Internacionales
OPS prevé más de 400.000 muertes por covid-19 en Latinoamérica y el Caribe para el 1 de octubre

Latinoamérica y el Caribe registrarán más de 400.000 muertes por covid-19 para el 1 de octubre «si persisten las condiciones actuales», advirtió el martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que reportó también un freno «por completo» de la trasmisión en algunas islas caribeñas.
«Se espera que América Latina y el Caribe tengan más de 438.000 muertes de covid-19» en los próximos tres meses, dijo en rueda de prensa Carissa Etienne, directora de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Etienne dijo que el pico de contagios en Latinoamérica se producirá en diferentes momentos. Chile y Colombia alcanzarán su punto máximo en los próximos 15 días, en tanto en Argentina, Bolivia, Brasil y Perú el pico se producirá en algún momento en agosto. En Centroamérica y México, será a mediados de agosto, aunque en Costa Rica se espera para octubre.
«Es importante enfatizar que estas proyecciones se cumplirán solo si persisten las condiciones actuales. Los países pueden cambiar estas predicciones si toman las decisiones correctas e implementan estrictas medidas probadas de salud pública», puntualizó.
Etienne dijo que los gobiernos deben responder a la pandemia basados en datos de vigilancia epidemiológica «cada vez más detallados», y pidió «flexibilidad» para minimizar el impacto del virus, sobre todo en comunidades muy dependientes de la economía informal.
También alertó sobre «otros retos» para la región, como la llegada de la gripe estacional en el Cono Sur sudamericano, que puede complicar a los servicios de salud.
El continente americano es la región del mundo que concentra actualmente la mayor cantidad de contagios y muertes del nuevo coronavirus, declarado pandemia por la OMS a mediados de marzo. Pero Etienne destacó que los números totales «solo cuentan parte de la historia».
«Varios países y territorios del Caribe pudieron frenar la transmisión por completo y no han informado de nuevos casos durante varias semanas, pero deben permanecer atentos durante los próximos meses», dijo.
Según datos proporcionados a la AFP por la OPS, estas son las islas caribeñas que llevan más de 14 días sin notificar casos: San Bartolomé, Anguila, San Pedro y Miquelón, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Aruba, Sint Maarten, Islas Vírgenes Británicas, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Granada y Santa Lucía.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.