Internacionales
Revelan los alimentos que te hacen envejecer rápidamente

Conseguir el elixir de la juventud eterna parece ser una necesidad de bastante interés. Cremas, jarabes y cirugías son algunas de las opciones en la industria que prometen dar este resultado. Sin embargo, ¿qué pensarías si te decimos que una solución efectiva puede esconderse en los alimentos? a
Por increíble que parezca, la comida que consumes no solo puede repercutir en tu salud. Existen algunos productos o alimentos que deterioran la elasticidad de la piel y ocasionan la aparición de señales de envejecimiento repentino.
A continuación te dejaremos una lista de aquellas comidas que debes evitar o controlar si quieres mantener tu piel tersa y radiante..
Estos son los principales alimentos que envejecen.
1. Bebidas gaseosas
Estas populares bebidas están presentes en la vida de cientos de personas, pero lo cierto es que su alto contenido de azúcares artificiales potencian la muerte de las células de forma acelerada, causando el envejecimiento prematuro.
2. Grasas insaturadas
También denominadas grasas trans, este es el contenido que mayor daño le genera al cuerpo. Aumenta el colesterol y el riesgo cardiovascular, produce obesidad y perjudica la oxidación de las células.
En este sentido, se deben evitar los productos procesados, las frituras, la mantequilla y margarina. Es posible sustituirlas con grasas sanas, como aceite de oliva o aguacate.
3. Alcohol
La vitamina A es una de las responsables de mantener la flexibilidad del rostro, pero al consumir alcohol, la producción de este componente se limita y comienza la aparición de las líneas de expresión.
4. Cafeína
La cafeína suele tener un efecto deshidratador en la piel si se toma en exceso. Considerando que el tratamiento permanente para el cuidado del rostro es la fase de hidratación, este producto resulta altamente dañino.
5. Exceso de sal
Al igual que la cafeína, la sal también deshidrata la piel provocando que esté seca, cuarteada y con mayor cantidad de piel muerta.
6. Picante
Por muy rico que sea este sabor en las comidas, el picante en grandes cantidades también nos puede envejecer. Ya que este componente promueve la rotura de los vasos sanguíneos presentes en la cara.
7. Carnes procesadas
Este tipo de carnes han sido relacionadas con aditivos, que además de producir varias enfermedades, se ha comprobado que destruyen el colágeno de la piel.
Reducir o eliminar estos productos de tu dieta no evitará que envejezcas, pero si permitirá que mantengas tu piel y organismo mucho más saludable.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.
Internacionales
Al menos seis muertos y 19 heridos en atentado suicida contra cuartel en Baluchistán, Pakistán

Al menos seis personas fallecieron y otras 19 resultaron heridas el martes en un atentado suicida contra el cuartel general de las fuerzas paramilitares en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, informaron fuentes de rescate y seguridad.
El ataque se registró en Quetta, la capital provincial, cuando un vehículo cargado de explosivos fue estrellado contra la puerta principal del cuartel del Cuerpo de Fronteras, según indicaron a Xinhua fuentes de seguridad bajo condición de anonimato. Tras la explosión, cómplices de los atacantes lograron ingresar a las inmediaciones, dando inicio a un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad.
Muhammad Zeeshan, director de operaciones de la Fundación Edhi en Quetta, señaló que un autobús y un rickshaw pasaban por el lugar en el momento de la explosión, resultando la mayoría de los heridos pasajeros de estos vehículos.
Los afectados fueron trasladados al Hospital Civil de Quetta, donde varios permanecen en estado crítico. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.