Internacionales
«Murió como un perro»: Presidente Trump anuncia que Al Baghdadi se suicidó al inmolarse en un túnel al verse acorralado

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha confirmado este domingo la muerte del líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Baghdadi, en una operación de las fuerzas especiales estadounidenses llevada a cabo en Idlib, noroeste de Siria.
El mandatario ha realizado la declaración desde la Casa Blanca después de que se reportara una redada contra un «objetivo del EI de alto valor», realizada tras la medianoche del sábado al domingo en la localidad de Barisha, fronteriza con Turquía.
«La noche anterior, EE.UU. llevó a la justicia al terrorista número uno en el mundo. Abu Bakr al Baghdadi está muerto», aseveró Trump.
Trascendió que la ubicación donde se encontraba Al Baghdadi se mantuvo bajo vigilancia durante cierto tiempo, y se reporta que el presidente Trump aprobó la operación militar contra el líder terrorista aproximadamente una semana antes.
El presidente precisó que Al Baghdadi murió al accionar su chaleco suicida al final de un túnel que fue acorralado por las fuerzas especiales. Lamentó que el terrorista más buscado del mundo se llevó consigo a tres niños que fallecieron en la explosión.
«Murió como un perro. Murió como un cobarde. El mundo es ahora un lugar mucho más seguro», declaró el inquilino de la Casa Blanca.
Trump detalló que «un gran número» de acompañantes y seguidores del líder del EI murieron junto a él en la operación, en la que otros terroristas decidieron rendirse. Añadió que ningún militar estadounidense perdió la vida durante el operativo.
Operación en Idlib
De acuerdo con el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, al menos nueve personas murieron luego de que ocho helicópteros y un avión de combate realizaran intensos bombardeos durante cerca de dos horas contra presuntas posiciones en la zona del EI, mientras los combatientes respondían al fuego con armas pesadas.
Una fuente de alto rango en el Pentágono consultada por Newsweek afirmó que en el complejo se encontraba Al Baghdadi, y precisó que el líder del EI junto con dos de sus esposas murieron tras la incursión de los militares al accionar los chalecos suicidas que llevaban puestos.
El Ministerio de Defensa Nacional turco afirmó que antes de efectuarse la operación militar «tuvo lugar un intercambio de información y una coordinación entre las autoridades militares» de EE.UU. y Turquía.
El comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Mazloum Abdi, señaló que las FDS también colaboraron en «un trabajo de inteligencia conjunto».
Al Baghdadi se mantuvo escondido durante los últimos cinco años de su vida, en los que surgieron numerosos rumores sobre su fallecimiento. En julio de 2017, se reportó que el mismo Estado Islámico anunció la muerte de su líder y nombró a su sucesor, pero hace pocas semanas apareció en la Red difundiendo un mensaje de contenido religioso.
El verdadero nombre de Al Baghdadi es Ibrahim bin Awad bin Ibrahim al Badri al Radawi al Husseini al Samarra’i, y se cree que nació en 1971 al norte de Bagdad (Irak). Su muerte lo convierte en el líder terrorista de más alto rango eliminado o capturado por EE.UU. desde que Osama bin Laden fuera abatido en el 2011.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.