Connect with us

Internacionales

Presidenta de Perú emplaza al Congreso a aprobar adelanto de elecciones

Publicado

el

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, emplazó al Congreso a aprobar el adelanto de elecciones generales para octubre de este año, ante la crisis social que sufre el país, de lo contrario impulsará reformas constitucionales para que se impongan esos comicios.

“Señoras y señores congresistas tienen que entender su responsabilidad histórica, el día de mañana tienen la oportunidad de ganarse la confianza del país atendiendo esta demanda tan esperada por el pueblo peruano”, dijo Boluarte en un mensaje a la nación.

“Voten por el Perú, a favor del país, adelantando las elecciones al 2023 y digamos al Perú entero con la más alta responsabilidad que nos vamos todos”, apuntó.

De imponerse el rechazo a elecciones anticipadas, Boluarte dijo que presentará una reforma de la Constitución para realizar los comicios, con primera vuelta en octubre de este año y segunda vuelta en diciembre.

También planteará un proyecto de ley para que el próximo Parlamento elegido delegue facultades a la comisión de Constitución sobre la reforma total de la carta fundamental de 1993.

Boluarte se dirigió al país a pocas horas de que el Congreso debata el pedido para reconsiderar el rechazo decidido el sábado del adelanto de elecciones a octubre del 2023, por una mayoría de 65 votos contra 45.

Además, la protesta del sábado en Lima que clamó la renuncia de Boluarte y elecciones lo antes posible, puso más presión al Gobierno luego que se registraran los episodios más violentos hasta ahora en la capital peruana, donde murió un manifestante por el impacto de objeto pesado en la cabeza, indicó el parte médico.

Con esa nueva víctima subió a 48 el balance de muertos en las manifestaciones desde que empezaron las protestas en diciembre, incluido un policía.

“Depende del Congreso de la República la responsabilidad de aprobar el adelanto de elecciones para este año 2023. Por ello anuncio que de no prosperar el consenso el día de mañana (…) el Ejecutivo estará presentando dos iniciativas con carácter de urgencia”, apuntó la mandataria.

El poder político no encuentra una respuesta a las demandas de la población, sobre todo rural del sur andino de mayoría indígena, históricamente postergada, que habían apostado a mejorar sus condiciones de vida con la llegada del izquierdista Pedro Castillo a la Presidencia (2021-2022), destituido y detenido el 7 de diciembre tras intentar disolver el Congreso.

Internacionales

Comapa registra segunda víctima mortal tras sismos en Guatemala

Publicado

el

El municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, reportó este miércoles una segunda víctima mortal como consecuencia de los sismos ocurridos la tarde del martes, según informó el medio local Soy 502.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que se han registrado al menos 27 movimientos telúricos en la región.

Los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) localizaron el cuerpo sin vida de Juan García, de 78 años, en el Cerro El Pezote. El hombre era originario del caserío El Comalito, aldea El Carrizo, Comapa.

De acuerdo con el reporte de los socorristas, el fallecimiento se produjo debido al impacto de varias rocas que se desprendieron por efecto de los sismos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela

Publicado

el

Un trágico incidente ocurrió en la playa Los Canales, en el estado Anzoátegui, Venezuela, donde un niño de 12 años, identificado como Nahum Villael Blanco, perdió la vida tras ser alcanzado por un rayo mientras se encontraba junto a su familia.

Según medios locales, el hecho tuvo lugar durante el paso de la onda tropical número 20, que generó intensas lluvias y descargas eléctricas en la región. Nahum estaba en la orilla de la playa cuando fue impactado directamente por una descarga eléctrica.

Testigos en el lugar informaron que personal de Protección Civil acudió rápidamente para auxiliar al menor, quien fue trasladado de emergencia al hospital Domingo Guzmán Lander del IVSS, en Las Garzas, Barcelona. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, el niño falleció poco después de su ingreso.

Continuar Leyendo

Internacionales

El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

Publicado

el

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.

A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.

Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.

El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído