Connect with us

Internacionales

Los precios de la carne roja alcanzan nivel récord en EE. UU.

Publicado

el

Los precios de la carne roja alcanzan niveles récord en Estados Unidos, impulsados por el fuerte consumo pero sobre todo por una progresiva reducción del rodeo bovino, muy afectado por la sequía.

Mary Skinner debe comer carne roja. Su médico se lo indicó. «Tengo una necesidad extrema de proteína», explica esta sexagenaria al salir del mercado Grand Central, de Nueva York.

Aunque la inflación se moderó a 3.7 % en 12 meses a setiembre en Estados Unidos, en el caso de los mejores cortes bovinos al menudeo, el aumento alcanza 9.7 % en un año. En tres años el bife, el corte más buscado correspondiente al lomo vacuno, saltó 27 %.

La disparada del precio de la carne bovina supera así a la inflación general.

En el mismo mercado, un hombre de 30 años de Connecticut explica que se afilió al servicio de entrega a domicilio ButcherBox para reducir costos.

«Recibo unos seis cortes, por unos $150-160 cada dos o tres semanas», explicó este emprendedor que no quiso dar su nombre.  

Estados Unidos, con una imagen muy asociada a ranchos y enormes rodeos bovinos, sufre escasez de ganado.

«El rodeo de ganado bovino para carne está en mínimos desde los años 1960», indicó Scott Brown, profesor de la Universidad de Missouri.

En cinco años, la cantidad de ganado bajó casi 10 %, según las cifras del Departamento Estadounidense de Agricultura (USDA). «La principal razón es la sequía» que golpea a las regiones de cría, en particular las grandes llanuras estadounidenses, «desde hace varios años», explicó Scott Brown, que sitúa el origen de este fenómeno en el otoño boreal de 2020.

La falta de lluvias reduce el volumen de pasturas de las que se alimenta el ganado, e impulsa el precio del forraje.

En este contexto difícil, los ganaderos redujeron masivamente el número de animales que alimentan. En 2022, los frigoríficos alcanzaron los mayores niveles de faena «desde inicios de 1980», destaca Ross Baldwin, de la consultora agrícola AgMarket.Net.

Esta reducción del rodeo general se vio amplificada por una mortalidad mayor, ya que muchos animales sucumbieron a una brutal ola de calor en agosto, agravada por una tasa de humedad ambiente por encima del promedio.

Los ganaderos compensan parcialmente estas pérdidas porque disponen de ganado mejorado, que produce más volumen de carne que hace 10 años, y la posibilidad de lograr más vacas con parición exitosa, matiza Brown. Pero, al mismo tiempo, la demanda de carne roja aumenta.

En 2022, los estadounidenses comieron en promedio 26.8 kg de carne vacuna (unos 500 g por semana), 0.3 % más que en 2021. En tanto, desde 2015, el crecimiento del consumo fue de casi 10 %, según el USDA.

Internacionales

Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil

Publicado

el

Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.

El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.

El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.

Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.

Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024

Publicado

el

Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.

Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.

Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.

Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.

Continuar Leyendo

Internacionales

Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos

Publicado

el

La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.

Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.

Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.

La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.

La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.

La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído