Connect with us

Internacionales

Los narcos tiene un super fusil capaz de perforar blindajes y derribar helicópteros de los militares en México

Publicado

el

Un fusil de gran calibre, capaz de perforar blindajes y derribar helicópteros, es una de las armas que utilizan los narcos en México y fue usado el domingo pasado para emboscar en tres ocasiones a elementos de la Secretaría de Marina, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Se trata del Barret calibre .50.

Entre las armas que usaron los narcos el domingo pasado estaba este poderoso rifle creado para soldados en guerras y que hoy está en manos del crimen organizado.

«Sucedió con un fusil Barrett, que hasta derriba aviones y que, por supuesto, perforó el blindaje de los vehículos navales«, dijo en un programa radiofónico el asesor de la Secretaría de Marina (Semar), Juan Velásquez, al afirmar que los atacaron con este tipo de armamento.

Velásquez explicó que, a pesar de que tienen más preparación y capacidad de fuego, las Fuerzas Armadas no pueden usar armas de alto poder. «Los militares no pueden utilizar armas que los criminales sí. Nos referimos a fusiles Barrett y granadas. Porque los militares estarían cometiendo crímenes de guerra. No pueden atacar con bazucas, con alto poder de fuego«, expresó.

Otros casos

Esta no es la primera vez que se sabe que los fusiles Barrett calibre .50 son utilizados por los cárteles mexicanos.

El 8 de enero de 2016 Joaquín Guzmán Loera, «El Chapo», líder del Cártel de Sinaloa, fue recapturado. Esto sucedió seis meses después de que se fugó del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 Altiplano, ubicado en Almoloya, Estado de México.

En la casa de seguridad en la que fue detenido, la autoridad encontró un fusil Barrett calibre .50, que era parte de las 2.500 armas que fueron vendidas de manera encubierta en el operativo estadounidense «Rápido y Furioso», entre 2009 y 2011.

El 6 de septiembre de 2016, un helicóptero de la Procuraduría de Justicia del Estado de Michoacán aparentemente fue derribado con un rifle Barrett calibre .50 en la comunidad de La Angostura, en el municipio de La Huacana, dejando un saldo de cuatro personas muertas.

La aeronave vigilaba a un convoy de soldados y policías que supuestamente perseguían a un grupo armado que estaba protegiendo a Ignacio Andrade Rentería, «El Cenizo», un ex jefe de sicarios de los Caballeros Templarios, cártel que opera en Michoacán.

El 21 de septiembre de 2016 más de 150 militares aseguraron una aeronave Cessna, con matrícula XB-MUY, que sobrevolaba a baja altura en la localidad de Tecolotes, en el municipio de Mexicali, en Baja California.

En el operativo fueron detenidas cinco personas, que supuestamente se reunirían con los hijos del «Chapo» Guzmán, y se aseguraron cuatro armas largas AK-47 y un fusil Barrett calibre .50.

De acuerdo con el periódico Excélsior, entre 2007 y 2016 las autoridades mexicanas decomisaron en el país 190 rifles Barrett y los estados en los que más armas se descubrieron fueron Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, y Guerrero.

 

¿Cómo son los fusiles Barrett?

Barrett es una compañía líder en diseño y fabricación de rifles de gran calibre, que fue creada por Ronnie Barrett, que en 1982 inventó algo que nadie pensó que fuera posible: un rifle calibre .50 disparado al hombro.

El M82 fue el primer rifle que creó la compañía, pero con el paso del tiempo creó otros modelos para mejorar su funcionamiento y precisión. Actualmente, en su portal de internet (www.barrett.net) se pueden observar distintas armas y modelos del rifle Barrett calibre .50, entre los que se encuentran el M82A1 y el M107A1.

La compañía afirma que el M82A1 ha sido probado en combate en todos los entornos, desde las montañas cubiertas de nieve hasta los desolados desiertos, y asegura que su bajo retroceso y su confiable potencia de reposición lo hacen llegar al objetivo con cada extracción del gatillo.

 

Fuente: Infobae

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Difunden imágenes que muestran la devastación del huracán Melisa en Jamaica

Publicado

el

Usuarios de redes sociales compartieron las primeras imágenes que muestran la magnitud de los daños provocados por el huracán Melisa tras su llegada a Jamaica.

El ciclón tocó tierra a las 11:00 a.m., hora local, con vientos que alcanzaron los 295 km/h, arrasando barrios enteros y provocando fuertes tormentas.

Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario, informó que cerca de seis mil personas se encuentran en albergues y advirtió que esta cifra podría aumentar. El gobierno estima que alrededor de 50,000 ciudadanos podrían verse desplazados por el paso del huracán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ataques armados en Guatemala dejan dos muertos y un herido

Publicado

el

La Ciudad de Guatemala y el municipio de San José Pinula fueron escenario de tres ataques armados ocurridos al mediodía de este martes, dos de ellos registrados casi de forma simultánea, según reportes de medios locales.

El primer hecho violento se registró en la 39 calle A y 32 avenida de la zona 7, colonia El Amparo II, donde un hombre fue atacado frente a una vivienda con el número 31-84. Socorristas confirmaron que la víctima falleció en el lugar.

Minutos después, otro ataque se produjo en la colonia Santa Sofía, San José Pinula, donde un hombre identificado como José Alfredo Salay Lorenzana resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.

Casi una hora más tarde, se reportó un tercer hecho en la 1.ª avenida 6-04, zona 3 de San José Pinula. En esta ocasión, la víctima presentaba siete impactos de bala y murió en el lugar.

Las autoridades investigan si los ataques tienen relación entre sí.

Continuar Leyendo

Internacionales

Motociclista muere en ataque armado frente a escuela en Guatemala

Publicado

el

Un hombre falleció la tarde del lunes tras un ataque armado frente a una escuela en la colonia Juana de Arco, zona 18 de la ciudad de Guatemala, informaron medios locales.

Vecinos alertaron a los Bomberos Municipales, quienes al llegar al lugar constataron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Las autoridades han decidido mantener en reserva la identidad de la víctima mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído