Internacionales
VIDEO: Confirman que las plantas sienten dolor y lo comparten

Cuando una planta es mordida por una oruga o un insecto, reacciona al daño de la misma manera en que lo haría un animal, utilizando las mismas moléculas, a pesar de que las plantas no tienen un sistema nervioso. Esa reacción tiene como función activar un sistema de ‘defensa’, propagar y compartir el ‘dolor’ con otras plantas.
Estas sorprendentes conclusiones son el fruto del trabajo de un grupo de botánicos, microbiólogos y bioquímicos estadounidenses que estudió las reacciones de la ‘Arabidopsis thaliana’, una pequeña planta crucífera nativa de Eurasia y el norte de África. Los resultados de su trabajo fueron publicados el 14 de septiembre en la revista Science.
Cierta semejanza entre la reacción de las plantas y el sistema nervioso de los animales es la idea clave de la investigación, según un resumen del ensayo escrito por dos biólogas de la Universidad de Wake Forest (Carolina del Norte). «Las plantas son estacionarias y no pueden escapar de los herbívoros, de manera que deben responder con defensas químicas para disuadirlos y reparar el tejido dañado», afirman las autoras.
Con este fin, las plantas acuden a una forma de comunicación por medio de iones de calcio, la cual les permite enviar señales a larga distancia. Eso implica la necesidad también de unos canales receptores y se reveló que son activados por el glutamato extracelular, un conocido neurotransmisor en mamíferos.
Uno de los participantes del estudio, el botánico Simon Gilroy, explicó la importancia de estos descubrimientos al sitio web de la Universidad de Wisconsin–Madison, donde trabaja. «Sabemos que hay un sistema de señales sistémico y que, si hieres [a la planta] en un punto,el resto de la planta desencadena sus respuestas defensivas —dijo—. Pero no sabíamos qué había detrás de este sistema».
os videos grabados por los científicos permiten apreciar que la carga eléctrica, en forma de ondas de luz transmitida por los iones de calcio, se propaga desde el foco del daño hasta el resto de la planta a una velocidad de un milímetro por segundo.
Eso es mucho más lento que las reacciones nerviosas en los animales, cuyos nervios transmiten la señal de dolor a hasta 120 metros por segundo, admiten los científicos. No obstante, incluso de esta manera el organismo de la planta cumple con la misma función.
El equipo empleó unas proteínas fluorescentes para poder observar las señales a medida que se extendían por las plantas en respuesta al estrés. Al propagarse la onda, el nivel de las hormonas defensivas en la región dañada aumenta, establecieron los investigadores. Admiten que el sistema de defensa puede variar entre distintas especies.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.