tres impactos de bala.

La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada a un centro asistencial. Su estado de salud, así como el del bebé que espera, no ha sido detallado por las autoridades.

La PNC inició un operativo en el sector para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se reportan capturas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Crisis humanitaria en Gaza deja a niños y madres gravemente afectados por la desnutrición en medio del conflicto

Publicado

el

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes que uno de cada cuatro niños entre seis meses y cinco años, así como mujeres embarazadas y lactantes atendidos en sus clínicas en Gaza, presenta signos de desnutrición, en lo que califican como una emergencia sanitaria y humanitaria de alto nivel.

En un comunicado, MSF acusó a las autoridades israelíes de usar deliberadamente el hambre como un arma de guerra. “Los propios pacientes y profesionales de la salud sufren de hambre”, señaló la ONG, que mantiene presencia médica en Ciudad de Gaza.

Caroline Willemen, coordinadora del proyecto de MSF en esa ciudad, aseguró que están recibiendo alrededor de 25 nuevos casos de desnutrición diariamente. Desde el 18 de mayo, los registros se han cuadruplicado y la desnutrición severa en menores de cinco años se ha triplicado.

MSF afirma que esta situación se debe a una “hambruna deliberada”, consecuencia directa del bloqueo impuesto por Israel sobre el enclave palestino. Aunque a finales de mayo se flexibilizó el cerco, las carencias de alimentos, medicinas y productos básicos persisten.

Israel, por su parte, responsabiliza a Hamas de manipular la ayuda humanitaria, acusándolo de apropiarse de suministros para revenderlos a precios desorbitados o de atacar a las personas que esperan recibir alimentos.

La ONG también denunció ataques en los centros de distribución de alimentos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos. “Estas distribuciones no son ayuda humanitaria, son crímenes de guerra cometidos a plena luz del día bajo el disfraz de compasión”, afirmó Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto de MSF en Gaza.

La ONU ha documentado más de 1.000 muertes desde finales de mayo en puntos de ayuda humanitaria, la mayoría cerca de los centros operados por la GHF.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído