Internacionales
Twitter volverá a verificar cuentas en 2021

La verificación de las cuentas de Twitter se restablecerá el próximo año bajo un nuevo enfoque, que la compañía espera completar a partir de la participación de los usuarios, y que establecerá, además, los criterios por los que una cuenta puede perder su insignia azul.
La red social compartió sus planes de relanzar el sistema de verificación de cuentas a principios de 2021, que acompañará de de un nuevo proceso de aplicación y una nueva política, como expone en su blog oficial.
Esta nueva política, explica la compañía, “definirá lo que significa la verificación, quién es elegible para la verificación y por qué algunas cuentas podrían perder la verificación”. Y empieza por aclarar qué significa que una cuenta sea “notable”.
En este sentido, señala que la política propuesta indica “que la insignia azul de verificación permite a la gente saber que una cuenta de interés público es auténtica”, y subordina su adjudicación a que la cuenta sea “notable y activa”.
Establece, además, seis tipos de cuentas candidatas: gubernamentales, de entretenimiento; de empresas, marcas y organizaciones sin ánimo de lucro; de noticias; de deportes; y de activistas, organizaciones y otros individuos influyentes.
No obstante, el borrador de la nueva política incluye criterios que permitirán retirar la insignia azul a una cuenta, por ejemplo, en el caso de que esté inactiva o el perfil no se haya completado, o que de forma reiterada haya violado las normas de la plataforma.
Algunas cuentas actualmente verificadas “no deberían serlo”, reconocen desde Twitter, y por ello, la compañía ha anunciado que “empezará a eliminar automáticamente las insignias” de las cuentas que no cumplen los criterios.
La compañía ha preparado un cuestionario para recibir la opinión de los usuarios sobre el nuevo borrador, que ayudará al establecimiento de las nuevas políticas de verificación que se implanten el próximo año.
La verificación de cuentas concede a un perfil una marca azul que indica que esa cuenta es de interés público y que la persona que la gestiona es quien dice ser.
Sin embargo, el sistema que empleaba la compañía generó polémica cuando en 2017 se descubrió que había concedido la marca a Jason Kessler, organizador de la marcha supremacista de Charlottesville, en Estados Unidos, que acabó con la muerte de una persona.
Temas sugeridos en la línea de tiempo
La red social Twitter también anunció que añadió una nueva función en su plataforma con la cual los usuarios podrán ver en su timeline o línea de tiempo tuits de temas sugeridos.
A principios de noviembre de 2019, Twitter lanzó la función Temas, que permite a los usuarios seguir conversaciones sobre temas que les interesen de la misma forma que siguen a otros usuarios en la red social.
Ahora, un año después, la compañía incorporó una nueva función con la que los usuarios verán en su línea de tiempo de la pantalla de Inicio nuevos tuits de temas sugeridos, que podrán seguir de forma sencilla o informar a Twitter de que no les interesa.
Esta nueva herramienta llega después de que Twitter anunciara que extenderá su advertencia sobre contenido considerado como controvertido a los intentos de los usuarios de marcar un Me Gusta en aquellos tuits que la plataforma detecte que violan las políticas sobre desinformación.
Asimismo, recientemente, Twitter introdujo la función Fleets, que permite publicar ‘tuits’ temporales que se eliminan tras 24 horas, un formato bastante similar a las Historias de Instagram.
Internacionales
Millonario lanza su fortuna desde un helicóptero como último deseo

Un video que se ha viralizado en redes sociales muestra el momento en que un helicóptero sobrevuela el cielo de Detroit y lanza miles de billetes al aire, generando sorpresa y confusión entre los presentes.
Inicialmente, muchos pensaron que se trataba de un accidente o de una acción promocional. Sin embargo, medios locales confirmaron horas después que el hecho respondió al último deseo de Thomas, un empresario millonario y dueño de un lavadero de autos, quien dejó por escrito su voluntad de que parte de su fortuna fuera arrojada desde un helicóptero tras su muerte.
La familia del fallecido cumplió con su petición como una forma de honrar su memoria y legado. Las imágenes del dinero cayendo desde el aire han generado múltiples reacciones en redes sociales.
Internacionales
Ola de calor en Francia deja dos muertos y cientos de afectados

Francia reportó dos muertes por enfermedades relacionadas con el calor en medio de una intensa ola de calor que afecta a gran parte de Europa, informó la ministra de la Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher.
Hasta el miércoles, más de 300 personas habían sido atendidas por los bomberos debido a problemas vinculados a las altas temperaturas. En el sur del país, los termómetros superaron los 40 ºC, mientras que en París se registraron cerca de 38 ºC, activando la primera alerta roja en la capital en cinco años.
Las autoridades indicaron que este miércoles será probablemente el último día de calor extremo en Francia, ya que la ola se desplazará hacia el este del continente.
Expertos en cambio climático advierten que fenómenos como olas de calor y sequías se vuelven cada vez más frecuentes e intensos debido al calentamiento global.
Internacionales
Bolsonaro anuncia reposo absoluto en julio tras complicaciones de salud

El expresidente Jair Bolsonaro anunció que deberá guardar reposo absoluto durante todo el mes de julio, debido a crisis constantes de hipo y vómitos que afectan incluso su capacidad para hablar, informó su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, a través de un comunicado publicado en la red social X.
Los médicos que atienden al líder ultraderechista de 70 años indicaron que permanecerá en reposo domiciliario para garantizar su recuperación tras una compleja cirugía abdominal realizada en abril, una prolongada hospitalización, un episodio de neumonía y las crisis recurrentes de hipo. Durante este periodo, Bolsonaro se mantendrá alejado de sus actividades públicas y políticas, hasta que su salud se restablezca por completo.
Bolsonaro fue operado el 13 de abril por una obstrucción intestinal, complicación derivada de una puñalada sufrida durante su campaña electoral en 2018. Tras una cirugía de 12 horas y varias semanas en terapia intensiva, los médicos le recomendaron evitar las multitudes, aunque él ha participado en actos públicos, incluyendo uno reciente en Sao Paulo.
A mediados de junio, el exmandatario se sintió indispuesto mientras cumplía compromisos políticos y tuvo que regresar a Brasilia, cancelando eventos posteriores en varios estados.
Su esposa, Michelle Bolsonaro, expresó en redes sociales su confianza en una pronta recuperación: «Jair necesita este tiempo para recuperarse completamente. Tengo fe en que Dios lo ayudará».
Bolsonaro enfrenta un juicio ante la Corte Suprema por supuestamente liderar una «organización criminal» que habría planeado un golpe de Estado tras perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Él niega haber conspirado para impedir la asunción de Lula y asegura ser víctima de una persecución política.
Durante un acto reciente en la avenida Paulista, Bolsonaro sorprendió al decir que «no necesita ser presidente» y afirmó que con apoyo parlamentario podría «cambiar el destino de Brasil», dejando abierta la posibilidad de no ser candidato en las próximas elecciones presidenciales de octubre. Por su parte, Lula, de 80 años, confirmó su intención de buscar la reelección.