Internacionales
“No quiero líos; si nos cruzamos, no existo”: El mensaje de WhatsApp que envió el padre de una niña de la que no desea hacerse responsable

Hay muchas parejas que desean que su vida de familia lleve determinado ritmo y camino, por lo que tienen una planeación bien cimentada respecto al cuándo será el momento adecuado para convertirse en padres.
Sin embargo, hay muchos otros que sin buscarlo o desearlos son sorprendidos por los designios de un ser supremo que decide poner en sus manos el cuidado de una nueva vida, rol que tristemente muchos no desean asumir.
En estos tiempos se habla mucho sobre la paternidad responsable, la cual implica un involucramiento activo, tanto de la madre como del padre, no solo en el tema de la provisión de cuestiones económicas, sino también en cosas de crianza y la vida cotidiana de los hijos.
Sobre el tema se ha vuelto viral un tuit compartido por una usuaria de esta red social identificada como @danielarmxs, quien evidenció al padre de su pequeña hija Gala, al cual se le hizo fácil desligarse de toda responsabilidad con la bebé a través de un cruel mensaje de WhatsApp.
“Pero mamá siempre tiene que poder”, fue el texto que escribió la joven madre para acompañar la captura de pantalla con el mensaje escrito por el papá de su hija, el cual sin más, le informó que a partir de ese momento no quería saber nada de ella ni de la niña e incluso, si en algún momento llegaban a coincidir, haría que no la conocería.
“Daniela te mando este mensaje para no hacer esperar más, ni para que haya más problemas y que quede todo en claro. Mirá, yo no estoy preparado, no me sale, no sale nada de mí, no tengo iniciativa de ir a buscarla… Si algún día nos cruzamos por alguna casualidad, no existo, no existimos. No quisiera llegar a que se arme un lio grande. La plata se la voy a seguir dando igualmente siempre. Chau”, es parte del mensaje escrito por el hombre.
Rápidamente el mensaje se volvió viral y decenas de usuarios externaron su repudio hacia ese hombre que no quiere volver a saber nada de su hija y mostrándole todo el apoyo a Daniela para que siga adelante con su vida, pues su más grande motor siempre será la pequeña Gala.
Otros también le hicieron ver que el padre de la menor, por lo menos actuó con honestidad y que quizá es mucho mejor que él no esté presente en sus vidas.
Finalmente la protagonista de esta triste historia agradeció las muestras de cariño, asegurando que “el tiempo pondrá todo en su lugar”.
Internacionales
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo, por los 80 años de la victoria de Rusia contra la Alemania nazi, pero advirtió que Moscú responderá si Kiev viola el cese el fuego.
«La parte rusa anuncia un cese el fuego desde la medianoche del 7 al 8 de mayo, y hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo», indicó el Kremlin en un comunicado.
«En caso de que la parte ucraniana viole el cese el fuego, las fuerzas armadas rusas responderán de forma adecuada y eficaz», añadió.
El Kremlin reiteró además que Rusia estaba dispuesta a entablar «negociaciones de paz sin condiciones previas».
Putin ya había anunciado una tregua del 19 al 20 de abril, por Pascua, pero ambos bandos se acusaron mutuamente de violarla.
Internacionales
Festival en Vancouver termina en tragedia: nueve muertos por atropello

Nueve personas murieron el sábado cuando un conductor atropelló a una multitud durante un festival callejero en la ciudad canadiense de Vancouver, informó la policía.
«Varias personas han muerto y varias más resultaron heridas», indicó la policía de Vancouver en X. «El conductor está bajo custodia», agregó.
El hecho ocurrió cuando miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu, publicó en X el alcalde de Vancouver, Ken Sim.
El festival conmemora a un líder anticolonialista filipino del siglo XVI.
«Nuestros pensamientos están con todos los afectados y con la comunidad filipina de Vancouver durante este momento increíblemente difícil», añadió Sim.
La policía precisó que el incidente ocurrió poco después de las 8:00 p.m. del sábado (03H00 GMT del domingo) en la ciudad canadiense.
Internacionales
¿Cuál será la línea del próximo papa?

¿Podemos esperar un futuro papa de ruptura o de continuidad? Más que un cambio de doctrina, los expertos prevén inflexiones en el estilo y las prioridades del sucesor de Francisco.
Francisco deja la imagen de un papa reformista, ya sea en cuestiones como el levantamiento del secreto pontificio sobre la violencia sexual, el funcionamiento y las finanzas de la Iglesia, o la incipiente tendencia a bendecir parejas homosexuales.
Pero «ya sea en temas como el aborto, el fin de la vida, el matrimonio de sacerdotes, la ordenación de mujeres o la homosexualidad, que son puntos de la doctrina conservadora tradicional, Francisco no ha cambiado nada», declaró a AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión.
Al frente de una Iglesia de 1.400 millones de católicos, el papa fue adepto a utilizar frases «que impactaban a la opinión pública», agregó el investigador, y no dudaba en criticar a los dirigentes en términos más o menos velados.
«¿Quién soy yo para juzgar?», preguntó en referencia a los homosexuales, o habló de una «cultura del despilfarro» al referirse al medio ambiente, una de sus principales batallas.
Francisco abogó por «una actitud de apertura hacia las personas que sufren». Con su sucesor, que debe ser elegido por los cardenales en las próximas semanas, «no es seguro que el tema de los migrantes, que él machacó durante 12 años, sea retomado de la misma manera y con tanta frecuencia», señaló Mabille.
«Flexibilidad»
Otro posible punto de inflexión, según el investigador, es la implicación de Francisco en los conflictos internacionales, «desproporcionada con respecto a la de casi todos los pontífices del siglo XX», ya sea en Ucrania o en Oriente Medio, donde sus llamados tuvieron pocos efectos. «El sucesor pasará sin duda a un segundo plano», anticipó.
Por otra parte, el futuro papa deberá abordar «temas candentes» para la Iglesia católica, en particular el papel de las mujeres y la organización general: «Si el debate se cierra, existe el riesgo de que algunos católicos deserten», advirtió Mabille, en momentos en que la Iglesia atraviesa una crisis de vocaciones en Europa.
Martin Dumont, secretario general del Instituto de Investigación para el Estudio de las Religiones, también rechaza un análisis binario: por definición, el jefe de la Iglesia «debe ser un principio de unidad para todos los católicos, por lo cual no se puede hablar de ruptura o continuidad».
Evidentemente, la personalidad jugará un papel importante: «Cada papa tiene su particularidad, sus intenciones. El próximo podría, quizás, comunicar más sobre la doctrina», agregó Dumont.