Connect with us

Internacionales

Revelan el origen del meme viral del momento: La mujer gritándole al gato angora

Publicado

el

El meme de la mujer gritándole a un gato sentado en la mesa está en camino de convertirse en uno de los más populares de 2019 . Los usuarios de distintas redes sociales han compartido la imagen con un texto que describe situaciones comunes que muchos han vivido.

En todas ellas una mujer llorando le reclama a un minino blanco que parece sorprendido por la situación, mientras una amiga intenta darle consuelo. Cada escena pertenece a dos situaciones diferentes y si no fuera por el meme, las mujeres y el felino probablemente nunca hubieran estado juntos.

Una de las dos imágenes que aparecen pertenece a la serie de telerrealidad «The Real Housewives of Beverly Hills», donde se da seguimiento a la vida de mujeres ricas de Los Ángeles, California. Taylor Armstrong y Kyle Richards, tía de Paris Hilton, son dos de las mujeres que aparecen en ese programa y quienes protagonizan la escena del meme.

En el episodio 14 de la segunda temporada de «The Real Housewives of Beverly Hills», emitido en 2011, Taylor Armstrong lloró durante una discusión y su colega Kyle Richards la intentó tranquilizarla. Ese momento fue incluido por el periódico británico Daily Mail en un texto sobre el capítulo.

La segunda foto está protagonizada por un gato blanco detrás de un plato con ensaladaen lo que parece una mesa de restaurante. La fotografía fue tomada por Miranda y Zach Raymond, sus cuidadores. De hecho es la primera publicación en la cuenta de Instagram Smudge Table Cat, dedicada a este minino donde se le ve disgustado por comer vegetales o dormido en algún sillón, quien tiene más de 400,000 seguidores.

El famoso gato es de raza angora y vive en Ottawa, Canadá, con sus papás Miranda y Zach Raymond, quienes se dedican a tomarle fotos. El meme donde aparece comenzó a circular por redes sociales desde junio de este año, pero antes ya habían comenzado a juntar las fotos en una publicación.

El 1 de mayo la usuaria de Twitter @MISSINGEGIRL publicó ambas imágenes juntas y dijo «estas fotos juntas me están haciendo perder la cabeza», pero todavía no estaban unidas en un solo montaje y tampoco tenía texto.  Al día siguiente un tuitero unió las fotos y las publicó, sin embargo, seguía faltando el mensaje que detonó el meme.

Pasó casi un mes para que se otro persona publicara en Twitter el meme con todos los elementos con los que se hizo famoso: las imágenes unidas en un collage y el texto que siempre comienza con la frase «me dijiste que…» seguido de una expectativa y el gato contesta a todas las reclamaciones.

El meme se ha vuelto tan popular que hasta el ex presidente Vicente Fox Quesada lo utilizó en una publicación reciente en su cuenta de Twitter, pero en lugar de la cara del gato puso la del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

La fama del gato ha llegado a tanto que ya sacaron productos con el famoso rostro del minino, hay desde stickers, tazas y playeras. Los usuarios se han encariñado con el animal que han hecho dibujos donde él es el protagonista.

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos seis muertos y 19 heridos en atentado suicida contra cuartel en Baluchistán, Pakistán

Publicado

el

Al menos seis personas fallecieron y otras 19 resultaron heridas el martes en un atentado suicida contra el cuartel general de las fuerzas paramilitares en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, informaron fuentes de rescate y seguridad.

El ataque se registró en Quetta, la capital provincial, cuando un vehículo cargado de explosivos fue estrellado contra la puerta principal del cuartel del Cuerpo de Fronteras, según indicaron a Xinhua fuentes de seguridad bajo condición de anonimato. Tras la explosión, cómplices de los atacantes lograron ingresar a las inmediaciones, dando inicio a un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad.

Muhammad Zeeshan, director de operaciones de la Fundación Edhi en Quetta, señaló que un autobús y un rickshaw pasaban por el lugar en el momento de la explosión, resultando la mayoría de los heridos pasajeros de estos vehículos.

Los afectados fueron trasladados al Hospital Civil de Quetta, donde varios permanecen en estado crítico. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado.

Continuar Leyendo

Internacionales

La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.

En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.

La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído