Connect with us

Internacionales

Terribles imágenes de “masacre” en cárcel de Venezuela tras motín

Publicado

el

Decenas de reclusos murieron hoy durante el motín e intento de fuga masivo en el centro penitenciario de Los Llanos en Guanare, capital del estado occidental de Portuguesa. Se trata de la primera masacre en una cárcel venezolana durante la coronacrisis.

Fuentes militares confirmaron a medios chavistas que 41 presos fueron abatidos durante el presunto intento de fuga y nueve resultaron heridos, aunque medios locales elevan la cifra hasta el medio centenar y más de 50 heridos. Los familiares, protegidos con tapabocas, esperan desde hace horas en los exteriores del recinto para conocer la identidad de las víctimas.

El relato oficial describe que los presos apuñalaron en la cabeza y en la espalda al director de la cárcel y luego intentaron huir. La actuación de los militares provocó la masacre, durante la cual sólo una sargento resultó herida entre las fuerzas del orden. “Los internos rompieron las rejas de seguridad del perímetro e intentaron alcanzar la calle, enviando adelante a internos desarmados y sin protección, quienes cayeron al intentar fugarse del penal”, describe de forma confusa la nota informativa de la Guardia Nacional Bolivariana.

“Se ha registrado presuntamente el asesinato de varios privados de libertad”, develó Humberto Prado, director de la ong Una Ventana Para La Libertad y comisionado de derechos humanos de la presidencia encargada. El Parlamento ha iniciado una investigación “con el objeto de establecer la verdad y confirmar el número de muertos”, precisó Prado.

Los heridos fueron trasladados hasta el hospital Doctor Miguel Oraá en Guanare, cuyas urgencias están colapsadas por el número de heridos y la gravedad de sus lesiones. Ya antes de la masacre, este centro médico carecía de insumos médicos y sus instalaciones mostraban un deterioro avanzado.

“La situación en el hospital de Guanare tras la situación del retén (cárcel) evidencia el colapso del sistema de salud”, denunció la diputada Larissa González. Las imágenes que se filtraron a través de las redes sociales confirman la crudeza de los sucesos violentos.

“La situación en el hospital de Guanare tras la situación del retén (cárcel) evidencia el colapso del sistema de salud”, denunció la diputada Larissa González. Las imágenes que se filtraron a través de las redes sociales confirman la crudeza de los sucesos violentos.

“Otra masacre ejecutada por la tiranía, ahora en una cárcel de Guanare. La principal responsable del hacinamiento, el asesinato de reos y las mafias enquistadas en los centros de reclusión es Iris Varela, una delincuente que propició la destrucción de las instituciones del país”, disparó la fiscal rebelde Luisa Ortega desde su exilio en Bogotá.

Varela, ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, es una conocida aliada radical de Nicolás Maduro, encargada de las prisiones desde hace casi una década. Al igual que todas las cárceles del país, Los Llanos sufre un hacinamiento extremo: 2500 presos para unas instalaciones construidas para 750. “Los privados de libertad habían levantado su voz por la falta de atención médica y alimentación”, añadió Prado.

En 2018, 68 presos murieron por quemaduras o balazos durante la represión suscitada en el interior de la comisaría de Valencia, a dos horas de Caracas. Un año después, una treintena de reclusos falleció en Acarigua, ciudad cercana a Guanare, también en la zona de los llanos venezolanos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Estados Unidos designa a la pandilla 18 como organización terrorista internacional

Publicado

el

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció oficialmente la inclusión de la pandilla Barrio 18 en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE) y de Terroristas Globales Especialmente Designados (TGD).

La institución norteamericana destacó que la Barrio 18 es «una de las pandillas más grandes de nuestro hemisferio» y responsable de ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Según el comunicado, esta medida busca reforzar los esfuerzos de Estados Unidos para proteger a su población, interrumpir las fuentes de financiamiento de estas estructuras criminales y frenar el tráfico de drogas que alimenta su actividad delictiva.

El Departamento de Estado afirmó que la designación se realiza en cumplimiento de la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y de la Orden Ejecutiva 13224, entrando en vigor tras su publicación en el Registro Federal.

Cabe recordar que en 2012 la Mara Salvatrucha (MS-13) fue incluida en el mismo listado, y que en 2015 la Corte Suprema de Justicia de El Salvador declaró terroristas a las pandillas MS-13 y Barrio 18.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reportan tiroteo en centro comercial de Richmond, Georgia

Publicado

el

Las autoridades de Richmond, Georgia, informaron este martes sobre un tiroteo registrado en un centro comercial de la localidad.

De manera preliminar, se reportan varias personas lesionadas, aunque no se han brindado mayores detalles sobre su estado de salud ni sobre posibles capturas.

La zona permanece acordonada y bajo fuerte presencia policial mientras se desarrollan las investigaciones.

Continuar Leyendo

Internacionales

Capturan a extorsionista durante visita íntima en penal de Guatemala

Publicado

el

La Dirección de Investigación y Análisis Estratégico (DIDAE) y la División de Investigación y Persecución del Delito de Alta Incidencia (DIPANDA) reportaron la captura de Damaris “N”, de 28 años, en la entrada principal de la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón.

De acuerdo con las autoridades, la mujer era investigada desde hace varios meses por su presunta participación en una red de extorsiones coordinada por pandilleros recluidos en el centro penitenciario.

La detención se efectuó cuando la sospechosa llegaba al penal para una visita íntima, indicaron las autoridades.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído